Después de la extracción de una muela es normal q tome olor feo?
4
respuestas
Después de la extracción de una muela es normal q tome olor feo?

Después de la extracción de una muela, es normal que se presente un olor desagradable o mal aliento en la zona de la cirugía durante los primeros días. Esto se debe a varios factores que están relacionados con el proceso de cicatrización y la curación de la herida.
El olor desagradable después de una extracción de muela puede estar asociado con lo siguiente:
1. Coágulo sanguíneo: Durante la cicatrización, se forma un coágulo sanguíneo en el área donde se extrajo la muela. A medida que el coágulo se descompone y se integra con el proceso de cicatrización, puede liberar olores desagradables.
2. Residuos de alimentos: Después de la extracción, puede quedar comida atrapada en la cavidad donde estaba la muela, especialmente si no estás en capacidad de cepillar o enjuagar bien la zona durante los primeros días. Los restos de alimentos pueden contribuir al mal aliento.
3. Bacterias y cicatrización: La extracción de una muela crea una herida abierta en la boca, y las bacterias naturales de la boca pueden colonizar esta área. A medida que el cuerpo trabaja para cicatrizar la herida, puede liberarse un olor característico asociado con el proceso de curación.
Es importante mantener una buena higiene oral después de la extracción de la muela para ayudar a reducir el olor y favorecer una adecuada cicatrización. Sigue las recomendaciones de tu dentista sobre cómo cuidar la zona tratada y mantener una buena higiene bucal durante la recuperación.
Si el olor persiste por más de unos días o si experimentas un dolor intenso, inflamación, sangrado excesivo o cualquier otro síntoma preocupante, te recomendaría que contactes a tu dentista para una evaluación adicional. Ellos podrán determinar si el olor es parte del proceso normal de cicatrización o si puede haber algún problema que requiera atención médica.
El olor desagradable después de una extracción de muela puede estar asociado con lo siguiente:
1. Coágulo sanguíneo: Durante la cicatrización, se forma un coágulo sanguíneo en el área donde se extrajo la muela. A medida que el coágulo se descompone y se integra con el proceso de cicatrización, puede liberar olores desagradables.
2. Residuos de alimentos: Después de la extracción, puede quedar comida atrapada en la cavidad donde estaba la muela, especialmente si no estás en capacidad de cepillar o enjuagar bien la zona durante los primeros días. Los restos de alimentos pueden contribuir al mal aliento.
3. Bacterias y cicatrización: La extracción de una muela crea una herida abierta en la boca, y las bacterias naturales de la boca pueden colonizar esta área. A medida que el cuerpo trabaja para cicatrizar la herida, puede liberarse un olor característico asociado con el proceso de curación.
Es importante mantener una buena higiene oral después de la extracción de la muela para ayudar a reducir el olor y favorecer una adecuada cicatrización. Sigue las recomendaciones de tu dentista sobre cómo cuidar la zona tratada y mantener una buena higiene bucal durante la recuperación.
Si el olor persiste por más de unos días o si experimentas un dolor intenso, inflamación, sangrado excesivo o cualquier otro síntoma preocupante, te recomendaría que contactes a tu dentista para una evaluación adicional. Ellos podrán determinar si el olor es parte del proceso normal de cicatrización o si puede haber algún problema que requiera atención médica.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

buen dia, anormal tenga dolor, pero igual comentelo con el especialista que le atendio, es la persona que mas conoce de su caso, es dificil opinar sin revisarle, saludos y cuidese la herida!!!

