Disculpen una persona con ansiedad tiene restricciones alimenticias ?

7 respuestas
Disculpen una persona con ansiedad tiene restricciones alimenticias ?
Es recomendable evitar alimentos con alto contenido energético, como chocolate, dulces, pasteles, etc., así como bebidas azucaradas, energéticas, café y otros parecidos.
Dependiendo de la gravedad de la ansiedad, estos tal vez puedan consumirse de vez en cuando en cantidades moderadas, pero la alimentación y el descanso tienen un papel muy importante en el manejo de ansiedad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Luisa Tejeda
Psicólogo
Ciudad de México
Es recomendable evitar el exceso de la cafeína, pues es un estimulante que puede causar nerviosismo, palpitaciones y aumentar la activación del sistema nervioso. Además, limitar el consumo de azúcar, debido a que los cambios bruscos en niveles de azúcar en sangre pueden afectar el estado de ánimo.
Lic. Jose Antonio Reyes
Psicólogo
Ciudad de México
Hola, para este tipo de padecimientos lo mas recomendable es la terapia cognitivo conducta, es la que cuenta con la mayor tasa de efectividad. Yo he tenido muchos pacientes que a las pocas semanas comienzan a ver la diferencia en su estado emocional y recuperan funcionalidad. Si puedes acercate a un terapeuta cognitivo conductual y prueba la terapia. Espero puedas leer este mensaje Saludos
No existen restricciones en alimentos, solamente "consejos" para evitar algunos estimulantes. Esto si solamente son síntomas de agitación psicomotriz y no uso concomitante de antidepresivos (allí sí hay restricciones por interacciones alimenticias de los fármacos). Para disminuir la aparición de síntomas relacionados a la ansiedad se puede probar cambiando la hora de ingesta de estimulantes. Por ejemplo si siempre toma café en la mañana, tarde y noche, hacerlo solamente en la mañana para que el cuerpo tenga horas para desecharlo, antes de ir a dormir. Los azúcares no son estimulantes, a menos que hablemos de un niño y se de en grandes cantidades. Lo único que en mi experiencia no debería ingerirse (con o sin ansiedad) son las bebidas energéticas con taurina, cafeína, frutos dizque de brasil y bebidas que generalmente venden en los gimnasios para "extra power".
Le invitamos a una visita: Psicoterapia basada en evidencia - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Mtra. Cecilia Caballero Muñoz
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Existe una relación directa entre nuestra salud mental y nuestra alimentación. Es importante que tengamos una alimentación sana, donde podamos obtener todos los nutrientes necesarios ya que esto ayudará a evitar temas de salud mental.
De la misma manera, es importante que trabajemos en autoconocimiento para así poder detectar si algunas alimentos y/o grupos de ellos, nos aumentan la ansiedad.
Hola, gracias por compartir tu experiencia. Te recomiendo mucho que hagas actividad física, si no tienes ninguna contraindicación médica, hidrátate, te caerá muy bien y ojalá te dé la oportunidad de tomar Terapia con cariño Ana
Hay algunos alimentos que se sugiere moderar su consumo, como el café o el azúcar, se sugiere evitar también el consumo de cigarro ya que es una droga estimulante (es decir, activa el sistema nervioso) y el dormir bien, hacer meditación, ejercicios de imaginación guiada, ejercicios de respiración y hacer ejercicio puede ayudar en muchas ocasiones, a reducir los síntomas asociados con ansiedad. Espero esta respuesta te sirva y si te interesa obtener más información sobre estos temas, te sugiero visitar a un especialista en salud mental como un psicoterapeuta o un psiquiatra :)

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.