Dx. Tuberculosis militar y mal de pott, ya fui intervenido quirúrgicamente de la columna Dotbal-s en

2 respuestas
Dx. Tuberculosis militar y mal de pott, ya fui intervenido quirúrgicamente de la columna Dotbal-s en fase de sostén, me lo indicaron todo el tratamiento por un año, existen cambios en la coloracion del esperma?
Dr. Mario Fernando Yáñez Cabrera
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Buen día. Varias cosas que comentar. En primer lugar sí;
rifampicina e isoniacida pueden teñir de color rojizo o anaranjado orina y liquido seminal, es un efecto secundario de éstos fármacos. En segundo lugar la patología que refiere es de manejo multidisciplinario (involucra cirujanos de columna, infectólogos y rehabilitólogo) y solo quiero señalarle que el tratamiento en fase intensiva es mayor en casos de osteomielitis vertebral por micobacterium tuberculosis que en los casos de tuberculosis pulmonar por lo que la fase de sostén únicamente se prescribe cuando se cumplió al menos una fase intensiva superior a dos meses, de lo contrario no esta bien tratado. Esto es por que desafortunadamente hay poca capacitación y experiencia en esta enfermedad entre médicos poco experimentados. Le sugiero sea tratado y seguido en una unidad de tercer nivel.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jezer Lezama-Mora
Infectólogo, Internista
Cuauhtémoc
Sí, la rifampicina ocasiona cambios en la coloración de lagrimas, orina y semen a un tono rojizo-amarillento. Es importante que se encuentre además recibiendo piridoxina a dosis de 25-50 mg al día para evitar neuropatía. Es importante que el tratamiento sea vigilado y supervisado por un infectólogo idealmente.
Saludos cordiales y michas gracias por su confianza.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.