Después de un drenado pleural, es normal que duela el pulmón y por donde atravesó el tubo? Ya han

4 respuestas
Después de un drenado pleural, es normal que duela el pulmón y por donde atravesó el tubo? Ya han pasado 10 días que le retiraron la sonda pleural
Dr. Jesús Vicente Sánchez Hernández
Internista, Nefrólogo
Ciudad de México
Buenas tardes, la realización de un drenaje pleural mediante sonda con colocación de sello de agua siempre será un procedimiento cruento en el cual podemos llegar a lastimar el paquete neurovascular y producir desde dolor local de larga evolución (como es su caso) así como hasta hemorragias por lesión vascular; aquí lo importante es saber que tipo de dolor tiene su paciente si es superficial o profundo si es urente o transfictivo, etc, para saber cual sera el tipo de medicamento que su medico internista le recomiende y por que lesión lo manejaria si por un dermatomo (nervio de la piel) o por el nervio costal. Como sea la mayoría de las veces el dolor desaparecerá, le envío un cordial saludo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos J. Colonia Cano
Neumólogo
Mérida
El dolor secundario a la colocación del tubo endopleural, es una situación secundaria al procedimiento, debe acudir a su especialista para el control del dolor. Así mismo puede iniciar un programa de fisioterapia para mejorar la sensibilidad de la zona. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Esmeralda Aspuru
Internista, Neumólogo
Miguel Hidalgo
Buenas tardes. La colocación de un catéter (tubo) pleural es un procedimiento de mínima invasión, el cual puede ocasionar dolor torácico por ser una zona que está muy innervada (muchos nervios se encuentran que dan la sensibilidad al dolor) y puede persistir. Como dicen mis colegas, lo ideal es que sea valorado para manejo adecuado del dolor.
Dra. Cynthia Mendoza López
Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Neumólogo, Internista
García
Sí, el dolor puede durar hasta seis semanas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Lino Emmanuel Valenzuela Lugo

Lino Emmanuel Valenzuela Lugo

Internista

Culiacan

Norma Alejandra García Martínez

Norma Alejandra García Martínez

Médico general, Internista

Ciudad López Mateos

Christopher Plata López

Christopher Plata López

Nefrólogo

Morelia

Jesús Ángel Gutiérrez Ponce

Jesús Ángel Gutiérrez Ponce

Neumólogo

Heroica Matamoros

Rosaura Esperanza Benítez Pérez

Rosaura Esperanza Benítez Pérez

Neumólogo

Ciudad de México

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 168 preguntas sobre Derrame pleural
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.