De estar bien y llegar contenta a mi casa me molesto y exploto con mis hijas y mi esposo y no los soporto
9
respuestas
De estar bien y llegar contenta a mi casa me molesto y exploto con mis hijas y mi esposo y no los soporto mas. Quisiera irme lejos. Es esto algun tipo de trastorno? Existe tratamiento? Tengo 44 años, 3 hijas adolescentes y un esposo que grita y pega despues de aguantar y no decir nada horas

No creo que sea un trastorno, pero seguramente es una reacción ante el medio. Es comprensible querer salir o moverse de ambientes poco agradables o estresantes. Por más felicidad que exista en el día, si llegamos a casa y nos encontramos con hostilidad, malos tratos, malas caras, etc. por más amor que se le tenga a la familia puede presentarse algún tipo de rechazo o desagrado.
Asistir a terapia psicológica puede ayudarle a trabajar con la situación que está viviendo actualmente, identificar ¿cómo es que se llego ahí? y ¿Qué alternativas existen para solucionar los problemas? entre otras cosas y poder generar estabilidad emocional.
Asistir a terapia psicológica puede ayudarle a trabajar con la situación que está viviendo actualmente, identificar ¿cómo es que se llego ahí? y ¿Qué alternativas existen para solucionar los problemas? entre otras cosas y poder generar estabilidad emocional.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimada: querer irse lejos es su deseo al llegar a casa ¿a dónde quisiera ir, lo sabe, lo ha pensado alguna vez, irse a hacer qué, se le ha ocurrido algo? Dese la oportunidad de hablar y hablar y escucharse y que la escuché un profesional. Sólo así ambos podrán descubrir qué le pasa, y no forzosamente piense en trastornos. Usted tiene una linda edad, 44 años para descubrir qué quiere.

No podríamos saber si es un trastorno o no hasta no realizar una evaluación, una vez realizada se determina el tratamiento. Le recomiendo ir a una psicoterapia o a un psicoanálisis para ver qué es lo que está pasando. Con la situación familiar que refiere puede ser que usted se sienta harta y es válido, pero en lugar de irse lejos, le recomiendo la terapia pues así tendría un espacio solamente para usted, para descansar un poco del mundo externo y de la situación familiar y dedicarse a usted durante una hora. Eso es lo que le da la terapia y por eso le recomiendo psicoanálisis, para que descargue lo que trae encima y para que entienda qué es lo que le pasa y qué es lo que siente y tiene. Saludos

Hola, no necesriamenrte es un trastorno, tal vez se trate de un mal manejo de las circunstancias que destapan esto. tendríamos que identificarlo y darle otro tipo de rspuestas.

Busque ayuda psicoterapéutica de orientación psicoanalítica, pero mientras la encuentra, pídale a su ginecologo que le mande hacer un perfil hormonal, para determinar si no esta teniendo cambios de humor derivados de la menopausia.
El problema familiar del esposo violento requiere de una psicoterapia de pareja o familiar.
Si los resultados de su perfile hormonal están dentro de los rangos normales para su edad, no dude en buscar ayuda psicoterapéutica lo antes posible, pero si el ginecologo le detecta déficits hormonales y le da el tratamiento requerido, es probable que ud mejore con esto. La relación con el esposo, requerirá de una terapia de pareja o familiar.
El problema familiar del esposo violento requiere de una psicoterapia de pareja o familiar.
Si los resultados de su perfile hormonal están dentro de los rangos normales para su edad, no dude en buscar ayuda psicoterapéutica lo antes posible, pero si el ginecologo le detecta déficits hormonales y le da el tratamiento requerido, es probable que ud mejore con esto. La relación con el esposo, requerirá de una terapia de pareja o familiar.

Hola! Usted está en el ciclo de vida de hijos adolescentes lo cual en muchas ocasiones es bastante complejo por los mismos cambios que ellos están teniendo a nivel del cerebro y eso pone al ambiente tenso , por otro lado el que su esposo este violento es algo muy importante que se debe trabajar
En terapia familiar, desafortunadamente no muchas personas reconocen el ciclo de violencia , sus cambios de humor se pueden entender cómo le han dicho tanto a nivel de hormonas como por la adolescencia y violencia que vive la familia.
En terapia familiar, desafortunadamente no muchas personas reconocen el ciclo de violencia , sus cambios de humor se pueden entender cómo le han dicho tanto a nivel de hormonas como por la adolescencia y violencia que vive la familia.

