El asma tiene cura?

5 respuestas
El asma tiene cura?
Dr. Angel H. Ayala Vergara
Alergólogo, Inmunólogo
Hermosillo
Agregaría que la evolución puede ser variable dependiendo del tipo de asma. En la actualidad se considera que existen varios tipos de asma (también conocidos como fenotipos), o dicho de otra manera, el asma NO es un solo tipo de enfermedad, sino varias entidades con mecanismos fisiopatológicos heterogéneos pero con una coincidencia en el fenómeno inflamatorio crónico de las vías aéreas que reducen de manera reversible los flujos aéreos y con similares manifestaciones clínicas recurrentes. Por citar un tipo (fenotipo) de asma, cuando esta es de origen alérgico puede ser manejada con inmunoterapia alérgeno específica, la cual es reconocida actualmente como la única modalidad terapéutica capaz de modificar la evolución natural de la enfermedad alérgica respiratoria. Es decir se puede controlar al grado de estar sin síntomas, sin necesidad de ningún medicamentos por periodos que pueden ser hasta de por vida. Para mi eso es igual a curación.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Estoy de acuerdo con mi colega Ayala. el asma es un síndrome,aunque el fenotipo predominante es por alergia hasta en 80% de todos los asmáticos, y si detectamos las causas las podemos combatir con inmunoterapia alergeno específica, y si después del tratamiento ya no necesitan medicamentos y nunca más tienen síntomas de asma, yo también digo que están curados.
Dr. Octavio Martinez Bocardi
Médico general
Poza Rica
El asma es una enfermedad crónica y no tiene cura, sólo se previene o se controla. En algunos casos en pacientes varones cuando inician la adolescencia puede remitir o bien disminuir la frecuencia de las crisis asmáticas. Con un buen tratamiento y apego al mismo los pacientes pueden tener una buena calidad de vida y un buen pronóstico, independientemente del estadio de la enfermedad.
Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
No.Solo es controlable en forma parcial o casi total.
Es importante dejar claro que no se cura pero se puede alcanzar un control total de la enfermedad lo que le permitirá tener excelente calidad de vida, practicar deporte etc. Para ello se requiere tratar a largo plazo conforme a las guías universales de tratamiento GINA por ejemplo

Expertos

Roberto Mercado Longoria

Roberto Mercado Longoria

Internista, Neumólogo

Monterrey

Gilberto Bernal Román

Gilberto Bernal Román

Médico general

Aguascalientes

Bricia Hernández López

Bricia Hernández López

Neumólogo

Pachuca

Esmeralda Nancy Jiménez Polvo

Esmeralda Nancy Jiménez Polvo

Alergólogo, Pediatra

Ciudad de México

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 325 preguntas sobre Asma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.