Cuanto tiempo debe dejarse el drenaje despues de una anastomosis? Me operaron hace 6 semanas y no deja
5
respuestas
Cuanto tiempo debe dejarse el drenaje despues de una anastomosis? Me operaron hace 6 semanas y no deja de salir la secreción.

Si se trata de intestino delgado es menos complicado que colon, al tercero o cuarto día ya debe estar comiendo y quizá con secreción mínima, pero si se prolonga este tiempo es probable que haya una complicación, depende incluso el tipo de líquido, cantidad, etc. Sugiero valoración cuidadosa por especialista de confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El uso de los drenajes es controvertido entre los cirujanos, queda a criterio de cada uno el dejarlo o no. De igual manera es a criterio del cirujano el tiempo que debe permanecer el mismo en el abdomen. Siendo los drenajes cerrados los más recomendados por menor riesgo a contaminación de la cavidad.
El drenaje nunca dejara de sacar secreción, sin embargo la calidad de la secreción y la cantidad, serán un factor importante en la toma de decisión de su cirujano respecto a cuanto tiempo dejarlo y en cuanto a la adecuada evolución del caso.
Saludos.
El drenaje nunca dejara de sacar secreción, sin embargo la calidad de la secreción y la cantidad, serán un factor importante en la toma de decisión de su cirujano respecto a cuanto tiempo dejarlo y en cuanto a la adecuada evolución del caso.
Saludos.

Buen día.
Es variable el tiempo que se deja un drenaje y depende del criterio de cada cirujano, sin embargo, de forma general unos siete - diez días como máximo. En lo particular, si dejo drenaje posterior a una anastomosis, posterior a que inicio la dieta al paciente retiro el drenaje. Si después de seis semanas de su cirugía aún tiene drenaje, debe acudir con su cirujano para que valore su retiro.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Es variable el tiempo que se deja un drenaje y depende del criterio de cada cirujano, sin embargo, de forma general unos siete - diez días como máximo. En lo particular, si dejo drenaje posterior a una anastomosis, posterior a que inicio la dieta al paciente retiro el drenaje. Si después de seis semanas de su cirugía aún tiene drenaje, debe acudir con su cirujano para que valore su retiro.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Dr. David Javier Orozco Aguet
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez, Cirujano bariatra
Zapopan
Lo recomendado es que no sea más de siete días.
Dependiendo de las características del líquido que esté saliendo.
Si tu tienes todavía el drenaje, va a seguir saliendo algo de liquido peritoneal, el cual es amarillo claro y completamente normal; el cual seguirá saliendo el tiempo que dures con el drenaje en tu cuerpo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dependiendo de las características del líquido que esté saliendo.
Si tu tienes todavía el drenaje, va a seguir saliendo algo de liquido peritoneal, el cual es amarillo claro y completamente normal; el cual seguirá saliendo el tiempo que dures con el drenaje en tu cuerpo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
Mientras haya un drenaje, nunca dejará de salir líquido.
Lo recomendable es que acudas de inmediato con el cirujano que te operó.
Cada uno tenemos criterios distintos para decidir el momento de retiro de un drenaje.
También puedes pedir una segunda opinión visitando a otro cirujano.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Mientras haya un drenaje, nunca dejará de salir líquido.
Lo recomendable es que acudas de inmediato con el cirujano que te operó.
Cada uno tenemos criterios distintos para decidir el momento de retiro de un drenaje.
También puedes pedir una segunda opinión visitando a otro cirujano.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Puede una persona operada de oclusión intestinal por bridas y de apendicitis,salir embarazada luego de un año de la operación
- Pude una persona operada de apendicitis y de oclusión intestinal por bridas,quedar embarazada luego de un año de la operación
- Hola hace un año me operaron de un quiste de colédoco y me hicieron una operación en y de Roux y quiero saber si tendría alguna complicación para embarazarme ?
- Buenas noches, tengo 25 años y me realizaron una operación donde se me extrajo una parte del intestino delgado debido a una trombosis mesentérica aguda. Qué tipo de cuidados postoperatorio debo seguir y qué tiempo tardaría mi recuperación.
- Buenos noches en 8 días me van a realizar una seigmocdetomia abierta por volvulo me realizaron la desvolvulacion hace tres meses con éxito estoy estable pero quisiera saber que tanto puede durar la recuperación gracias
- tuve una laparotomía donde me hicieron resección en el intestino delgado y quiero saber si podre embarazarme en el futuro, tengo 22 años
- Hola,se puede realizar una Gastroyeyunoanastomosis por vía endoscópica? Gracias.
- Hola me operaron ya ase 22 días y aún ahí un puntito que drena un líquido amarillo es poco me debo de preocupar también llevo tres veces que me estriño y me da miedo que se me forme una hernia y cuando porfin logro Aser siento una leve molestia en el lugar de la herida . estado llevando mi dieta y tomando…
- Hola,me van a realizar una Gastroyeyunoanastomosis y quisiera saber si esa cirugía causa perdida de peso?. Gracias.
- Tengo colectomia total y una ileostomia para poder sacar los desechos, me pueden volver a reconectar después de que haya pasado un tiempo para sanar mi cuerpo?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 87 preguntas sobre Resección de intestino delgado y anastomosis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.