Dias como hoy siento una rabia y enojo en el pecho, con ganas de llorar y muy sensible, no se si con
12
respuestas
Dias como hoy siento una rabia y enojo en el pecho, con ganas de llorar y muy sensible, no se si conmigo misma o con mi familia, mi hermana me pegó y mi mamá no le dijo nada, pero apuesto a que si yo le pegaba me iba a decir un montón de cosas y arruinaba el día. De repente todo lo que me dicen me afecta demasiado cuando antes no era así. En mi cumpleaños lloré mucho por que por una tonteria hice enojar a mi mamá y se arruinó mi fiesta, pero igual tuve que apagar las velas y sonreir y sacarme fotos como si nada hubiera pasado por que la fiesta la hice con dinero que me regalo una tia y me senti culpable y nadie de mi familia no me preguntó como estaba o por que lloraba, ni siquiera un abrazo. Siento que estorbo y le molesto a todos, no tengo amigos. Ya soy mayor de edad pero no me siento capaz de estudiar una carrera universitaria y mi familia me presiona para que sea alguien en la vida y eso es correcto por que si no cómo voy a vivir? Me dirían que debo hacer?

Gracias por compartir algo tan intimo, me imagino lo difícil de debió ser para ti abrirte ante desconocidos.
Mi recomendación es que busques ayuda psicoterapéutica y poder abordar tus problemas durante la sesión, esto seguramente te ayudará, buen día
Mi recomendación es que busques ayuda psicoterapéutica y poder abordar tus problemas durante la sesión, esto seguramente te ayudará, buen día
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, te sugiero comiences un proceso de terapia psicológica, para profundizar en tu situación actual tanto personal como familiar, elevar tu autoestima y valor personal y hablar sobre tus emociones en un ambiente de confianza y acompañamiento, poder clarificar tus pensamientos para que tomes las mejores decisiones en tu vida.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes.

Es importante y sano el aprender a establecer limites en nuestras relaciones, ya que el respeto es la base de cualquier relación humana. Te recomiendo asistir a terapia psicología para poder trabajar en el establecimiento de estos limites, el poder sanar personalmente para poder tomar las decisiones con las que te sientas satisfecha.
Saludos y mucahs gracias por tu confianza al expresar tu duda.
Saludos y mucahs gracias por tu confianza al expresar tu duda.

La depresión es un trastorno que ocasiona que quienes la padecen tengan una sensación de decaimiento, falta de interés por las actividades diarias, baja autoestima, falta de energía y dificultad de concentración. Si crees que este pudiera ser tu caso, te recomiendo en primer lugar hablar con un adulto de confianza como tus padres, otro familiar o algún maestro, y exprésale sinceramente cómo te sientes. La depresión se puede tratar con psicoterapia, por lo que es altamente recomendable que busques acompañamiento psicológico, también te haría mucho bien tratar de pasar tiempo con tus amigos o familiares, incluso cuando no lo quieras hacer, pues aislarse podría agravar los pensamientos negativos, otra recomendación útil es mantenerte activo con actividades como el ejercicio, pues esto libera sustancias químicas en el cerebro, como endorfinas, que pueden ayudarte a sentirte mejor, así como mantener hábitos saludables en tu alimentación.
Saludos.
Saludos.

Buenas tardes, lo más recomendable es que tomes terapia. Con ella aprenderás técnicas para controlar tus emociones, subir tu autoestima, trabajaras el sentimiento de culpa, aprenderás habilidades sociales que evitaran que te aísles. Te conocerás mejor (fortalezas y debilidades) lo que te ayudara a determinar tu proyecto de vida.
Ya disté el primer paso al exponer tus sentimientos actuales, te invito a dar el segundo que sería el tomar terapia.
Saludos
Ya disté el primer paso al exponer tus sentimientos actuales, te invito a dar el segundo que sería el tomar terapia.
Saludos

Buenas noches, gracias por ser valiente y compartir situaciones personales que has estado pasando. Creo que has dado el primer paso: hacer consciente la situación, identificar que esto está moviendo algo en ti, y le has dado un nombre a lo que estás sintiendo. A partir de aquí, puedes comenzar un proceso de terapia, lo cual es muy recomendable, porque podrás seguir trabajando en esta conciencia, conectando con tu interior y sanando.

¡Hola! noto que experimentas una variedad de emociones que a veces pareciera que te superan o te rebasan y te genera la sensación de ya no poder con eso. Lo que te recomiendo es que no te quedes tú sola con ese peso. Hay muchas opciones para acompañarte, puedes animarte a iniciar una terapia psicológica, que te ayude a manejar y procesar tus emociones, a comunicarte de manera asertiva con tu familia, a tomar decisiones con las que te sientas feliz.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La especialidad en Psicología Clínica y de la Salud puede ayudar mucho, acude.

Hola, gracias por compartir tus pensamientos y emociones. Decirte que la rabia y el enojo que sientes, no es más que tristeza en el fondo disfrazada de rabia y ese cumulo de emociones que no has podido expresar a tu familia, se manifiesta con el dolor en el pecho. Acudir a un proceso de psicoterapia te ayudaría a equilibrar tus emociones, aprender a poner límites y poder tomar mejores decisiones en tu vida, estamos a tus ordenes. Gracias.

