Desde que edad se puede hacer una prueba de asma?
5
respuestas
Desde que edad se puede hacer una prueba de asma?

De los estudios que en conjunto integran el diagnóstico del asma se encuentran en primer lugar las características clínicas de las crisis agudas del asma,se agregan los datos de estudios indirectos para descartar otras causas. Las pruebas más específicas como la espirómetria sin y con broncodilatador podrán realizarse cuando el paciente (en este caso niño) pueda cooperar completamente con las instrucciones de manera sencilla , para un sea confiable, esto dependerá del niño, habitualmente esto se consigue después de los 3 a 4 años.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En relación a la edad, habitualmente, en los niños se hace prácticamente después de los 8 años, a menos que, como comenta el dr Narvaez, sea muy cooperador, ya que lleva una técnica específica, sin embargo, las características clínicas, los antecedentes familiares, los fenómenos de exacerbación (crisis) son orientadores hacia el diagnóstico; ahora bien, debemos considerar la edad de la persona en cuestión por los diagnósticos diferenciales, es decir, que son enfermedades que tienen sintomas similares pero que finalmente no es ASMA.

La prueba espirómetria se recomienda después de los 6 años, en algunos estudios en el instituto nacional de enfermedades respiratorias hubo buenos resultados en mayores de 4 años. Para niños poco cooperadores se puede realizar oscilometria de impulso ( generalmente por arriba 3 años) la cual mide la resistencia de la vía aérea .

Como cualquier enfermedad el diagnóstico de asma es primero mediante la sospecha clínica con una buena historia clínica, posterior a ello se tendrá que respaldar el diagnostico a través de estudios específicos como la espirometria que corresponde a la exploración funcional respiratoria que nos confirma, estadifica la gravedad. monitoriza la evolución y la respuesta al manejo, idealmente debe practicarse en niños que cooperen al estudio y generalmente son niños por arriba de los 6 años de edad, existe otros estudios alternativos como dilución de gases, pletismografia o chaleco insuflable pero son más complejas y requieren mantener al pequeño sedado.

El diagnóstico de asma en edad muy temprana puede realizarse de forma clínica. La evolución recurrente de síntomas, principalmente: tos de larga evolución y predominio nocturna, sibilancias o ronquido del pecho, dificultad respiratoria, estos síntomas pueden aparecer solos o acompañados de muchos otros, la prueba terapéutica a base de broncodilatadores confirma la sospecha de asma en niños pequeños, siempre debe realizarse espirometría simple y con broncodilatador en niños que cooperen generalmente lo logran hacer entre los 5 y los 8 años de edad, dado que el asma es causada frecuente por alergias, deberán realizarse pruebas, actualmente existe el Inmunocap específico y si resulta positivo sabremos a que y el grado de severidad de la alergia, y parte fundamental del tratamiento sera el control ambiental y el retiro de los alergenos positivos de la prueba, así como el tratamiento médico con inhaladores de acción prolongada.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Puedo guardar el AeroChamber en un contenedor de cristal mientras lo tengo en uso y cual es la manera correcta de limpiarlo diario (después da cada uso) aparte de lavarlo cada 8 días como se indica
- Hola tengo una duda a mi hija de 7 años le pica seguido la espalda y necesita a fuerzas que la rasque para tranquilizar la picazón, cree que sea alguna alergia a algo ?
- Mí hija toma levetiracetam jarabe y se quedó dentro del auto expuesto al sol , se lo puedo administrar o ya se hecho a perder
- tengo completamente entumidos los pies y las manos. acudí al neurólogo y me receto una pastilla de OXCARBAZEPINA 300 mg, y una de CELECOXIB 200 mg por la mañana además de una de PREGABALINA por la noche. Después de una semana, una de OXCARBAZEPINA 300 mg por la mañana y otra por la noche. llevo una semana…
- Puedo guardar el AeroChamber en un contenedor de cristal mientras lo tengo en uso y cual es la manera correcta de limpiarlo diario (después da cada uso) aparte de lavarlo cada 8 días como se indica
- Soy hipertensa y no logro controlar los mareos puedo tomar emulsion de Scott
- Hola es normal que al usar vannair 80/4.5 sienta como una desesperación y despues revuelto el etomago
- Yo siempre he tenido algo de tos irritable pero la ultima vez que fui a hacerme unos analisis, en espirometría me salió el FVC en 119% y el FEV 124%. FVCFEV 104%. Es normal que esté por encima del 100%?
- Me dieron pentoxifilina pero soy alérgica a la vitamina b12, yo no sabia que la tenía y me la tome, mi duda es si es verdad que tiene vitamina b12 y si sou alérgica al tomármelo no me. Hizo nada, es por la cantidad de b12 o no tiene esta vitamina?
- Hola mucho gusto es muy importante para mi la duda que tengo .tengo un niño que se cansa muy fácil al hacer ejercicio a sufrido de ahogos no siempre pero no tiene sibilancias ¿Puede ser asma aun que no presente sibilancias?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 328 preguntas sobre Asma
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.