¿Diprospan Hypak, cada cuando es recomendable aplicar para rinitis alérgica? Es no consigo recordar

6 respuestas
¿Diprospan Hypak, cada cuando es recomendable aplicar para rinitis alérgica?
Es no consigo recordar qué mi dijo mi Dr.
Dr. Javier Escobedo Lara
Otorrinolaringólogo
Veracruz
Hola, buen día.

El medicamento tiene un efecto aproximado de veintiún días.
Es un corticoesteroide de depósito.
No te recomiendo su uso de manera frecuente por sus efectos secundarios.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Lizardo Arreguin Osuna
Alergólogo, Pediatra
Álvaro Obregón
Buen día.
No se recomienda usar esteroides de depósito para la rinitis alérgica. Es mejor usar esteroides inhalados y otros medicamentos.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Luis Alberto Ríos Villalobos
Alergólogo, Inmunólogo
Aguascalientes
Hola, buenas tardes.
Los esteroides son excelentes antiinflamatorios, sin embargo, no debemos de abusar de ellos, el que estás usando es de depósito, ten cuidado la frecuencia de uso del mismo. Al menos dos meses descansa tu organismo del uso de ellos.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen día. No es un medicamento que se utilice normalmente en la rinitis alérgica y su efecto es de larga duración. No se automedique, mejor vuelva a preguntar a su médico o pida una segunda opinión. Saludos y linda tarde.
Buena tarde.
Como todos los esteroides, puede tener varios y serios efectos secundarios. Además de que no es lo más indicado para una rinitis. Es preferible acudir a una nueva consulta.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
 Lilia Zendejas Gaitán
Otorrinolaringólogo
Zapopan
Buen día! Le sugiero no automedicarse. Es mejor acudir a nueva revisión, y que su tratamiento sea el que usted necesita. Saludos

Expertos

Ana Victoria López Salinas

Ana Victoria López Salinas

Pediatra

Nuevo Leon

Alma Leticia Aké Castillo

Alma Leticia Aké Castillo

Pediatra

Santiago de Querétaro

Diana G. Ramírez Vásquez

Diana G. Ramírez Vásquez

Pediatra, Alergólogo

Oaxaca de Juárez

Carlos Alberto López García

Carlos Alberto López García

Médico general

Ciudad de México

Michelle Lupa Mendlovic

Michelle Lupa Mendlovic

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 349 preguntas sobre Rinitis alérgica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.