Después de la extracción de una muela, es posible que se produzca un olor desagradable en la boca debido al proceso de cicatrización. Esto generalmente es causado por la formación de un coágulo de sangre en el sitio de extracción que se descompone y libera ciertas sustancias durante el proceso de curación. Este olor desagradable también puede estar asociado con el desarrollo de una infección en el sitio de extracción.
Es importante tener en cuenta que después de una extracción dental, se forma un coágulo de sangre en el área donde se encontró la muela. Este coágulo es esencial para la cicatrización adecuada de la herida y para proteger el hueso y el tejido expuesto. Si el coágulo se desaloja antes de tiempo o se disuelve, puede provocar una condición llamada alveolitis seca, que puede causar dolor, mal olor y retraso en la cicatrización.
Si notas un olor desagradable después de la extracción de una muela, es esencial que te comuniques con tu dentista para que evalúe el área y determine si hay algún problema, como una infección o alveolitis seca. El dentista podrá brindarte el tratamiento adecuado para abordar cualquier complicación y asegurar una recuperación adecuada.
Además de seguir las instrucciones de su dentista para el cuidado posterior a la extracción, asegúrese de mantener una buena higiene bucal, como cepillado y uso de hilo dental suave, impidiendo la zona de extracción mientras se está curando.
Recuerda que cada persona puede experimentar la recuperación de manera diferente, y si tienes alguna preocupación o inusual después de la extracción dental, es esencial consultar con un profesional de la salud para recibir una evaluación adecuada y recomendaciones específicas para tu caso.
Es importante tener en cuenta que después de una extracción dental, se forma un coágulo de sangre en el área donde se encontró la muela. Este coágulo es esencial para la cicatrización adecuada de la herida y para proteger el hueso y el tejido expuesto. Si el coágulo se desaloja antes de tiempo o se disuelve, puede provocar una condición llamada alveolitis seca, que puede causar dolor, mal olor y retraso en la cicatrización.
Si notas un olor desagradable después de la extracción de una muela, es esencial que te comuniques con tu dentista para que evalúe el área y determine si hay algún problema, como una infección o alveolitis seca. El dentista podrá brindarte el tratamiento adecuado para abordar cualquier complicación y asegurar una recuperación adecuada.
Además de seguir las instrucciones de su dentista para el cuidado posterior a la extracción, asegúrese de mantener una buena higiene bucal, como cepillado y uso de hilo dental suave, impidiendo la zona de extracción mientras se está curando.
Recuerda que cada persona puede experimentar la recuperación de manera diferente, y si tienes alguna preocupación o inusual después de la extracción dental, es esencial consultar con un profesional de la salud para recibir una evaluación adecuada y recomendaciones específicas para tu caso.

Hola, si es dentro de los primeros días de la extracción, es normal que sientas un olor diferente por la sangre que puede haber en la cavidad bucal, mientras no exista dolor e inflamación, no existe alguna complicación, procure realizar una correcta higiene bucal y tome los medicamentos que le recomendaron, no olvide acudir a su cita de revisión. Saludos.
Expertos




Oscar Arturo Benítez Cárdenas
Cirujano maxilofacial, Dentista - odontólogo
San Luis Potosi
Reservar cita

Tlatzin Bobadilla Curiel
Dentista - odontólogo
Preguntas relacionadas
- Llevo 3 horas de haberme sacado los puntos de una extracción de muela del juicio. ¿Qué alimentos puedo consumir?, ¿Por cuántos días debo seguir esa almentación? ¿Cuándo puedo retomar la actividad física? y ¿Qué cuidados higiénicos debo tener?
- Hola, tengo una duda tengo 10 días de extracción y parece ir bien mi cicatrización pero me voy checando la cicatriz y al tocar sentí un pedazito de algo durito del tamaño de una semilla de fresa este se puede mover poquito pero está como encarnadito, ¿Es posible que sea diente, o algo más que se haga…
- Me sacaron una muela del juicio sin cirugía hace 14 días pero me.esta dando gripe y estornudo mucho corro algún riesgo.
- Puedo Tomar alcohol tengo 5 días d hacerme sacado una muela del juicio
- Me hicieron la extracción de 2 muelas del juicio con cirugía. ¿Cuánto tiempo se recomienda esperar para RECIBIR sexo oral?
- Hola, hace dos meses me hicieron un maxilo facial, la zona donde se encontraba la muela ya cerró pero al lado me dejaron un hueco y ese aun no cierra completamente, no siento dolor, sólo que se acumulan bacterias por la comida, mi duda es... cuánto tiempo más tengo que esperar para que cierre completamente?
- Me extrajeron la muela del juicio que apenas estaba saliendo, me duele el pómulo a las 2 semanas seguía igual y me hizo un empaste porque según me dijo la doctora era una alveolitis y me puso ayer 14 días después de la cirugía un empaste con medicamento para no sentir dolor, eso me dijo, sabe como a…
- Hola, quiero saber si la mordida o postura dental se puede ver afectada por practicar sexo oral a mi pareja(es hombre)
- Me puedo masturbar al 4 día de la extracción dental
- Buenas noches,llevo 12 dias que me sacaron la muela, puedo tener relaciones con mi pareja?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1139 preguntas sobre Extracción de las muelas del juicio
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.