Cuanto vive de media una persona que tiene un tumor en el utero y le hizo metastasis? Que es mejor quimios,

5 respuestas
Cuanto vive de media una persona que tiene un tumor en el utero y le hizo metastasis?
Que es mejor quimios, radiaciones o calidad de vida?
Cada caso debe individualizarse las opciones son quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia. Las deben platicar con el Radioerapeuta, el oncólogo y el ginecólogo y decidir la mejor y preguntarles cuál le daría el mejor pronóstico.

En general hablamos de meses o quizás poco mas de 1 año. Si el pronóstico no es el mejor, el paciente puede elegir calidad de vida y aprovechar su tiempo para disfrutar de la misma, hacer algo que nunca hizo, crear puentes con familiares o personas de las que estaba alejado, vivir lo mejor que sea posible y procurarle la mejor calidad de vida.

Sócrates dijo "Quitar el dolor es don divino"y a veces eso es bastante,o una cirugía o punción aunque no curativas pueden mejoran su calidad de vida.

Si la paciente es quién sostiene la familia debe de saber la verdad y arreglar sus pendientes pero si es dependiente,lo mejor es no decírselo como sea ella intuye que tiene un problema grave.

Espero les hayan sido de utilidad mis consejos.

Atentamente.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jesus Portillo Reyes
Ginecólogo, Ginecólogo oncológico
Tijuana
La sobrevida de una paciente en etapa clinica IV . A 5 años es menor 20 %. El tratamiento en estas pacientes es paliativo con quimioterapia y radiación con comitante, con ellas mejora la calidad de vida, disminuyendo dolor y sangrado si es que lo presentan.
Es posible. Todo depende de la localización del mioma para planear la intervención. Se debe realizar un buen protocolo preoperatorio.
Dr. Miguel Corres Molina
Ginecólogo oncológico, Ginecólogo
Ciudad de México
Es necesario saber si el tumor primario esta controlado así como el sitio y número de metástasis para saber cual tratamiento es el mas adecuado
Saludos
Dr. Arturo Vázquez Reta Guerrero
Terapeuta complementario
Chihuahua
HOLA:

¿La pregunta es sobre tumor en el cuello uterino o endometrio?

Recordemos que la sobrevida o la cantidad de tiempo que una persona vive después de un diagnóstico de cáncer metastásico es variable y depende de muchos factores, a saber:

1. el estado de salud del paciente;
2. el sitio del tumor primario;
3. el tipo específico de tumor primario;
4. la extensión de la enfermedad hacia otros sitios del organismo;
5. los sitios hacia los cuales ha hecho metástasis;
6. la disponibilidad de tratamientos;
7. la "biología" o el comportamiento del tumor.

El mejor tratamiento para una paciente debe ser individualizado. Todo tratamiento para personas con enfermedad metastásica va dirigido para mejorar la calidad de vida y tratar de prolongar la sobrevida. Dicho esto, la calidad de vida no es el tratamiento, sino lo que tratamos de conseguir con diversas acciones favorables para el paciente individual.

Siempre debemos buscar mejorar la calidad de vida del paciente.

Expertos

Armando Borja Flores

Armando Borja Flores

Ginecólogo

Jojutla

Ezequiel Herrera  Medina

Ezequiel Herrera Medina

Oncólogo médico

Nuevo Leon

Antonio Cervantes Zamora

Antonio Cervantes Zamora

Cirujano oncólogo

Nuevo Leon

Manuel Centeno Reynoso

Manuel Centeno Reynoso

Cirujano general

Guadalajara

Raul Equihua Martinez

Raul Equihua Martinez

Ginecólogo

Uruapan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 72 preguntas sobre Cáncer del cuello uterino
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.