¿Duele despues de la colonoscopia?

7 respuestas
¿Duele despues de la colonoscopia?
Después de la colonoscopia pueden existir distención y dolor abdominal, leve y pasajero que desaparece al eliminar el gas que se emplea durante el estudio, en raras ocasiones puede presentarse leve malestar anal.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Edgar Corena Reyes
Cirujano general
Benito Juárez
La colonoscopia es un estudio donde se insufla aire para observar bien el colon esa distensión del mismo puede originar dolor después del estudio, si el dolor en abdomen es persistente consultar enseguida a un cirujano. También el estudio puede originar dolor anal.
Dr. Josué Enríquez Marín
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
Normalmente los pacientes no cursan con dolor relacionado a la colonoscopia per se. Por eso es un procedimiento ambulatorio, es decir, el paciente va a casa en la misma mañana. Durante el procedimiento se introduce aire para poder visualizar adecuadamente y a detalle toda la pared del intestino, sin embargo cerca del final del procedimiento, se extrae la mayor parte de ese aire, quedando un poco residual. Los pacientes pueden tener gases abundantes y un poco de incomodidad, lo cual mejora al ir eliminando los gases. A veces, si se tomaron biopsias (muestras de tejido) puede haber cierto sangrado que así como llegó desaparece. Si hay dolor intenso, se deberá acudir inmediatamente con el especialista que la realizó.
Dr. Francisco Muñoz López
Cirujano general
Zapopan
El dolor no es normal, un equipo de médicos experto en la materia se encargará de que el paciente salga de la sala de recuperación sin dolor. Y que pueda regresar a sus actividades normales, al día siguiente del procedimiento.
Depende de la técnica, la dificultades anatomicas y experiencia del Endoscopista.
Dr. Angel Padron Rivera
Proctólogo, Cirujano general
Irapuato
por lo general puede haber un poco de dolor tipo colico por el aire insuflado para poder realizar dicho estudio, pero por lo general dura unas cuantas horas y debe ser muy bien tolerado.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
En lo absoluto pero depende de quien y como se lo hagan, se requiere alta tecnología y criterio, cuidados para que las molestias después del estudio sean mínimas o nulas.

Expertos

Jesus Albert Huerta

Jesus Albert Huerta

Cirujano general

Puebla

Reservar cita
Benjamín Arias Pesquera

Benjamín Arias Pesquera

Proctólogo, Cirujano general, Médico de familia

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Yuridia Macías Ángeles

Yuridia Macías Ángeles

Gastroenterólogo

Cuauhtémoc

Reservar cita
Carmen Juárez Jiménez

Carmen Juárez Jiménez

Proctólogo, Cirujano general

Benito Juárez

Reservar cita
José Alberto Moreno Tapia

José Alberto Moreno Tapia

Endoscopista, Cirujano general

Toluca

Reservar cita
Carlos Niño Carrasco

Carlos Niño Carrasco

Cirujano general, Proctólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 263 preguntas sobre Colonoscopia total
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.