¿Cuántos test psicológicos deben aplicarse a una mujer de 35 años, para descubrir su personalidad?

44 respuestas
¿Cuántos test psicológicos deben aplicarse a una mujer de 35 años, para descubrir su personalidad?
Lic Adriana N. Muñoz Gavidía
Psicólogo
Santiago de Querétaro
La prueba más utilizada para rasgos de personalidad es el MMPI, el cual puede ser complementado con algunas otras.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Desde mi experiencia, se requiere de al menos 2 pruebas proyectivas y una estandarizada, así como de entrevista profunda, de al menos de dos o tres sesiones.
Dr. David Uriarte  Gastelúm
Médico general
Culiacan
La psicometría no substituye a la clínica, es decir, no son los test lo que describe los rasgos o trastornos de personalidad, es la clínica
Lic. Sagrario Anahíd Méndez Guzmán
Psicólogo
San Luis Potosi
Una batería de pruebas de entre 2 y 5 pruebas, incluyendo entrevista clínica, algunos test proyectivos y pruebas estandarizadas.
Pueden ser tres básicos que recomiendo el 16pf, el mmpi, y un test proyectivo. La entrevista clínica es fundamental, el especialista decide cuántas entrevistas requiere realizar. Es importante saber que no es posible tener un estudio confiable con test únicamente. Suerte.
Lic. María Ramos Soto
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Esto es según el especialista que lo diagnostica y los fines que lo requieran. El trastorno de la personalidad se requiere cuando el paciente tiene poca o ninguna base racional o cuando continúa actuando de manera repetida y con efectos negativos, presenta dificultades para relacionarse con el y su entorno,entre otros.
Lic. Gladys López Plata
Psicólogo
Benito Juárez
No hay numero de test. Lo que se aplica son una serie de pruebas que se van confirmando unas con otras y son complementarias. A partir de esa batería de pruebas podemos ver la personalidad y una de las actividades mas importantes es la entrevista clínica que da mucha información sobre sintomatología. Saludos
Un excelente acompañamiento clínico junto con una batería psicometrica estandarizada dan el mejor resultado para conocer la personalidad de un paciente.
Considero que una batería de entre 3 a 5 pruebas es más que suficiente, pero lo importante es vaya de la mano con al menos 2 sesiones de entrevista clínica.
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Yo aplicaría un test: 16PF-5 y entrevistas psicoterapéuticas. Es importante conocer para qué requiere saber su personalidad, puede ser para un trabajo o mejorar sus relaciones o porque tiene algún problema emocional .
Estoy a sus órdenes.
Lic. Teresa García
Psicólogo
Cuautitlan Izcalli
Hola una cantidad exacta es difícil yo en lo personal manejo una entrevista profundida más algunos test dependiendo lo que se esté buscando eso más una valoración clínica.

