Disculpe hay veces que sufro de demasiada tension en mi cabeza y cuello que no me deja concentrarme.
11
respuestas
Disculpe hay veces que sufro de demasiada tension en mi cabeza y cuello que no me deja concentrarme. Tendria que buscar ayuda profesional?

Muy seguramente usted está pasando un padecimiento que se denomina trastorno de ansiedad generalizada que está caracterizado por preocupaciones constantes que son de difícil control y que ocasionan que esté constantemente inquieto y con una gran variedad de síntomas físicos dentro de los que caben dolores de cabeza dolor de cuello tensión muscular irritabilidad problemas con el sueño y del apetito. Sería muy conveniente que acudiera con un profesional de la salud mental para su diagnóstico correcto y tratamiento
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es recomendable un tratamiento psicoterapéutico , el cual te ayudara a descubrir la génesis de dicha tensión.A su vez es importante también acudir con un médico para descartar una afectación física.

Por supuesto que tiene que buscar ayuda profesional. Hay psicólogos especializados en casos como el suyo o vaya con algún psicólogo recomendado ya que ésto que menciona puede ser un síntoma de un problema que está más al fondo.

Es sumamente importante descartar la parte medica, evaluar si no ha tenido golpes, caidas, malas posturas o que presente espamos muscular que pueden estar ocasionando estos dolores. Por otro lado y a la par podria asistir a un psicologo para evaluar si esta presentando ansiedad, tension o alguna una emocion mal manejarda.
Le recomiendo descarte la parte medica y posteriormente busque apoyo psicologico ya que desgraciadamente nos acostumbraos rápido a vivir con dolor, pero mal vivimos. Cuidese.
Le recomiendo descarte la parte medica y posteriormente busque apoyo psicologico ya que desgraciadamente nos acostumbraos rápido a vivir con dolor, pero mal vivimos. Cuidese.

Sí sería conveniente que acudiera con un profesional de la salud mental para llevar a cabo un adecuado diagnóstico porque los síntomas que menciona no son suficientes para determinar con certeza cual es su problema, ya que podría ser desde un stress crónico hasta como el Dr. García lo menciona un trastorno de ansiedad generalizada. Al acudir con un profesional además de tener un diagnóstico basado en todos los síntomas que presenta de manera integral, también recibiría la orientación para su solución.

La tensión muscular es un síntoma de ansiedad y/o estrés, con ayuda de un profesional puede aprender estrategias que le permitan controlar el estrés.

Lo más recomendable es hacer una valoración de la intensidad en la que se presenta la ansiedad acudiendo con un profesional para medir los síntomas, además es importante verificar nuestros hábitos de sueño y alimentación; también te recomiendo un programa ligero de ejercicio que nos ayude a disminuir la ansiedad (ejemplo una caminata 3 o 4 veces por semana ya sea matutina o nocturna según tu horario lo permita), espero te ayude, pero no lo olvides lo mejor es acudir con un profesional.
Que estés muy bien.
Que estés muy bien.

Buenas tardes
Considero que lo primero es asistir al médico general o si éste lo requiere necesario al neurólogo para reisarse a nivel físico; dichos malestares tienen diversas causas.
OCn la misma importancia, es necesario que se permita reflexionar sobre su estado emocional, es decir cómo se siente actualmente, si hay algo que le este generando incomodidad o preocupación, cuáles son las principales emociones que tiene durante un día cotidiano, desde cuándo se siente así; etc. esta revisión puede hacerla claramente con la orientación de un terapeuta, de tal forma que además de los factores físicos, también revise a detalle las posibles causas emocionales y/o psicológicas
Considero que lo primero es asistir al médico general o si éste lo requiere necesario al neurólogo para reisarse a nivel físico; dichos malestares tienen diversas causas.
OCn la misma importancia, es necesario que se permita reflexionar sobre su estado emocional, es decir cómo se siente actualmente, si hay algo que le este generando incomodidad o preocupación, cuáles son las principales emociones que tiene durante un día cotidiano, desde cuándo se siente así; etc. esta revisión puede hacerla claramente con la orientación de un terapeuta, de tal forma que además de los factores físicos, también revise a detalle las posibles causas emocionales y/o psicológicas

Hola, te sugiero un tratamiento con la Terapia Breve Estratégica, lo más seguro que padeces TAG, lo cual te lleva a manifestar síntomas e esta naturaleza.

Hola
Si la molestia es tal que no cesa y le quita calidad de vida lo mejor es consultar con un profesional de la salud que le pueda orientar hacía que especialidad recurrir y evitar empeore la situación con la auto negligencia.
Si la molestia es tal que no cesa y le quita calidad de vida lo mejor es consultar con un profesional de la salud que le pueda orientar hacía que especialidad recurrir y evitar empeore la situación con la auto negligencia.

Si la tensión en la cabeza y el cuello es frecuente, intensa o interfiere con tu concentración y actividades diarias, sí sería recomendable buscar ayuda profesional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Que tal. Tengo depresión, ansiedad y toc desde hace 16 años, tomando varios medicamentos y ningún tratamiento con psiquiatra ha aminorado mís síntomas. De adolescente me mandaron a hacer un mapeo, lo cual mi papá nunca quiso que me lo hicieran, en la actualidad los síntomas han empeorado y aparecen…
- Que causa tomar sertralina de por vida? No quiero dejarla porque tengo temor que vuelvan episodios recurrentes. Ya lo tomo como cinco años de corrido.
- Hola estoy tomando Alprazolam,0.50 mgs , pero al tomarmela me deprimo,aparte estoy tomando sertralina de 50 mgs y quetiapina de 25 mgs.ojala y me puedan ayudar.gracias.
- Hola estoy tomando pisalpra de 0.25 MGS,es normal que me esté dando depresión.y como agresivo, anteriormente tomaba Quetiapina y me sentía mucho mejor.a que se debera esto, gracias.
- La paroxetina la tomo de día, porque así me la recetó mi psiquiatra, pero me causa mucho sueño por la tarde.? Que puedo hacer. Gracias
- Llevo 1 año y medio tomando setralina de 50 me encuentro amamantando. Solo le doy el pecho por la noche. Siento que la sertralina no me esta haciendo efecto. Me siento triste , ansiosa como si no tuviera medicacion. Se puede cortar el efecto tras tomarlo tanto tiempo?
- Después de estar hospitalizado el psquiatra me recetó 1/2 paroxetina al almuerzo y 1/2 quetiapina en la noche llevo 10 días tomando y todavía tengo miedo pánico ansiedad no ando tranquilo necesito ayuda. Es normal???
- Llevo mucho 3 meses en tto de ansiedad y ahora estoy con carraspera y no se me quita alguien que me ayude
- Llevo 15 días tomando quetiapina y se me seca la boca y se me inflaman los senos mucho y orinó mucho
- Llevo 20 días tomando sertralina de 50mg y todos los días me da diarrea, que tengo que hacer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 232 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.