E pusieron placa y dos tornillos a mi pie derecho fractura del peroné y mi pie izquierdo fractura de
1
respuestas
E pusieron placa y dos tornillos a mi pie derecho fractura del peroné y mi pie izquierdo fractura de 5to metatarsiano en cuánto tiempo puedo pararme u empezar a camping?

Hola!
Lo habitual es un tiempo de espera de 6 semanas antes de aplicar carga (apoyarse) sobre un hueso fracturado, aun después de que este haya sido reconstruido con placas y tornillos.
Esto es debido a los tiempo biológicos, es decir, es tiempo estimado que normalmente tarda un hueso en consolidar o "pegar". Al igual que una sutura une los bordes de una herida y la piel para que estos cicatricen. En una fractura, los materiales como placas y tornillos unen los bordes del hueso para que estos puedan cicatrizar unidos.
El tiempo mínimo en circunstancias normales para que esto pase es de 6 semanas. Sin embargo diversas situaciones pueden retrasar este proceso, ya sean características propias del paciente, como la edad, el peso, la presencia de enfermedades crónicas o agudas, tabaquismo, uso de drogas o medicamentos, o también factores relacionados a la propia fractura, como la multifragmentacion, el resultado posquirurgico, la perdida de partes del hueso o de los tejidos blandos cercanos, la estabilidad conseguida con los implantes, etc.
Cada caso puede tener sus particularidades, así que lo mejor es la valoración y opinión de un especialista respecto a tu caso en especial.
El médico que te operó es quien conoce a detalle tu caso y puede brindarte esta información. Si por algún motivo no es posible, otro Ortopedista o Traumatólogo puede revisar tu situación en una consulta, con un interrogatorio detallado, una exploración minuciosa y revisando imágenes radiográficas para valorar el grado de consolidación de la fractura.
Espero que esta información le sea útil, cualquier duda, estoy a la orden. Saludos y bendiciones.
Lo habitual es un tiempo de espera de 6 semanas antes de aplicar carga (apoyarse) sobre un hueso fracturado, aun después de que este haya sido reconstruido con placas y tornillos.
Esto es debido a los tiempo biológicos, es decir, es tiempo estimado que normalmente tarda un hueso en consolidar o "pegar". Al igual que una sutura une los bordes de una herida y la piel para que estos cicatricen. En una fractura, los materiales como placas y tornillos unen los bordes del hueso para que estos puedan cicatrizar unidos.
El tiempo mínimo en circunstancias normales para que esto pase es de 6 semanas. Sin embargo diversas situaciones pueden retrasar este proceso, ya sean características propias del paciente, como la edad, el peso, la presencia de enfermedades crónicas o agudas, tabaquismo, uso de drogas o medicamentos, o también factores relacionados a la propia fractura, como la multifragmentacion, el resultado posquirurgico, la perdida de partes del hueso o de los tejidos blandos cercanos, la estabilidad conseguida con los implantes, etc.
Cada caso puede tener sus particularidades, así que lo mejor es la valoración y opinión de un especialista respecto a tu caso en especial.
El médico que te operó es quien conoce a detalle tu caso y puede brindarte esta información. Si por algún motivo no es posible, otro Ortopedista o Traumatólogo puede revisar tu situación en una consulta, con un interrogatorio detallado, una exploración minuciosa y revisando imágenes radiográficas para valorar el grado de consolidación de la fractura.
Espero que esta información le sea útil, cualquier duda, estoy a la orden. Saludos y bendiciones.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos


José María Arteaga Rojas
Especialista en medicina del deporte, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México




Preguntas relacionadas
- Tuve doble cirugía de placa porque hubo fractura de tibia y peroné, la primer placa se rompió. Me salió un ampula en el tobillo, se reventó y salieron muchos coágulos, pregunta: qué tan serio es ésto?
- Buenas noches, tengo una fractura trimaleolar, me pusieron primero fijadores externos y luego placas de titanio y 20 tornillos, va todo super bien, he tenido controles regulares con mi medico y estoy en fisioterapia desde el día uno post cirugía, llevo casi 4 semanas de la operación y ya estoy caminando…
- Buenos dias tube una cirugia de tibia y perone placer un mes pero me saque una radiografía y medícuenta que nomas me pusieron placa en la tibia o hueso grueso esta bien la cirugía o que debo haser pues me dicen que el otro hueso soldara solo como ve
- Hola buenas tardes, tengo 9 meses que me operaron de tibia y peroné hace 2 días que me empezó a molestar se me puso rojo y tibia en una parte de ma cirugía,. Que podría ser ?
- D. R disculpe la pregunta tengo una fractura de tibia peroné dure 3 mes y acudí a cita y me quitaron la férula y me mandaron a reabilitacion y resulta q no a soldado bien el grueso es nesesario ponerme de nuevo la férula
- Hola es normal después de un cirugía en la muñeca arda y queme cuando tiene ajugas k
- Hola buena tarde hace 4 meses tuve una fractura de perone me pusieron placa con tornillos y un clavo circunstancial a las 8 semanas nuevamente me abrieron la cicatriz para retirarme el clavo circunstancial pero ahora me están saliendo fístulas sobre la cicatriz¿Eso es normal?
- Hola, me operaron hace 1 año y dos meses, fractura del peroné derecho, tengo placa y 6 tornillos, estoy sintiendo como pinchazos es normal o no.que. Debo hacer. Gracias
- Hola ase 2 meses k me opere de perone y cerca dé mi operacion tengo um injerto y se me iso una lastimadura y se me be la placa me puedr traer algun problrma
- Me salió dos bolitas como de agua en la cicatriz de mi operación una no duele nada y la otra si porque me salieron
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 378 preguntas sobre Fractura de tobillo y pie
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.