Primero, pedir ayuda, porque no siempre podemos resolverlo todo nosotros solos. Me refiero ayuda psicológica, si está dentro de tus posibilidades. De no ser así, hay algunos lugares donde son gratuitos o de bajo costo. También puedes preguntar a algún especialista si está dentro de su posibilidad darte un precio más bajo, pues aunque seas mayor de edad, no todo cuentan con una sólida economía.
La terapia es un espacio donde podrás hablar, conocerte, entenderte, validarte, encontrar en ti misma eso que sientes que tu medio no te da.
La terapia es un espacio donde podrás hablar, conocerte, entenderte, validarte, encontrar en ti misma eso que sientes que tu medio no te da.

La psicología clínica se especializa en tratar temas de este tipo, por lo que te recomiendo acudir a sesión, esto con la finalidad de poder identificar estas emociones que estás padeciendo, así como desde donde y desde cuándo comenzaron para poder concientizar y trabajar en las mismas; siendo el psicólogo clínico el responsable de brindarte las herramientas necesarias para realizar este seguimiento terapéutico.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Lamento mucho que te sientas así. Lo que estás viviendo es real y válido, y no estás sola. Sé que puede ser muy difícil sentir que nadie te entiende o que no puedes expresar lo que realmente sientes sin que los demás lo minimicen o te ignoren.
Lo que sientes tiene una causa
Es normal sentirse abrumado/a cuando:
Sientes que hay injusticias en tu familia y que no tienes el mismo trato que los demás.
Te guardas las emociones porque sientes que nadie te escucha o le importa cómo te sientes.
Te presionan para tomar decisiones importantes, pero sientes que no estás listo/a.
No tienes un espacio seguro donde puedas ser tú mismo/a sin miedo a ser juzgado/a.
Todo esto genera una mezcla de rabia, tristeza y frustración, y es por eso que te sientes así.
¿Qué puedes hacer?
1⃣ Reconocer que tus emociones son válidas
No estás exagerando, tus sentimientos importan. La rabia, la tristeza y la sensación de injusticia son señales de que algo dentro de ti necesita atención y cuidado.
2⃣ Hablar con alguien de confianza
Puede ser un familiar, un amigo o incluso un profesional. No tienes que lidiar con esto solo/a.
3⃣ No tomes decisiones por presión
Está bien no tenerlo todo claro ahora. Si no sabes qué estudiar, no significa que seas un fracaso, solo que necesitas tiempo para descubrir qué quieres. No te obligues a tomar decisiones que no sientes tuyas.
4⃣ Explora lo que realmente quieres
Más allá de lo que tu familia espera de ti, ¿qué es lo que realmente quieres hacer? No tienes que decidirlo todo de una vez, puedes ir explorando poco a poco.
5⃣ Busca apoyo emocional
Si sientes que estos sentimientos se están volviendo muy intensos y afectan tu vida diaria, hablar con un psicólogo puede ayudarte a encontrar herramientas para manejarlos.
Mensaje clave:
Tú no estorbas ni molestas, tu vida tiene valor aunque ahora sientas que no tienes rumbo. No tienes que tener todas las respuestas hoy, y está bien sentirte así.
Si necesitas hablar más sobre esto, aquí estoy para apoyarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Lo que sientes tiene una causa
Es normal sentirse abrumado/a cuando:
Sientes que hay injusticias en tu familia y que no tienes el mismo trato que los demás.
Te guardas las emociones porque sientes que nadie te escucha o le importa cómo te sientes.
Te presionan para tomar decisiones importantes, pero sientes que no estás listo/a.
No tienes un espacio seguro donde puedas ser tú mismo/a sin miedo a ser juzgado/a.
Todo esto genera una mezcla de rabia, tristeza y frustración, y es por eso que te sientes así.
¿Qué puedes hacer?
1⃣ Reconocer que tus emociones son válidas
No estás exagerando, tus sentimientos importan. La rabia, la tristeza y la sensación de injusticia son señales de que algo dentro de ti necesita atención y cuidado.
2⃣ Hablar con alguien de confianza
Puede ser un familiar, un amigo o incluso un profesional. No tienes que lidiar con esto solo/a.
3⃣ No tomes decisiones por presión
Está bien no tenerlo todo claro ahora. Si no sabes qué estudiar, no significa que seas un fracaso, solo que necesitas tiempo para descubrir qué quieres. No te obligues a tomar decisiones que no sientes tuyas.
4⃣ Explora lo que realmente quieres
Más allá de lo que tu familia espera de ti, ¿qué es lo que realmente quieres hacer? No tienes que decidirlo todo de una vez, puedes ir explorando poco a poco.
5⃣ Busca apoyo emocional
Si sientes que estos sentimientos se están volviendo muy intensos y afectan tu vida diaria, hablar con un psicólogo puede ayudarte a encontrar herramientas para manejarlos.
Mensaje clave:
Tú no estorbas ni molestas, tu vida tiene valor aunque ahora sientas que no tienes rumbo. No tienes que tener todas las respuestas hoy, y está bien sentirte así.
Si necesitas hablar más sobre esto, aquí estoy para apoyarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.