¿Cuánto tiempo tardan en aliviarse los síntomas del reflujo esofágico?

6 respuestas
¿Cuánto tiempo tardan en aliviarse los síntomas del reflujo esofágico?
Dr. Omar Espinosa Gonzalez
Cirujano general
Puebla
Si es con tratamiento médico, depende del tipo de inhibidor de bomba de protones. En una semana de tratamiento se espera remisión de los síntomas. En pacientes bien seleccionados para tratamiento quirúrgico la remisión de los síntomas es inmediata.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Sigfrido García Román
Cirujano general, Médico estético
Cuernavaca
Generalmente hasta dos semanas en tratamiento médico y una semana después de realizar cirugía anti reflujo según sea el caso.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jesus Abraham Vega Caballero
Cirujano general
San Nicolás de los Garza
En pacientes bien seleccionados después del tratamiento quirúrgico del reflujo el alivio es inmediato
Dr. Gregorio Zubieta O´Farrill
Cirujano general
Magdalena Contreras
Cuando el tratamiento es médico, los síntomas remiten en una o dos semanas, siempre y cuando no se suspenda el medicamento. En pacientes candidatos para tratamiento quirúrgico los síntomas remiten inmediatamente, y ya no es necesario el tratamiento médico.
Dr. Manuel González Guevara
Cirujano general
Magdalena Contreras
Todo depende de tú grado de esofagitis hay estudios muy específicos para saber qué grado de esofagitis tienes y la causa, si el tratamiento es médico puede llevarse desde una semana hasta dos meses. Si tu tratamiento es quirúrgico desde el día de la intervención quirúrgica obtendrás la mejoría!
Dr. Jaime Enoc Zambrano Guerrero
Cirujano general
Azcapotzalco
Muy buen día. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) puede producir inflamación de la mucosa del esófago (esofagitis) lo cual condiciona molestias como dolor torácico, disfagia (dificultad para pasar alimentos), sensación de quemazón, entre otros. Cuando se inicia el tratamiento, el cuál consiste en medicamentos y medidas dietéticas, sentirá mejoría casi inmediata, la cual será progresiva en el transcurso de los días. Dependiendo del grado de esofagitis, o daño en el esófago, será el tiempo necesario para que desaparezcan los síntomas, siendo un promedio de 2 a 3 semanas lo requerido. Si no hay mejora a la tercera semana, se intentará un nuevo tratamiento. Al existir respuesta nula, se evaluará la posibilidad quirúrgica. Posterior a una cirugía, el reflujo cederá de forma inmediata, y los síntomas se verán disminuidos en su totalidad hasta después de 3 semanas hasta 3 meses. En estas enfermedades, es indispensable el apego con tu cirujano. Agende cita. Estamos para servirle.

Expertos

Alejandro Jose Moncada Urbina

Alejandro Jose Moncada Urbina

Endoscopista, Cirujano general

Ciudad de México

Milagros Farfán Mojardín

Milagros Farfán Mojardín

Cirujano general

Sinaloa

Alejandro Molina Ramírez

Alejandro Molina Ramírez

Cirujano general

Guadalajara

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 250 preguntas sobre Esofagitis por reflujo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.