Después del temblor no puedo dormir, siento que la cama se mueve, me acuesto y despierto con miedo,

9 respuestas
Después del temblor no puedo dormir, siento que la cama se mueve, me acuesto y despierto con miedo, me da ansiedad y taquicardia. Ya no quiero sentir ese miedo tan grande que no me deja hacer nada ¡AYUDA!
Lic. Francisco de Jesús Saavedra Hernández
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Buen día

Ante una situación tan difícil como es un desastre barritas es normal que uno pueda padecer cierta sintomatología especifica aunque es importante que si uno detecta algún padecimiento fuera de lo normal consulte con un experto, para esto te recomiendo la psicoterapia psicoanalítica para que puedas comprender a fondo la raíz de tu angustia y seas capaz de comprenderte de manera íntegra y profunda.

Quedo a tus órdenes

Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Ma. Guadalupe Salinas Herrera
Psicólogo
Santiago de Querétaro
¡Hola! Yo te sugiero que hables de lo que sientes, si no tienes con quien, escríbelo, acepta cualquier emoción que tengas, lo que sea es válido, no te quedes sol@, mantente en la medida de lo posible alimentad@, hidratad@ y descansad@, realiza actividades de terapia ocupacional que te ayuden a manejar tu ansiedad y temor (manualidades, lectura, meditación). Te mando un saludo y recuerda que NO estás sol@ habemos muchas personas en el mundo que estamos mental y espiritualmente contigo. Te dejo un beso y un abrazo cálido.
Mtro. Adrian Blanco Cervantes
Psicólogo
Benito Juárez
Hola, estás presentando síntomas de ansiedad tal ves de estrés agudo, necesitas visitar al médico psiquiatra y psicólogo clínico para que pronto puedas readaptarte a tu vida. Que te mejores pronto.
Busca ayuda gratuita lo antes posible de un psiquiatra y un psicólogo para manejar las fobias.
Mtro. Froylán Avendaño
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Es importante que acudes a un terapeuta que pueda ayudarte a procesar, entender y elaborar el cúmulo de afectos desatados ante tal evento traumático. Lo que sentiste en ese momento y lo que sientes ahora, es compartido por muchas personas y se trata de afecciones normales ante una situacIón anormal.
Mtra. Esperanza Hernández
Psicólogo
Cuautitlan Izcalli
Tus signos son normales ante de la vivencia de un acontecimiento traumatico, no te preocupes hay asociaciones que te pueden ayudar , si gustas te puedes comunicar a Universidad Gestalt ( COP ) 52.03.20.08 EXT. 100 ,Aqui encontraras especialistas en intervención en crisis que te acompañaran a reincoporarte a tus actividades diarias. Te recomiendo realizara actvidades recreativas o expresivas, aliméntate e hidratate , comienza a tomar decisiones pequeñas que no postergues para que te ayuden a promover seguridad.
Lic. Velvet Lemus Sandoval
Psicoanalista, Psicólogo
Tlalpan
Estas experimentando una reacción común ante una situación traumática como la que acabamos de vivir en la ciudad, sin embargo es importante que la atiendas. Acercate a cualquier profesional en psicoterapia para que tengas un espacio donde hablar lo que viviste y lo que estás sintiendo. Vas a estar bien e irás sintiéndote cada vez mejor con la ayuda que recibas. Trata de no exponerte demasiado a las imágenes de los noticieros o de las redes sociales, busca distracciones que te den cierto bienestar.
Lic. Genaro David Trías Figueroa
Psicólogo, Terapeuta complementario
Cuauhtémoc
Después de eventos como los que hemos vivido es normal lo que experimentas, pero considera que es importante que recrearse para evitar que se prolongue.
Mtro. Eduardo Reyes Lobaco
Psicólogo
Benito Juárez
Comprendo por lo que te encuentras pasando. Por los síntomas que señalas se aprecia un proceso de estrés postraumático y es común ante estos eventos que hemos venido teniendo pero cuando ya imposibilitan la vida cotidiana es necesario acudir a terapia y valorar el caso, puede ser incluso que psicólogo y psiquiatra trabajarían en conjunto. Veras qué haciendo las cosas y tomando mejores desiciones las cosas van mejorando. Un abrazo

Expertos

Laura París

Laura París

Psicólogo, Sexólogo

Ciudad de México

Elizabeth López Hérnandez

Elizabeth López Hérnandez

Psicólogo

Aguascalientes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 39 preguntas sobre Estrés postraumático
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.