Cuanto Dura En Sanar Una Fisura En El Peroné Y Que Debo Hacer Para Que Se Consolide Más Rápido Que L
10
respuestas
Cuanto Dura En Sanar Una Fisura En El Peroné Y Que Debo Hacer Para Que Se Consolide Más Rápido Que Lo Normal

Generalmente, el tratamiento para la fisura del peroné dura tres semanas y debes hacer los siguiente:
1.- Baños de contraste, lo que implica sumergir la extremidad lesionada alternadamente en agua fría y agua tibia (no caliente). Para aumentar la circulación y ayudar a los tejidos a repararse.
2.- Movilización muy ligera (mismo objetivo que los baños de contraste).
3.- Drenaje linfático o masaje drenante, esto es, un masaje que se realiza con las manos utilizando movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa y la eliminación de líquidos. Esto es para disminuir la cantidad de tóxicos producidos de la lesión.
Y bueno, como terapeuta me gustaría sugerirte que cheques la razón psicológica de tu lesión, es importante para dejar de lastimarte!!
1.- Baños de contraste, lo que implica sumergir la extremidad lesionada alternadamente en agua fría y agua tibia (no caliente). Para aumentar la circulación y ayudar a los tejidos a repararse.
2.- Movilización muy ligera (mismo objetivo que los baños de contraste).
3.- Drenaje linfático o masaje drenante, esto es, un masaje que se realiza con las manos utilizando movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa y la eliminación de líquidos. Esto es para disminuir la cantidad de tóxicos producidos de la lesión.
Y bueno, como terapeuta me gustaría sugerirte que cheques la razón psicológica de tu lesión, es importante para dejar de lastimarte!!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Normalmente de 4- 8 semanas, siempre y cuando usted lleve un estilo de vida saludable!

La Terapia Neural ayuda a la rehabilitación clásica a la pronta recuperación hasta un 70% mas rápido y más eficiente que una rehabilitación clásica única, .te sugiero acudir con especialista en Terapia Neural y complementar con suplementación dirigida con especialista en medicina ortomolecular.

De 4 a 8 semanas, esto depende de la edad del paciente y su estado de salud en general. Es recomendable tomar fisioterapia para evitar queden secuelas por la fisura, como puede ser debilidad de los tejidos blandos (músculos, ligamentos y tendones), esto provoca una mala marcha que puede desencadenar en otros padecimientos.

El biomagnetismo y metodo Yuen hacen que el dolor y molestia bajen considerablemente, las semanas de reposo seran mas satisfactorias, en muchos casos reducir hasta el tiempo de recuperacion

Tarda entre 4 y 8 semanas, después de eso es indispensable la descarga completa de peso para estimular el sistema propioceptivo, la correcta fisioterapia para recuperar los rangos de movilidad, fortalecer la musculatura atrofiada y la reeducación de la marcha, esta se altera en este tipo de lesiones y puede provocar lesiones en otras estructuras si no se trata adecuadamente

Cada organismo es diferente, sin embargo, debe seguir las indicaciones de su especialista, saludos.

Cambiar tus hábitos alimenticios, nosotros tenemos varias herramientas para ayudarte

