después de la muerte de mi madre, su familia y su hijo fueron constantes en aumentar mis síntomas co

8 respuestas
después de la muerte de mi madre, su familia y su hijo fueron constantes en aumentar mis síntomas con "tienes la culpa que haya muerto tu madre", "sin nosotros no eres nada", "debes tener limpia la casa, es un chiquero", " debes cuidar a tu hermano", "salvaste a tu hermano por qué quieres el dinero", "donde vives es peligro, pueden matarte", "todos son peligrosos", "no hiciste nada especial,cuidar a tu madre es sencillo", "nunca tuviste una infancia y un crecimiento horrible, mientes", "No eres buena en nada", "por qué duermes temprano", " por qué te levantas temprano", " deja de estudiar, pierdes el tiempo", "no deberías comer tanto", "ponte a limpiar" y "deberías entretenerme"
*Todos esos mensajes mientras estaba aún dolida,.por increíble que parezca y en shock...
*Me entraron más facil todos esos mensajes, ahora me siento como si el poco avance en controlar mi cptsd y de mi ansiedad social volvió en retroceso..
Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
Parece un duelo mal llevado, habría que retomarlo y ver la historia de pérdidas para sanarlas y poder seguir adelante.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Lamento mucho que hayas pasado por una situación así, especialmente en un momento tan vulnerable. Es comprensible que te sientas en retroceso con tu proceso de sanación, pero eso no significa que hayas perdido todo tu avance. En terapia podemos trabajar en cómo recuperar tu estabilidad y en cómo lidiar con el impacto de estos mensajes en tu bienestar. Si quieres, podemos agendar una sesión para hablar más a fondo y encontrar formas de ayudarte a sentirte mejor.
Hola buenas noches, comprendo tu padecimiento, se que no ha sido fácil para ti esto, ya que tienes un duelo que resolver, el cual es la perdida de tu madre y aprender a marcar limites de manera sana ya que estos mensajes han ido afectando en tu duelo, en tus emociones y tus relaciones. Para que puedas lograr y recuperar tu avance es necesario que acudas a terapia psicológica para evitar un retroceso mas grande con tus relaciones sociales. Saludos
Hola buenas noches comprendo tu situación debido al duelo que estas pasado tus emociones, pensamientos y comportamientos pueden cambiar e incluso ser desagradables, pero esto forma parte el proceso por que estas pasando, pueden presentarse durante los primeros días, si llega a perduraran por varias semanas e inclusos meses tienes que acudir a terapia psicológica para que se te acompañe en este proceso y lo puedas vivir de manera mas sana. Saludos
Entiendo lo difícil que es encima de todo el dolor por el que estás pasando, tener que soportar los reclamos sinsentido que comentas; pero a veces ayuda entender que esos mensajes, aunque agresivos, probablemente no tengan la intención de lastimarte y estén proyectados desde su propio duelo. No significa que esté bien, pero tampoco que sean ciertos ni que debas asumirlos como verdades. Reconocer esto no hace que el dolor desaparezca de inmediato, pero puede ayudarte a dar un paso hacia la recuperación. No tienes que cargar con esto sola. Si necesitas hablar más sobre cómo manejar este impacto o encontrar formas de seguir adelante, aquí estoy para apoyarte.
Lic. Armando Nabor Quijano.
Psicólogo
Santiago de Querétaro
hola, lamento mucho leer que te trataran con todos eso mensajes tan agresivos. te puedo invitar a una resignificación de toda tu experiencia para que puedes sobrellevarla de la mejor manera.
Hola, lo mas importante es que te das cuenta, ahora a buscar ayuda para superar, eses mensajes que ya sabes que te hieren y frenan tu avance.
Busca terapia cognitivo conductual.
Yo te puedo ayudar. Lo podrás superar en breve.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Ok. Gracias, por compartir, perdón cual es tu pregunta?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.