¿Cuanto tiempo debo permanecer con levotiroxina después de la tireidectomía? ¿Puedo padecer un hiper

6 respuestas
¿Cuanto tiempo debo permanecer con levotiroxina después de la tireidectomía? ¿Puedo padecer un hipertiroidismo clínico inducido químicamente?
Dr. José Toribio de la Cruz
Endocrinólogo, Internista
Ciudad Juarez
La levotiroxina deberá de usarse para toda la vida, ya que la glándula que la producía en su cuerpo, fue retirada. Quedo a sus órdenes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Guillermo Alberto Ballinas Oseguera
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Tuxtla Gutierrez
De por vida, no puede suspenderla y no va sufrir de hipotiroidismo inducido a las dosis correctas.
 Dania Lizet Quintanilla Flores
Endocrinólogo, Internista
Monterrey
La levotiroxina que usted toma sustituye la falta de produccion normal de su cuerpo despues de la tiroidectomía. Si el motivo de la tiroidectomía con disección radical de cuello fue por cáncer de tiroides es muy importante que se mantenga en constante vigilancia por su endocrinologo de confianza para la adecuada titulación de la dosis y así evitar que se presente hipotiroidismo o hipertiroidismo por falta o exceso de dosis. Quedo a sus ordenes.
 Ana Luisa Ramírez Ocampo
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Santiago de Querétaro
La levotiroxina debe utilizarse de por vida, se ajusta de acuerdo a las necesidades de cada paciente.
Dr. Franco Krakaur García
Cirujano oncólogo
Magdalena Contreras
Hola, gracias por confiar en nosotros, concuerdo con lo mencionado debe ser de por vida y siempre tomarla en ayuno para que funcione mejor.
Suerte con su tratamiento!
Dr. Daniel Kajomovitz Bialostozky
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Ciudad de México
En efecto la levotiroxina debe tomarse toda la vida ya que este tratamiento sustituye la producción inexistente de hormonas tiroideas a consecuencia de la cirugía. Debe ajustarse el tratamiento para mantener un equilibrio. Aunque si su cirugía fue por cáncer se buscará tenerla con tendencia al hipertiroidismo para lograr una supresión de la TSH (hormona estimulante de tiroides) y disminuir la probabilidad de recurrencia.

Expertos

Fernando Cordera González De Cosío

Fernando Cordera González De Cosío

Cirujano oncólogo

Cuajimalpa de Morelos

Reservar cita
Luis De León Zaragoza

Luis De León Zaragoza

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Villa de Alvarez

Reservar cita
Manuel Bazaldua Guardiola

Manuel Bazaldua Guardiola

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Nuevo Leon

Reservar cita
Arcadio Castro Rubio

Arcadio Castro Rubio

Cirujano general

Ciudad Serdan

Reservar cita
Salvador Delgado Patrón

Salvador Delgado Patrón

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Benito Juárez

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 267 preguntas sobre Tiroidectomía total con disección radical de cuello
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.