¿Cuánto puede durar una depresión?
8
respuestas
¿Cuánto puede durar una depresión?

Hola, buenos días.
La duración de la depresión puede variar y ser recurrente. Si no se trata puede durar un promedio de ocho meses más o menos. No se debe confundir con un caso de melancolía (tristeza), ya que está después de unas horas, o un día, se vuelven a sentir bien. Aquí, la diferencia está en el tiempo e intensidad que dura una y otra. El tratamiento farmacológico y la terapia pueden ayudar a reducir este tiempo estimado, tomando también en cuenta la intensidad de los síntomas y tomar en cuenta que la depresión puede ser recurrente, de ahí la importancia de acudir con un experto en salud mental.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La duración de la depresión puede variar y ser recurrente. Si no se trata puede durar un promedio de ocho meses más o menos. No se debe confundir con un caso de melancolía (tristeza), ya que está después de unas horas, o un día, se vuelven a sentir bien. Aquí, la diferencia está en el tiempo e intensidad que dura una y otra. El tratamiento farmacológico y la terapia pueden ayudar a reducir este tiempo estimado, tomando también en cuenta la intensidad de los síntomas y tomar en cuenta que la depresión puede ser recurrente, de ahí la importancia de acudir con un experto en salud mental.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos días.
La depresión no tiene una duración definida, ya que por si sola puede no desaparecer.
Una depresión no tratada, es como una pequeña bola de nieve que va creciendo cada vez más. Hasta llegar a ser una gran bola de negatividad que permea todo aspecto de tu vida y de la cual ahora será mucho más difícil de deshacer.
Las emociones a veces nos sobrepasan, es normal, no somos invulnerables al dolor emocional, no somos unas maquinas. Si sientes que no puedes más con la depresión, acude con tu psicólogo / psiquiatra de confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La depresión no tiene una duración definida, ya que por si sola puede no desaparecer.
Una depresión no tratada, es como una pequeña bola de nieve que va creciendo cada vez más. Hasta llegar a ser una gran bola de negatividad que permea todo aspecto de tu vida y de la cual ahora será mucho más difícil de deshacer.
Las emociones a veces nos sobrepasan, es normal, no somos invulnerables al dolor emocional, no somos unas maquinas. Si sientes que no puedes más con la depresión, acude con tu psicólogo / psiquiatra de confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
La depresión no tiene un tiempo máximo definido, es decir, así como puede durar meses también puede durar años, es particular en cada persona. Si bien para ser diagnosticada requiere un cierto tiempo de estar experimentando los síntomas, no tiene un tiempo máximo determinado para que se quite y desafortunadamente no se quita sola, se requiere de ayuda profesional para poder salir adelante. Si no se trata es muy probable que los síntomas empeoren o incrementen, lo que causa mayor daño en diferentes áreas de tu vida. Si conoces a alguien que este pasando por depresión, aconséjale que acuda al psicólogo, el dolor no lo podemos evitar, pero el sufrimiento es opcional.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La depresión no tiene un tiempo máximo definido, es decir, así como puede durar meses también puede durar años, es particular en cada persona. Si bien para ser diagnosticada requiere un cierto tiempo de estar experimentando los síntomas, no tiene un tiempo máximo determinado para que se quite y desafortunadamente no se quita sola, se requiere de ayuda profesional para poder salir adelante. Si no se trata es muy probable que los síntomas empeoren o incrementen, lo que causa mayor daño en diferentes áreas de tu vida. Si conoces a alguien que este pasando por depresión, aconséjale que acuda al psicólogo, el dolor no lo podemos evitar, pero el sufrimiento es opcional.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes.
Los síntomas de la depresión deben durar como mínimo dos semanas, y están presentes la mayor parte del día, casi todos los días, por lo que interfiere en la vida diaria y desempeño de las personas que la padecen. Pero cada caso es diferente, por lo que no tiene una duración máxima definida, se puede presentar en una sola ocasión, debido a alguna situación estresante o en otros casos son episodios que van y vienen durante toda su vida.
Para cualquiera de los casos es importante acudir con un especialista a que nos oriente a un tratamiento que se adecue a nuestras necesidades.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Los síntomas de la depresión deben durar como mínimo dos semanas, y están presentes la mayor parte del día, casi todos los días, por lo que interfiere en la vida diaria y desempeño de las personas que la padecen. Pero cada caso es diferente, por lo que no tiene una duración máxima definida, se puede presentar en una sola ocasión, debido a alguna situación estresante o en otros casos son episodios que van y vienen durante toda su vida.
Para cualquiera de los casos es importante acudir con un especialista a que nos oriente a un tratamiento que se adecue a nuestras necesidades.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Depende de la causa, intensidad, circunstancias dolorosas no resueltas, recursos internos y apoyo afectivo. Puede durar tiempo "indefinido" o eliminarlo si se atiende eficazmente. Terapia emdr muy efectiva y breve para "reprocesar, y asimilar" adaptativamente la causa, duelos, perdidas o circunstancias desfavorables que producen la depresión" y poder descubrir fortalezas y recursos internos, recuperar la confianza, amor y seguridad en tu vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La depresión es una enfermedad que tiene una cura muy fácil. Existen varios tipos de depresión. La más grave es la depresión mayor, los síntomas se producen durante gran parte del día, casi todos los días. Si la persona que lo padece acepta tratar la parte orgánica con tratamiento médico y elabora sus pensamientos, emociones y conducta a través de terapia psicológica, estará saludable en un tiempo aproximado de 6 meses. La persona que no busca apoyo de ningún tipo, podría hacer que la enfermedad se vuelva crónica y persistir a lo largo de toda la vida. Más vale poner manos a la obra y comenzar a atenderse, sostener el tratamiento por el tiempo indicado por su especialista para evitar recaídas. Gracias por escribir. Saludos cordiales.

La depresión al ser una trastorno psiquiátrico es difícil decir una duración aproximada, se debe a varios factores tanto biológicos como sociales, los cuales hasta no ser detectados no se puede establecer una duración. Lo importante es que no se vuelva crónica por lo que asistir con un psiquiatra y un psicoterapeuta sería el primer paso.
Si la tristeza se debe a una perdida reciente se espera que el proceso de duele dure aproximadamente seis u ocho meses.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Si la tristeza se debe a una perdida reciente se espera que el proceso de duele dure aproximadamente seis u ocho meses.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La electroacupuntura puede coadyuvar al tratamiento del insomnio y depresión, obtenemos grandes beneficios porque se estimula la secreción de neurotransmisores que se encuentran en bajos niveles en este tipo de padecimientos. Es importante destacar que trabajamos de manera conjunta con médicos especialistas como psicólogos y psiquiatras para el tratamiento integral.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.