Quedo a tus órdenes
Lic. Gabriela Corona
Psicólogo
Tlalnepantla de Baz
Hola !!
Podrían ser 3 además de la evacuación clínica que es de suma importancia.
Saludos!!
Lic. Maria Guadalupe Valdes Cortes
Psicólogo
Santiago de Querétaro
según el caso y la finalidad de la valoración, se determina que batería de pruebas sin las mas convenientes aplicar, complementado con una entrevista y ambos resultados nos permitirán determinar el tipo de personalidad de la persona evaluada, cave señalar que se debe ser muy cuidadoso y profesional en la forma de dar los resultados.
Las personas somos muy complejas debido a la facultad cognitiva (es decir procesos de pensamiento de alto funcionamiento) que nos hacen diferentes a todos los seres que habitan la tierra, estas facultades se traducen en "consciencia", la personalidad no se descubre o se conoce al 100% ya que una parte de ella es cambiante ya que el ser humano evoluciona día con día, es cierto que hay ciertos rasgos o características más fijas o estables y ellas logran identificarse a través de un proceso psicoterapéutico, si lo que deseas es conocer ciertas características de la personalidad algunas pruebas que han mencionado los demás especialistas podrán ser de ayuda sin embargo a falta de un acompañamiento terapéutico será solo información que puede ser contraproducente el conocerla ya que en ocasiones genera etiquetas y estereotipos que afectan áreas de autoestima y relaciones interpersonales.
Lic. Angela Trejo Rivera
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Hola buenas tardes, cada paciente es único como único es su caso, me refiero a que debemos hacer una entrevista y referente a su historial hacer las pruebas convenientes.
Linda tarde.
Si la mujer desea descubrir su personalidad, lo que pidiendo no son test, sino un espacio donde ella pueda descubriste a si misma, un espacio donde pueda conocer su mundo interno y vincular. Un espacio donde pueda preguntarse, dialogar, pensar y sentirse para construirse como sujeto.
Lic. Fátima Flores López
Psicólogo
La Piedad
Se tiene que realizar una batería de pruebas, de al menos dos a cinco pruebas estandarizadas y proyectivas para tener un resultado en conjunto con todos los aspectos.
 Esther Mata F.
Psicólogo
Córdoba
Hola
Realmente es importante que antes de que realices evaluaciones, tengas apoyo terapéutico, antes y depués, dado que algunas etiquetas sobre personalidad pueden referir situaciones del momento en que te evalúen y no ser permanentes, y otras puede causarte conflicto. Y lo interesante es que te lleva a querer evaluar tu personalidad.
Un cordial saludo.
Dra. Castel Alcásir Labastida Martínez
Psicoanalista, Psicólogo
Benito Juárez
No se trata de aplicar pruebas para conocer tu personalidad, lo fundamental es el tratamiento psicoterapéutico, de nada sirven los resultados de las pruebas si no te comprometes con un proceso psicoterapéutico profesional para ir descubriendo quién eres, que necesitas, de que sufres y cuales son tus traumas que te llevan a la sintomatología que presentes. Muchas veces el diagnóstico, en lugar de ayudar a que te superes y modifiques tu sufrimiento, se vuelve una oposición para que puedas cambiar, pues crees que si eso eres, ya no hay más que hacer. Te recomiendo que te comprometas con un proceso psicoanalítico para trabajar la raíz de tus conflictos inconscientes. Saludos!
Mtra. Isabel Olea
Psicólogo
Culiacan
Los test los elaboro cuando se solicitan de manera oficial o jurídica, pues considero que no se debe basar la personalidad de manera cotidiana en los test, pues somos seres cambiantes, siempre nutriéndonos de nuevas referencias. La personalidad aflora en la consulta, y va modificándose conforme pasa el tiempo, solo alcanzamos a modificar pues la estructura general de la personalidad esta desde el nacimiento.
Dra. Alicia Colina Escalante
Psicoanalista, Psicólogo
Veracruz
Si tu pregunta es.cuántos test yo te diria que con una bateria de test de entre 3 o 4 que.incluyan pruebas proyectivas y.psicométriicas seria suficiente pero sin duda, se debe además realuzar una entrevista con preguntas abiertas y con un enfoque psicodinámico.
Pero creo que lo mas importante es profunizar el porqué del interés por conocer o darle un titulo a las características de tu personalidad
Lic. Duendy Ramirez
Psicólogo
Zempoala
Buenas tardes. Los psicodiagnosticos deben llevar un trato diferenciado ya que cada persona es una particularidad.
Toda batería de pryebas debe estar compuesta entre 5 y 7 pruebas que midan componentes diferentes, personalidad, emociones, sintomas clinicos, pensamientos, dominios cognitivos, inteligencia y los específicos que la persona requiera.
Así mismo como se le.da un trato diferenciado a la persona el.diagnostico debe ser diferencial como lo estipula el DSM-5.
Mtro. Jorge Heredia Sandoval
Psicólogo, Terapeuta complementario
Tlalnepantla de Baz
