Disculpen hace 15 días me extrajeron la segunda muela y no se me formó coágulo y se me infecto tome
4
respuestas
Disculpen hace 15 días me extrajeron la segunda muela y no se me formó coágulo y se me infecto tome medicamentos ,me aplicaron inyecciones y se me forrmo una capa dura blanca que poco a poco va callendo aún no se me a caído del todo pero tube relaciones es malo?

Lamento escuchar que has experimentado complicaciones después de la extracción de la muela. Si has tenido una infección y se ha formado una capa dura blanca en el área de la extracción, es importante que continúes siguiendo las indicaciones y tratamientos recetados por tu dentista para asegurar una adecuada recuperación.
En cuanto a las relaciones sexuales, es recomendable evitar actividades físicas vigorosas y situaciones que puedan ejercer presión o traumatismo en la zona de la extracción durante el proceso de cicatrización. Esto incluye evitar el contacto directo en la zona afectada durante las relaciones sexuales.
Las infecciones dentales pueden ser complicadas y prolongarse si no se tratan adecuadamente. Es esencial que sigas el tratamiento recetado por tu dentista, incluso si la capa dura blanca se va desprendiendo gradualmente. Si experimentas algún dolor, inflamación, sangrado excesivo o cualquier síntoma preocupante, te recomendaría que contactes nuevamente a tu dentista para una evaluación y orientación adicional.
Es fundamental mantener una buena higiene oral y seguir las indicaciones de tu dentista para asegurar una adecuada cicatrización y evitar complicaciones adicionales. Si tienes dudas o inquietudes sobre cómo las relaciones sexuales pueden afectar tu recuperación, te recomendaría que consultes con tu dentista para obtener recomendaciones personalizadas y basadas en tu situación dental particular. La prioridad es tu salud y una recuperación exitosa después de la extracción dental.
En cuanto a las relaciones sexuales, es recomendable evitar actividades físicas vigorosas y situaciones que puedan ejercer presión o traumatismo en la zona de la extracción durante el proceso de cicatrización. Esto incluye evitar el contacto directo en la zona afectada durante las relaciones sexuales.
Las infecciones dentales pueden ser complicadas y prolongarse si no se tratan adecuadamente. Es esencial que sigas el tratamiento recetado por tu dentista, incluso si la capa dura blanca se va desprendiendo gradualmente. Si experimentas algún dolor, inflamación, sangrado excesivo o cualquier síntoma preocupante, te recomendaría que contactes nuevamente a tu dentista para una evaluación y orientación adicional.
Es fundamental mantener una buena higiene oral y seguir las indicaciones de tu dentista para asegurar una adecuada cicatrización y evitar complicaciones adicionales. Si tienes dudas o inquietudes sobre cómo las relaciones sexuales pueden afectar tu recuperación, te recomendaría que consultes con tu dentista para obtener recomendaciones personalizadas y basadas en tu situación dental particular. La prioridad es tu salud y una recuperación exitosa después de la extracción dental.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lamento que hayas experimentado complicaciones después de la extracción de la muela. En cuanto a tu pregunta sobre tener relaciones, es importante tener en cuenta que la actividad sexual no está directamente relacionada con el proceso de curación de una extracción dental.
Sin embargo, durante el proceso de recuperación de una extracción dental, es fundamental mantener una buena higiene bucal y evitar situaciones que puedan aumentar el riesgo de infección. Si tienes heridas abiertas o en proceso de cicatrización en la boca, es recomendable evitar el contacto oral-genital para reducir el riesgo de introducir bacterias en la zona afectada.
Además, es esencial seguir las indicaciones y el tratamiento que te haya proporcionado tu odontólogo para asegurar una adecuada cicatrización y evitar complicaciones. Si tienes dudas o preocupaciones sobre tu proceso de recuperación, te recomiendo que consultes con tu odontólogo para obtener una evaluación y asesoramiento personalizado.
Recuerda que cada caso es único y lo mejor es seguir las recomendaciones de un profesional de la salud dental para asegurar una recuperación adecuada y evitar complicaciones adicionales.
Sin embargo, durante el proceso de recuperación de una extracción dental, es fundamental mantener una buena higiene bucal y evitar situaciones que puedan aumentar el riesgo de infección. Si tienes heridas abiertas o en proceso de cicatrización en la boca, es recomendable evitar el contacto oral-genital para reducir el riesgo de introducir bacterias en la zona afectada.
Además, es esencial seguir las indicaciones y el tratamiento que te haya proporcionado tu odontólogo para asegurar una adecuada cicatrización y evitar complicaciones. Si tienes dudas o preocupaciones sobre tu proceso de recuperación, te recomiendo que consultes con tu odontólogo para obtener una evaluación y asesoramiento personalizado.
Recuerda que cada caso es único y lo mejor es seguir las recomendaciones de un profesional de la salud dental para asegurar una recuperación adecuada y evitar complicaciones adicionales.

