Dolor en los oídos mandibula y cuello puede ser ansiedad?

12 respuestas
Dolor en los oídos mandibula y cuello puede ser ansiedad?
Lic. Ana Mata Fabbri
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Si, es uno de sus síntomas frecuentes y dependiendo del grado de la misma se puede presentar en oídos, cuello, , dientes y lengua (como el bruxismo "tiritar" los dientes durante la noche desgastandolos). Acuda con un psicoterapeuta y un psiquiatra para recibir una valoración y tratamiento adecuados

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La ansiedad se puede presentar a través de sintomas físicos como: sensación de hormigueo en miembros superiores e inferiores, urgencia urinaria, estreñimiento y/o diarrea, sensación de vacío o mariposas en el estomago, opresión en el pecho que en ocasiones se irradia hacia el brazo izquierdo remedando un infarto cardíaco, palpitaciones, taquicardia, falta de aire, en algunas ocasiones hiperventilación, enrojecimiento facial, sudoración (frente, palmas de las manos y plantas de los pies), boca seca, mareo, vértigo, cefalea, cervicodinia (dolor en los músculos del cuello, particularmente en la nuca), dolor muscular en la espalda baja, etc. Aunado a la sensación de intranquilidad interna sin causa justificada. Esta ansiedad se puede manifestar en forma leve, moderada y severa. En este último tipo se pueden presentar los ataques de pánico, en los cuales el paciente piensa que va a perder la razón o que sucederá una desgracia inminente como la muerte. Saludos, Dr. García.
Mtra. Gabriela Cárdenas Hoeflich
Terapeuta complementario
Veracruz
En relacion con el dolor de oido y mandibula le sugiero primero vaya con el otorrino para descartar alguna infeccion ,si es por stres o nervios seguramente le mandara hacer con un dentista una guarda para los dientes . Y canalizarlo a psicoterapia.
Dra. Claudia Juarez
Psicólogo
Magdalena Contreras
El dolor temporo mandibular puede ser resultado de tensión muscular asociado a situaciones de estrés o ansiedad, rigidez, y en el caso del cuello, también la mala postura puede ocasionarlo. Descartando cualquier situación orgánica que pudiera provocarlo, lo recomendable es el reentrenamiento de la postura, biofeedback electromiográfico tanto para los músculos faciales como de cuello.

Estoy a sus órdenes,
Hola. Es simple estrés; necesitas aprender a detectar còmo se presenta el estrés en ti, a canalizarlo y aprender a relajarte. Suerte!!!
La ansiedad puede ser una de las causas, sin embargo le recomiendo acudir primero a un especialista médico para descartar que exista alguna infección o situación física, descartando esto, sugeriría entonces la valoración psicológica; las terapias breves, PNL y Cognitivo-conductal, han demostrado ser muy eficaces y rápidos modelos de intervención para los temas de ansiedad.
Mtra. María Berenice Macias Gallardo
Psicólogo, Sexólogo
Puebla
Por los síntomas que mencionas, es muy posible que se trate de bruxismo, que es la acción de apretar los dientes o rechinarlos mientras estas dormida. Esto ocurre normalmente cuando hay un alto nivel de estrés y ansiedad.
Lic. Elena Barrientos Perez
Psicólogo
Monterrey
Existe la posibilidad de que sea tensión muscular por estrés, la sugerencia seria realizar un análisis funcional de las circunstancias de vida por las que se esta pasando y el tipo de ideas y pensamientos raíz, para detectar que es lo que esta generando la sintomatología, si es una cuestión física, por posturas, tipo de actividades realizadas o incluso consulta con Odontólogo para valoración de mordida.
Existe una técnica muy efectiva, rápida y práctica para abordar la situación: TERAPIA DEL CAMPO MENTAL
Mtra. Verónica Salas Gutiérrez
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Hola tendría varias preguntas para ti:
1) ¿ya visitaste a un otorrinolaringologo? Solo para descartar un problema de origen orgánico (físico).
2) ¿Desde cuando haz tenido este problema?
3) una vez que hayas visto al médico especialista, y no fuera problema orgánico, él te recomendará ir con el especialista indicado.
Es recomendable el trabajo psicológico de la mano de un médico especialista.
Espero me des oportunidad de trabajar juntos la parte psicológica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Mtro. Blanca Estela Perera Díaz
Terapeuta complementario
Villahermosa
Aunque esos dolores pueden estar relacionados con tensión nerviosa, por algún problema emocional, es necesario descartar toda posibilidad orgánica, siendo muy recomendable consultar a los médicos especialistas, como un odontologo y un otorrinolaringologo.
Los dolores en ciertas zonas específicas en ocasiones están asociados a trastornos de ansiedad, la recomendacion es que puedas acercarte con un especialista a considerar una Terapia Cognitivo Conductual para poder reducir los sintomas. Saludos
Sí, podrían ser síntomas de ansiedad, pero también es importante no descartar otras situaciones, por ejemplo, problemas dentales, lesiones o infecciones.
Sin embargo es de relevancia el que haya señalado la posibilidad de que se trate de ansiedad, si usted ha detectado que esta viviendo situaciones que lo ponen ansioso, considere el iniciar una terapia psicológica.

Expertos

Erandi Maldonado Barragán

Erandi Maldonado Barragán

Psicólogo

Ciudad Juarez

Clara Estela Acevedo Ramos

Clara Estela Acevedo Ramos

Psicólogo

Yucatan

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1342 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.