Hola, estoy de acuerdo con las opiniones de mis colegas, especialmente que usted debería visitar a la vez a un ginecólogo, para descartar algún desajuste hormonal. Lo que agregaría es que respecto a este deseo que manifiesta de salir huyendo, es más común de lo que imagina, cuando llegamos a ciertos niveles de estrés, más no quiere decir que literalmente lo vayamos hacer, más bien se trata de un estado emocional. Hay momentos en que nuestros recursos personales para enfrentar las situaciones un tanto complicadas de la vida cotidiana se agotan, por lo que valdría la pena revisar que ha pasado con usted en esta etapa, que la tiene realmente tan irritada, y por supuesto pedirle a su esposo que la acompañe en este proceso, ya que es evidente que el requiere también de ayuda para manejar sus emociones particualrmente la ira.

Buen día:
Se sugiere realizar una evaluación integral para saber a qué se debe este cambio de humor al llegar casa, cuáles son los factores que intervienen y exacerban la irritabilidad, así como indagar acerca de violencia intrafamiliar.
Una vez que se realiza esta evaluación, de ser necesario se inicia un tratamiento ya sea farmacológico o bien psicoterapéutico.
Saludos
Se sugiere realizar una evaluación integral para saber a qué se debe este cambio de humor al llegar casa, cuáles son los factores que intervienen y exacerban la irritabilidad, así como indagar acerca de violencia intrafamiliar.
Una vez que se realiza esta evaluación, de ser necesario se inicia un tratamiento ya sea farmacológico o bien psicoterapéutico.
Saludos

Creo que llega a un lugar donde existe hostilidad y usted es reactiva responde a la situación debido a que tenemos neuronas espejo . Es importante que pida ayuda por usted y por sus hijas y lo más importante disfrutar de su familia y de su trabajo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes estoy pasando por un problema de conducta con mi hijo en la escuela de igual forma mi hijo se hace de la Pipi y se aguanta al hacer popo lo tengo que estar mandando al baño cada rato mi dificultad es que soy mamá soltera y trabajo todo el dia el tiene ocho años.
- ¿A quien debo acudir? Pienso que necesito ayuda, mis cambios de humor son drásticos, me da por mentir, a veces hago cosas que pueden perjudicar a mi familia, me da por comprar aunque no tenga dinero y termino endeudandome.
- Que debo hacer si mi nieto nos dice que lo estan abusando en su escuela ir en ese momento?
- Tengo una bebé de 18 meses que sólo dice mamá, papá, hola, no, nene, nena y en ocasiones dice más. Imita el sonido de varios animales, sabe decir con señas dame y más. Señala las partes de su cuerpo y sé que entiende muchas otras palabras pero cuando le pido repetir una palabra no lo hace. No sé si está…
- Ola buenas noches mi bebé de 3 años entiende todo pero no habla estoy muy preocupada!!!
- Soy casada mi esposo se fue hace 15 días y mi hijita de 4 añitos pregunta por él dice q lo extraña , nose que decirle ya me cansé de decirle que está trabajando :(
- Mi hijo tiene 3 años y todavía no habla,entiende todo lo que le decimos y balbucea lagunas palabras,pero no completa una oración.
- ¿Si desde hace más de un año la relación con mi hijo adolescente se ha ido deteriorando, él ya no me ve como autoridad y discute constantemente conmigo y le ha costado la pérdida de su mamá y hermano, suele molestar a su hermana menor de apenas unos meses y es muy impulsivo y recientemente inicie una…
- Mi hijo de 3 años entiende todo no pronuncia palabras pide con señas o me lleva de la mano si platica pide o juega todo lo dice con mamamama
- Saludos! Tuve un corte en la cabeza hace 4 meses, me puedo aplicar keratina?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 45 preguntas sobre Asesoramiento Educativo Familiar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.