La psicometría tiene varias áreas que en ciertos momentos se fusionan y nos dan un indicador. Si es un psicólogo el que aplica una batería y sabe hacer una interpretación e integración de resultados con 3 pruebas y la entrevista clínica profunda, encontrará los rasgos dominantes de personalidad. Ya lo he expresado aquí, es una herramienta útil (la psicometría) que mide características de un perfil, pero será realmente la integración de los resultados lo importante para dar una evaluación. Espero te resulte útil mi orientación saludos.
El número de pruebas pueden ser 2 o 4 o 6, son solamente un apoyo para conocer tus características, lo más importante, es el trabajo que de manera conjunta con tu psicoteraputa puedan hacer para descubrir y desarrollar las características de tu personalidad. Lo que ya traes de manera genética, lo que has desarrollado a travès de tu vida y lo que actualmente eres. Es un trabajo apasionante para lograr descubrirte y trabajar en lo que quieres ser. Pero ese no se da a través de pruebas.
Dra. Rocío Ramírez Ramírez
Psicólogo
Guanajuato
Hola, no hay un número predeterminado de Test. Pueden aplicarse tanto pruebas psicométricas como pruebas proyectivas, comenzando con dos o tres y en caso de que exista duda en algún rasgo se aplica otra u otras pruebas confirmatorias. Es importante que lo haga un profesional. Saludos
Lic. Lizbeth Araujo Castillo
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, depende para que quieres saber esa personalidad, con fines clínicos porque existe algún tipo de patología? , con fines de reclutamiento, cuestiones vocacionales o periciales.
Respondiendo especificamente a la pregunta que formulas, y basandome tanto en lo que conozco acerca del valor y alcances de algunos tests, como en solicitudes de este tipo que me han hecho personas a lo largo de mi experiencia, yo aplicaria solo dos: MMPI 2, y el test de Rorschach (Sistema Exner). Me parece que estos dos tests proporcionan informacion confiable y valida acerca de la "personalidad" de un individuo. Usualmente los resultados los comparto en un formato interactivo. El reporte computarizado que nos proporciona el Rorschach, ofrece sugerencias de intervencion psicoterapeutica que se pueden utilizar para iniciar un proceso de este tipo, si asi lo desea la persona.
Lic. Rosa Chávez Cárdenas
Terapeuta complementario, Psicólogo
Zapopan
Yo me salgo de las opiniones. No me gusta ver a la persona con una etiqueta y encuadrarla en un patología. Todos tenemos cambios del estado de ánimo, lo interesante es ver las causas del porqué hacemos lo que hacemos. Me parece más interesante revisar los traumas de la infancia, ya que esos dejan huellas. Una situación de las más importante es el abuso sexual, también el abandono, la negligencia, la violencia en las familias. "Las mujeres no somos bipolares, somos hormonales"
Lic. Gabriela Ruiz Lopez
Psicólogo
Hermosillo
es dependiendo de lo que quieres valorar, que aspecto y cual es la necesidad de lo que deseas investigar, pude ser desde 1 Machover hasta un MMPi-2r
Sé que es muy tentador el que una serie de pruebas te digan cómo eres ! pero lo más efectivo y lo que te ayudará a estar más en contacto contigo es un proceso terapéutico. Los diagnósticos son en muchas ocasiones una etiqueta que no se sabe qué hacer con ella. Si tienes una preocupación, busca a un especialista para poner acciones específicas a ello.
Saludos
Para conocer los rasgos de personalidad de un sujeto, hombre o mujer, un psicólogo bien capacitado y experimentado, no necesita una batería de pruebas a menos que se tenga que probarlo legalmente.
Mtro. Alejandro Abarca Aguilar
Psicólogo
Comitan de Dominguez
Es sugerible realizar un bateria de pruebas es decir unas 3 pruebas tanto de inteligencia, personalidad y proyectivas para realizar una mejor diagnostico al paciente
Mtro. Armando Ocampo Patiño
Fisioterapeuta, Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
De acuerdo con mis distinguidos colegas. El número de tests que se apliquen depende de los problemas que se van a corroborar con la clínica con la Entrevista y el proceso terapéutico elegido por el profesional en que se le depositó la confianza.
Quedo a sus apreciables órdenes para concertar alguna cita.
Lo importante no es el número de pruebas si no el objetivo de estas y que se adecuen a las necesidades del paciente y del terapeuta. Además de las pruebas es muy importante la entrevista clínica y la observación.
La respuesta es muy subjetiva, ya que depende de la finalidad de la aplicación de las pruebas y el motivo por el que se busca conocer su personalidad.
Varia mucho, podrían ser desde pruebas gráficas proyectivas, hasta alguna o algunas pruebas estandarizadas como el MMPI; aunque lo mas importante es la entrevista clínica que logre conjuntar todos los hallazgos. Pudiera ser incluso que sin pruebas psicológicas se llegue al diagnostico de personalidad.
Mtra. Illiana Medina Carvajal
Psicólogo
