El abuso fisico y psicologico siendo niño, ¿puede desencadenar un trastorno bipolar?

6 respuestas
El abuso fisico y psicologico siendo niño, ¿puede desencadenar un trastorno bipolar?
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
No siempre ocurre esta situación. El estrés emocional o ambiental puede ser una causa, pero también la persona tiene que tener una cierta vulnerabilidad tanto genética como de carácter. Es decir, el desarrollar un trastorno mental depende de muchos factores, tanto personales, como ambientales y de crianza, aunque en el caso del trastorno bipolar, hay más un factor de heredabilidad al respecto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Carlos Alvarez Mejía
Psiquiatra
Naucalpan de Juárez
Estrictamente, no. Debe existir una predisposición genetica específica para que se presente el trastorno bipolar. No obstante, el estrés ambiental interviene en la manifestación e intensidad de los síntomas en personas con esta vulnerabilidad. También se sabe que el maltrato infantil altera la estructura y funcionalidad cerebral, siendo factor de riesgo para múltiples trastornos mentales.
Dr. Jorge Muñoz Esteves
Médico general
Ensenada
Buena pregunta, gestar y desencadenar si, causar no.
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
El abuso Físico y psicológico en la infancia es el causante de múltiples enfermedades emocionales, pues cuando se esta en la infancia, es cuando más vulnerable está el aparato mental, lo cual hace que estas experiencias provoquen mucho mayor daño que cuando ya se es adulto.

No solo puede provocar tendencia a la depresión, por el sentimiento de minusvalía, derivado de las agresiones en la infancia, sino también conductas violentas, ansiedad, miedos, angustia extrema y conductas propias de los trastornos de personalidad fronteriza.

Lo peor en estos casos de abuso físico y psicológico, es muchas veces la victima se transforma en victimaria conforme crece, agrediendo a sus seres queridos, tal como ella fue agredida.
Dr. Carlos A. Novo Olivas
Médico general
Monterrey
Prácticamente todos los eventos estresantes (desde infecciones, malnutrición, violencia, etc.) en la infancia, tendrán un efecto negativo en el desarrollo cerebral y pueden tener manifestaciones variadas en distintas etapas de la vida. La predisposición génetica es esencial, pues define como se organiza nuestro cerebro y por lo tanto como manejamos esos (todos) estímulos estresantes. Como tal no hay una sola causa casi de ninguna enfermedad. Saludos cordiales
Dr. Homero David Sandoval Alfaro
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Monterrey
El abuso físico y problemas en la infancia pueden ser factores que desencadenen diversas patologías psiquiátricas, sin embargo mas que un trastorno bipolar es mas probable que se desencadene un trastorno de personalidad, muchas veces estos son confundidos por algunas de las manifestaciones clínicas.

Para que se manifieste un trastorno bipolar, así como muchas otras patologías, se requiere una vulnerabilidad genética y un desencadenante ambiental.

Expertos

Luis Enrique Martínez Andrade

Luis Enrique Martínez Andrade

Psiquiatra

Huixquilucan

Martinez Medina Maria Patricia

Martinez Medina Maria Patricia

Psiquiatra

Morelia

Andrés Guevara Briz

Andrés Guevara Briz

Psiquiatra

Magdalena Contreras

Alvaro Zomosa Matthews

Alvaro Zomosa Matthews

Psiquiatra

Guadalajara

Francisco Javier Campos

Francisco Javier Campos

Psiquiatra

Ciudad Valles

Enrique Lic Moreno Navarro

Enrique Lic Moreno Navarro

Psiquiatra

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 123 preguntas sobre Trastorno bipolar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.