Dermatitis severa que no cesa, tratada con avapena levofloxacina betametasona y loratadina inyectada,

5 respuestas
Dermatitis severa que no cesa, tratada con avapena levofloxacina betametasona y loratadina inyectada, desowen celestamine ns. El salpullido pica, hay moretones y duele. Estudios presentan nitritos, proteínas (75), leucocitos(100), bacterias abundantes en orina. Urólogo, Nefrólogo o que especialista?
Dr. Luis Alberto Ríos Villalobos
Alergólogo, Inmunólogo
Aguascalientes
Hola, buenas tardes.
Es muy común que se asocien a alergia alimentaria, si no se encuentra el desencadenante tendrá episodios de remisión y exacerbación complicándose con sobreinfecciones. Le sugiero acudir con tu alergólogo de confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ismael Cheng Flores
Dermatólogo
Benito Juárez
La dermatitis atopica severa requiere atención por parte del dermatólogo.

es u a enfermedad dificil que requiere cuidados por parte del paciente.
debe evitar usar perfumes o jabones
requiere medicamentos especiales y usarlos como se le indica.

Lo mas importante es usar emolientes.
Dr. Jaime Del Rio Chivardi
Alergólogo, Pediatra
Ciudad de México
El manejo de la Dermatitis grave es multidisciplinario, es decir, que lo deben de tratar en CONJUNO, el alergólogo, el dermatólogo y algunos otros especialistas si el caso lo amerita.
La enfermedad no es fácil de tratar y menos con este nivel de gravedad, no en todos los casos existe un alergeno conocido, pero hay terapias mas agresivas con resultados alentadores.
No quiero dejar de comentar que existen enfermedades que cursan con un cuadro de eccema (igual a la dermatitis atópica), que deben de descartarse.
Pero me parece que el principal problema es el renal, no hay asociación alguna entre dermatitis y esta proteinuria.
Puede tratarse de una infección de vías urinarias pero recomendaría ir con el nefrologo.
Buena noche.
Vale la pena acudir con un médico internista, para que valore de forma global, pues la manifestación en piel puede ser un signo de una patología más grave. Le recomiendo acuda lo más pronto posible, y en base a los resultados de los exámenes de laboratorio y la adecuada exploración física se llegará al diagnóstico adecuado.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Carlos Alberto García López
Inmunólogo, Alergólogo, Internista
Santiago de Querétaro
Buena tarde.
Resumen de lo comentado:
1. Corroborar que el diagnóstico sea el correcto y descartar otros diagnósticos diferenciales.
2. Acuda con un internista para una evaluación general.
3. Manejo multidisciplinario (diversos especialistas) y no un solo médico
4. El problema severo requiere medidas de tratamiento del mismo nivel. Los tratamientos tópicos únicamente (como manejo único) no suelen corregir el problema.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Patricia Mejía Cruz

Patricia Mejía Cruz

Pediatra

Atizapán de Zaragoza

Reservar cita
Víctor Manuel Corona Gómez

Víctor Manuel Corona Gómez

Pediatra

Zapopan

Pamela Alva Jiménez

Pamela Alva Jiménez

Pediatra

Naucalapan

Esmeralda Nancy Jiménez Polvo

Esmeralda Nancy Jiménez Polvo

Alergólogo, Pediatra

Ciudad de México

Reservar cita
Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 316 preguntas sobre Dermatitis atópica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.