Cuajimalpa de Morelos
Depende de lo que quieras conocer de esa persona y recuerda que los tests no son los únicos que revelan la personalidad, la entrevista y la percepción del lenguaje no verbal son elementos clave para completar la información.
Mtra. Yolanda Miranda Milo
Psicoanalista, Psicólogo
Tlalpan
He diseñado un taller en línea "Descubriendo mi Inconsciente", en el que cual el paciente y yo vamos construyendo, además de una valoración, nuevas alternativas para vivir satisfactoriamente, elaborar duelos y superar situaciones traumáticas. Consta de nueve sesiones y se fundamenta en la lectura e interpretación por parte del paciente del mismo número de narraciones. Probablemente ésta sea una opción que satisface las expectativas que Usted tiene. Saludos.
Pregúntate ¿Cuántas pruebas psicólógicas quieres conocer, de cuánto tiempo dispones, cuánto dinero estás dispuesta a pagar? Y lo más importante ¿qué vas a hacer con la información final? Porque una evaluación psicólógica completa no es lo mismo que resolver un test en una revista. Conlleva mucho esfuerzo, tiempo y sobra decir que para entenderte a tí misma, lo que requieres es un proceso de psicoterapia de unos cuatro a seis meses. Allí sí encontrarías respuestas.
Le invitamos a una visita: Evaluación neurocognitiva breve - $1,550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
No hay un número fijo de pruebas psicológicas que deban aplicarse a una persona para descubrir su personalidad.
un enfoque común en la evaluación de la personalidad es utilizar una batería de pruebas que abarque diferentes aspectos de la personalidad, como rasgos, estilos de afrontamiento, habilidades sociales, entre otros. Estas pruebas pueden incluir instrumentos como el Inventario de Personalidad NEO (NEO-PI-R), el Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI-III), el Inventario de Temperamento y Carácter (TCI), entre otros.
Hola! Eso se puede determinar asistiendo a sesiones de psicoterapia, mediante la entrevista clínica se pueden conocer rasgos de tu personalidad, acciones o pensamientos que fueron aprendidos y quieras modificar, o incluso descubrir si se debe a tu entorno o tu circulo social. Hay test como el 16fp, entre otros que te ayudan a conocerte mejor, pero para eso se necesitan entrevistas previas para tener una conclusión mas acertada y no solo obtener un resultado de la prueba, por lo tanto está la ventaja de poder externar que opinas de lo que descubriste con la prueba, si hay algo que te gustaría cambiar de tu persona o si hay algo que reforzar, entre otras cosas mas. Acércate con tu psicólogo de confianza para que te oriente profesionalmente
Un Test psicológico y hasta una batería de pruebas psicológicas de pronto pueden tener una visión hasta parcial y momentánea de una persona. Le ayudará mejor una experiencia de atención psicológica enfocada a conocer su personalidad y momento de vida para manejar mejor aspectos de su identidad personal, estado mental, emocional y relacional.
Es recomendable que los Test siempre se acompañen de la entrevista directa, así como de los Test proyectivos, pero la cantidad de instrumentos depende de la utilidad de la prueba, si será para investigación, para un trabajo o va dentro de su evaluación psicológica.
El número de pruebas psicológicas necesarias para evaluar la personalidad de una mujer de 35 años no está predeterminado y puede variar según el profesional y el objetivo específico de la evaluación. Algunos psicólogos recomiendan aplicar entre 2 y 5 pruebas, distribuidas en aproximadamente 3 a 5 sesiones, para obtener un perfil completo de la personalidad. Estas pruebas pueden incluir entrevistas, cuestionarios y otros instrumentos diseñados para explorar diferentes aspectos de la personalidad. Es fundamental que el proceso sea llevado a cabo por un profesional calificado, quien determinará la cantidad y tipo de pruebas necesarias según las necesidades individuales de la persona evaluada.
No hay un número exacto o universal de tests psicológicos que se "deban" aplicar para descubrir la personalidad de una persona, ya sea una mujer de 35 años o cualquier otra. Yo comenzaría con profundizar en las razones por las cuales ella o las personas a su alrededor quisieran hacer estas evaluaciones, ya que existen diferentes tipos de tests psicométricos o psicológicos, dirigidos a contextos distintos. Pero, sin duda, recomiendo realizar las evaluaciones con un psicólogo experto en psicometría.

Expertos

Monica Ramirez Roque

Monica Ramirez Roque

Psicólogo

Guadalajara

Reservar cita
Mary Carmen Herrera Perez

Mary Carmen Herrera Perez

Psicólogo, Sexólogo

Atizapán de Zaragoza

Reservar cita
Leticia Huerta Jiménez

Leticia Huerta Jiménez

Psicólogo, Psicoanalista

Álvaro Obregón

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Test 16 Factores de la Personalidad (16PF)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.