La recuperación de una fisura en el peroné (fractura incompleta o "en tallo verde") generalmente tarda entre 6 y 8 semanas, dependiendo de varios factores como la edad, el estado general de salud y el nivel de actividad física.
Factores que afectan la recuperación
1. Tipo y severidad de la fisura: Las fisuras suelen sanar más rápido que las fracturas completas.
2. Edad: Los niños y jóvenes tienden a sanar más rápido que los adultos mayores.
3. Estado de salud: La buena circulación, la densidad ósea y una nutrición adecuada contribuyen a una consolidación más rápida.
Recomendaciones para acelerar la consolidación
1. Inmovilización adecuada:
o Sigue las indicaciones del médico. Usa férulas, yeso o inmovilizadores según sea necesario para evitar movimientos que puedan agravar la fisura.
2. Alimentación rica en nutrientes clave:
o Calcio: Presente en lácteos, brócoli, espinacas y almendras.
o Vitamina D: Ayuda a absorber el calcio. Consúmela a través del pescado graso, huevos y exposición al sol.
o Proteínas: Fundamentales para la reparación de tejidos. Asegúrate de consumir carnes magras, legumbres y nueces.
o Vitamina C: Promueve la formación de colágeno. Encuéntrala en frutas cítricas, pimientos y kiwi.
3. Evitar hábitos perjudiciales:
o No fumes ni consumas alcohol, ya que estos retrasan la consolidación ósea.
o Reduce el consumo de cafeína, ya que puede interferir con la absorción de calcio.
4. Carga controlada:
o Mantente en reposo según las indicaciones médicas. Evita poner peso sobre la pierna lesionada hasta que el médico lo autorice.
o A medida que te recuperes, la fisioterapia ayudará a fortalecer la musculatura circundante y a prevenir rigidez.
5. Mantén una buena circulación:
o Eleva la pierna para reducir la inflamación.
o Realiza movimientos suaves y ejercicios recomendados por el médico para mantener la circulación.
6. Consulta con tu médico:
o Si sientes dolor persistente o ves signos de inflamación excesiva o enrojecimiento, informa al médico de inmediato.
¿Es posible acelerar la consolidación?
Aunque no se puede "acelerar" drásticamente el proceso natural de curación, seguir estas recomendaciones puede optimizar las condiciones para una recuperación eficaz y sin complicaciones. Tu paciencia y adherencia al tratamiento serán clave.
Factores que afectan la recuperación
1. Tipo y severidad de la fisura: Las fisuras suelen sanar más rápido que las fracturas completas.
2. Edad: Los niños y jóvenes tienden a sanar más rápido que los adultos mayores.
3. Estado de salud: La buena circulación, la densidad ósea y una nutrición adecuada contribuyen a una consolidación más rápida.
Recomendaciones para acelerar la consolidación
1. Inmovilización adecuada:
o Sigue las indicaciones del médico. Usa férulas, yeso o inmovilizadores según sea necesario para evitar movimientos que puedan agravar la fisura.
2. Alimentación rica en nutrientes clave:
o Calcio: Presente en lácteos, brócoli, espinacas y almendras.
o Vitamina D: Ayuda a absorber el calcio. Consúmela a través del pescado graso, huevos y exposición al sol.
o Proteínas: Fundamentales para la reparación de tejidos. Asegúrate de consumir carnes magras, legumbres y nueces.
o Vitamina C: Promueve la formación de colágeno. Encuéntrala en frutas cítricas, pimientos y kiwi.
3. Evitar hábitos perjudiciales:
o No fumes ni consumas alcohol, ya que estos retrasan la consolidación ósea.
o Reduce el consumo de cafeína, ya que puede interferir con la absorción de calcio.
4. Carga controlada:
o Mantente en reposo según las indicaciones médicas. Evita poner peso sobre la pierna lesionada hasta que el médico lo autorice.
o A medida que te recuperes, la fisioterapia ayudará a fortalecer la musculatura circundante y a prevenir rigidez.
5. Mantén una buena circulación:
o Eleva la pierna para reducir la inflamación.
o Realiza movimientos suaves y ejercicios recomendados por el médico para mantener la circulación.
6. Consulta con tu médico:
o Si sientes dolor persistente o ves signos de inflamación excesiva o enrojecimiento, informa al médico de inmediato.
¿Es posible acelerar la consolidación?
Aunque no se puede "acelerar" drásticamente el proceso natural de curación, seguir estas recomendaciones puede optimizar las condiciones para una recuperación eficaz y sin complicaciones. Tu paciencia y adherencia al tratamiento serán clave.

Como profesional de la salud comprometido me encantaría mucho poder responder su pregunta; debido a ese mismo profesionalismo y ética impecable es mi deber compartirle que mi campo de especialidad en la medicina es el psicoanálisis lacaniano. Si más adelante le soy de utilidad no dude en buscarme. Confíe en su médico tratante.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me pusieron fibra de vidrio en lugar de yeso ayer y hoy amaneci con una embolladura
- ¿PUedo volver a realizar deporte?, ya paso 1 año de mi operación de tobillo del maleolo derecho, tengo una placa con 8 tornillos, espero me puedan apoyar con sus respuestas, gracias
- Hola buendia¡ mi nombre Oscar flores m fracture una costilla, cuantos días tengo q esperar para andar en bicicleta? Tengo 60 años. Muchas gracias¡
- Tengo bursitis y tendinitis el el brazo. Fui a 2 traumatologos. Me hicieron 16 sesiones de fisioterapia, y una infiltración con dexametasona. Ahora tomo dorixina relax y diclogesic plus b12. Muy poco calmó el dolor pero no tengo posición en la cama y no duermo bien. Tengo 71 años y no se que hacer. Me…
- Tengo 5 heridas en la tibia izquierda me pueden retirar el platino?
- Hola Qué tal Buen día tengo una pregunta me operaron hace 7 meses de una fractura de fémur multifragmentada no tengo fuerza en mi pierna derecha no la puedo levantar ni 2 cm todavía no puedo caminar ya estoy hacúiendo terapia es normal que no pueda caminar todavía siento mucho dolor a la aplanar y cuando…
- me operaron del maleolo derecho con placa y tornillos. Tuve el yeso dos semanas y ahora me pusieron una bota por un mes mas. el otro dia tenia la bota un poco suelta y sin querer movi el tobillo y tuve una sensacion dentro como si se hubiese movido algo. No siento dolor ni nada con la bota, pero es posible…
- Hace días siento ardor en el.glande y he observado que esta morado en los.bordes ,no tengo molestias en ir al.baño solo que tengo sensible
- Me fracture la pierna hace más de dos años y tengo un trabajo rudo hay días en los que me duele mucho que puedo hacer para el dolor ? Puedo hacer ejercicio para aliviarlo?
- Tuve una lesión de tibia, tengo 16 años ya pasaron 2 años desde mi lesión, he podido practicar futbol soccer y basket, mi pierna está bien, quisiera saber si puedo jugar futbol americano?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 143 preguntas sobre Fracturas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.