Después de una operación de vesícula por laparoscopía cuánto tiempo tengo que esperar para poder

6 respuestas
Después de una operación de vesícula por laparoscopía cuánto tiempo tengo que esperar para poder embarazarme. Tengo 35 años y será mi primer hijo. Gracias!
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
La fuerza del abdomen después de cualquier cirugía se recupera cerca del 50% a los tres meses del evento quirúrgico.
Te recomiendo que consultes a tu cirujano el mejor momento para el embarazo.
Saludos cordiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día. La recuperación posterior a la colecistectomia laparoscópica es muy rápida, promedio de catorce días para reincorporarse a la vida cotidiana. Te sugiero que para un embarazo planeado esperes al menos un mes después de tu cirugía. Acude con tu cirujano de confianza y con tu ginecólogo para aclarar todas tus dudas. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Bien día. Te recomiendo un tiempo de espera de seis semanas, que es el promedio de recuperación de los tejidos en pacientes sanos. Saludos.
Buen día. Si su cirugía y recuperación cursan sin complicaciones ni eventualidades podría embarazarse sin problema durante el primer mes de postquirúrgico. Los cambios del embarazo como lo son la laxitud de los tejidos y el aumento de presión por el crecimiento del útero suceden mas delante, cuando las heridas están cicatrizadas y el riesgo de una hernia es bajo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Javier Arturo Albarrán Arozarena
Cirujano general, Endoscopista
Guadalajara
No hay problema con que se embarace habiendo pasado un mes de la colecistectomía laparoscópica, el crecimiento del útero para generar una presión sobre la pared abdominal se va a dar a partir del quinto mes, por lo que no le genera riesgo en este momento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jaime Pecina Martínez
Cirujano general
Irapuato
Buen día, la recuperación de una colecistectomía laparoscópica va de los 14 a los 21 días, no debe de existir ningún inconveniente para que exista un embarazo pasado este tiempo, los cambios que sufrirá la pared abdominal no se presentan si no hasta finales del segundo trimestre.

Expertos

Rafael Guzmán Aguilar

Rafael Guzmán Aguilar

Cirujano general, Cirujano bariatra

Cuauhtémoc

Reservar cita
César Enrique Carrasco Ortega

César Enrique Carrasco Ortega

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Carlos Alberto Martínez Arredondo

Carlos Alberto Martínez Arredondo

Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Alfonso Domínguez Islas

Alfonso Domínguez Islas

Cirujano general

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2922 preguntas sobre Colecistectomía por laparoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.