Después de una extracción dental, es fundamental seguir las instrucciones de tu dentista para cuidar adecuadamente el área de la extracción y asegurar una buena cicatrización. La formación de un coágulo de sangre en el sitio de extracción es un paso crucial en el proceso de curación, ya que ayuda a proteger la herida y promover la formación de tejido nuevo.
Si no se formó un coágulo de sangre adecuado después de la extracción y luego se produjo una infección, es posible que haya experimentado una complicación llamada alveolitis seca. En este caso, el dentista puede tomar medidas para limpiar y proteger el área afectada.
Es importante tener en cuenta que después de una extracción dental, el cuerpo necesita tiempo para sanar, y durante este período es recomendable evitar actividades que puedan aumentar el riesgo de infección o retrasar la cicatrización, como fumar o beber a través de una pajita.
En cuanto a tus relaciones, te recomiendo que evites tener relaciones sexuales orales en la zona afectada mientras el área se encuentra en proceso de cicatrización y hasta que tu dentista te dé el visto bueno para reanudar actividades normales.
Para obtener una respuesta específica a tu situación, es fundamental que consultes con tu dentista. Ellos podrán examinar la zona de extracción, evaluar la cicatrización y proporcionar recomendaciones adecuadas según su caso particular.
Recuerda siempre seguir las indicaciones de tu dentista para el cuidado posterior a la extracción dental y no dudes en comunicarles cualquier inquietud o síntoma que experimentes durante la recuperación.
Si no se formó un coágulo de sangre adecuado después de la extracción y luego se produjo una infección, es posible que haya experimentado una complicación llamada alveolitis seca. En este caso, el dentista puede tomar medidas para limpiar y proteger el área afectada.
Es importante tener en cuenta que después de una extracción dental, el cuerpo necesita tiempo para sanar, y durante este período es recomendable evitar actividades que puedan aumentar el riesgo de infección o retrasar la cicatrización, como fumar o beber a través de una pajita.
En cuanto a tus relaciones, te recomiendo que evites tener relaciones sexuales orales en la zona afectada mientras el área se encuentra en proceso de cicatrización y hasta que tu dentista te dé el visto bueno para reanudar actividades normales.
Para obtener una respuesta específica a tu situación, es fundamental que consultes con tu dentista. Ellos podrán examinar la zona de extracción, evaluar la cicatrización y proporcionar recomendaciones adecuadas según su caso particular.
Recuerda siempre seguir las indicaciones de tu dentista para el cuidado posterior a la extracción dental y no dudes en comunicarles cualquier inquietud o síntoma que experimentes durante la recuperación.

hola buen dia, pudiera ser que si, mejor puede dejar de hacer por 10 días por lo mínimo, gracias.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo 3 horas de haberme sacado los puntos de una extracción de muela del juicio. ¿Qué alimentos puedo consumir?, ¿Por cuántos días debo seguir esa almentación? ¿Cuándo puedo retomar la actividad física? y ¿Qué cuidados higiénicos debo tener?
- Hola, tengo una duda tengo 10 días de extracción y parece ir bien mi cicatrización pero me voy checando la cicatriz y al tocar sentí un pedazito de algo durito del tamaño de una semilla de fresa este se puede mover poquito pero está como encarnadito, ¿Es posible que sea diente, o algo más que se haga…
- Me sacaron una muela del juicio sin cirugía hace 14 días pero me.esta dando gripe y estornudo mucho corro algún riesgo.
- Puedo Tomar alcohol tengo 5 días d hacerme sacado una muela del juicio
- Me hicieron la extracción de 2 muelas del juicio con cirugía. ¿Cuánto tiempo se recomienda esperar para RECIBIR sexo oral?
- Hola, hace dos meses me hicieron un maxilo facial, la zona donde se encontraba la muela ya cerró pero al lado me dejaron un hueco y ese aun no cierra completamente, no siento dolor, sólo que se acumulan bacterias por la comida, mi duda es... cuánto tiempo más tengo que esperar para que cierre completamente?
- Me extrajeron la muela del juicio que apenas estaba saliendo, me duele el pómulo a las 2 semanas seguía igual y me hizo un empaste porque según me dijo la doctora era una alveolitis y me puso ayer 14 días después de la cirugía un empaste con medicamento para no sentir dolor, eso me dijo, sabe como a…
- Hola, quiero saber si la mordida o postura dental se puede ver afectada por practicar sexo oral a mi pareja(es hombre)
- Me puedo masturbar al 4 día de la extracción dental
- Buenas noches,llevo 12 dias que me sacaron la muela, puedo tener relaciones con mi pareja?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1139 preguntas sobre Extracción de las muelas del juicio
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.