De tiempo acá he venido experimentando una ansiedad repentina por comer, cuando esto sucede me es muy
11
respuestas
De tiempo acá he venido experimentando una ansiedad repentina por comer, cuando esto sucede me es muy difícil controlarme y termino por darme un atracón. He intentado una y otra vez no hacerlo pero no lo consigo, he leído y me inclino a pensar que ya se trate de un TCA. La psicoterapia puede ayud?

La ansiedad difusa se puede transformar en situaciones autodestructivas que no ayudan a entender que pasa con nuestras emociones. De primera instancia la psicoterapia puede ayudar a controlar tu ansiedad y en otra etapa a saber que la genera y cómo manejarla. Te recomiendo ampliamente iniciar un tratamiento psicoterapéutico
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En mi experiencia, la psicoterapia psicoanalítica si ayuda a resolver los trastornos de alimentación como la bulimia, la anorexia, la pica, etc.
mi recomendación es que busque un buen psicoterapeuta de su confianza que le ayude a manejar sus estados de ansiedad y al disminuir éstos podrá controlar su compulsión a los atracones.
mi recomendación es que busque un buen psicoterapeuta de su confianza que le ayude a manejar sus estados de ansiedad y al disminuir éstos podrá controlar su compulsión a los atracones.

Buenas noches
Con base a lo que refieres, es probable que estes presentando un trastorno de alimentacion. Definitivamente es indispensable que pronto busques apoyo en psicotetapia, ya que este tipo de afectaciones tienen su origen en aspectos emocionales y psicologicos. De acuerdo a lo que se ubique en la valoracion, podria ser necesario tambien asistir con el medico.
Con base a lo que refieres, es probable que estes presentando un trastorno de alimentacion. Definitivamente es indispensable que pronto busques apoyo en psicotetapia, ya que este tipo de afectaciones tienen su origen en aspectos emocionales y psicologicos. De acuerdo a lo que se ubique en la valoracion, podria ser necesario tambien asistir con el medico.

Los trastornos de alimentación , como pueden ser los atracones , traen por debajo conflictos emocionales ( miedos , conflictos , traumas ) que son desplazados a la comida como un intento de atenuar la angustia , que estos generan a nivel inconsciente .
Se recomienda ampliamente una psicoterapia que trate dichos conflictos , ya que los atracones , son solo un síntoma de los problemas emocionales que subyacen.
Se recomienda ampliamente una psicoterapia que trate dichos conflictos , ya que los atracones , son solo un síntoma de los problemas emocionales que subyacen.

Estoy de acuerdo con el Dr. Marco Antonio Pérez Mora, la psicoterapia psicoanalítica va al fondo del problema, al inconsciente, al deseo, y a mi juicio es la única que puede aportar al paciente una solución duradera.

En estos casos la psicoterapia más recomendable es la Cognitivo Conductual. Además una valoración por psiquiatría puede ayudar a determinar si necesita medicamento para disminuir ansiedad e impulsividad.

Hola
Lo primero que deberías de hacer es buscar atención médica, por que los atracones pueden ser resultado de hipoglucemias, o algún otro trastorno endocrinológico o incluso un automatismo epiléptico. Si todos tus estudios salen normales, podríamos pensar que es un trastorno de la alimentación y ahí tendríamos que ver cual es y clasificarlo para darle el tratamiento adecuado, el origen de las trastornos alimenticios no son las emociones, son alteraciones de la región orbitofrontal de control de impulsos, o una lesión parietal con una mala identificación corporal, la única psicoterapia que esta científicamente comprobada el la terapia cognitivo-conductual. Cualquier otra solo es perdida de tiempo y dinero
Lo primero que deberías de hacer es buscar atención médica, por que los atracones pueden ser resultado de hipoglucemias, o algún otro trastorno endocrinológico o incluso un automatismo epiléptico. Si todos tus estudios salen normales, podríamos pensar que es un trastorno de la alimentación y ahí tendríamos que ver cual es y clasificarlo para darle el tratamiento adecuado, el origen de las trastornos alimenticios no son las emociones, son alteraciones de la región orbitofrontal de control de impulsos, o una lesión parietal con una mala identificación corporal, la única psicoterapia que esta científicamente comprobada el la terapia cognitivo-conductual. Cualquier otra solo es perdida de tiempo y dinero

Como puedes ver de acuerdo a todos los comentarios anteriores existen muchos métodos o caminos para ayudarte a que tengas una vida mas sana y plena, todos coinciden en que es importante atenderte y cuanto antes mejor, yo te recomiendo que consultes a un psicólogo clínico te haga una evaluación y confíes en el plan de tratamiento que te proponga, confía en el profesionalismo y ética elije en base a una buena investigación y sentido común. saludos

Hola que tal
Los trastornos de alimentación pueden tener muchas causas, frecuentemente el comer compulsivamente puede ser secundario a ansiedad. La psicoterapia es útil en estos casos, porque el comer con atracones no es una conducta que venga sola, es importante encontrar las causas, si hay ansiedad, depresión u otro trastorno que pueda desencadenarlos.
Los trastornos de alimentación pueden tener muchas causas, frecuentemente el comer compulsivamente puede ser secundario a ansiedad. La psicoterapia es útil en estos casos, porque el comer con atracones no es una conducta que venga sola, es importante encontrar las causas, si hay ansiedad, depresión u otro trastorno que pueda desencadenarlos.

Concuerdo y me uno a los comentarios anteriores. La ansiedad con y por la comida esta muy relacionada con nuestras emociones y las relaciones humanas que nos son importantes. La ansiedad es una señal que nos manda nuestro interior para decirnos que nuestros recursos personales ya no nos alcanzan para solucionar la situación que estamos viviendo, es importante que acuda a un tratamiento interdisciplinario: psicológico, psiquiátrico y nutricional. Los atracones pueden derivar en problemas de sobrepeso o gástricos.

Hola, claro que la psicoterapia te puede ayudar, puedes encontrar las causas que generan ese padecimiento y a partir de allí producir cambios.
Algunas psicoterapias efectúan cambios en los síntomas, otras van a niveles más profundos, pero requieren más tiempo.
Saludos
Algunas psicoterapias efectúan cambios en los síntomas, otras van a niveles más profundos, pero requieren más tiempo.
Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.