Cuántas veces al día tiene que Aser un bebé que fue operado de gastroesquisis

2 respuestas
Cuántas veces al día tiene que Aser un bebé que fue operado de gastroesquisis
Dr. Carlos Gutiérrez Avalos
Cirujano pediátrico, Pediatra
Veracruz Centro

Hola, buen día. Los bebés que nacieron con gastrosquisis cuentan con un intestino diferente debido a su posición anormal dentro del abdomen, además por el daño que las células intestinales sufrieron antes de nacer. Por lo anterior se espera que estos bebés tengan una motilidad intestinal más lenta, es decir que sus intestinos trabajen más lento; por eso no hacen popó tan frecuentemente. Se espera que mínimo hagan una vez al día y para lograr esto a veces es necesario administrar algunos medicamentos que ayuden a que sus intestinos se muevan mejor.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Bernardo Russek Portales
Cirujano pediátrico
Benito Juarez
Más importante que la frecuencia, es la consistencia, siempre y cuando no haya distensión abdominal o dolor asociado cuando no evacua con regularidad

Expertos

Jorge Perez Castell

Jorge Perez Castell

Cirujano pediátrico, Pediatra

Colima

Nadia Lizbeth Ruvalcaba Sánchez

Nadia Lizbeth Ruvalcaba Sánchez

Cirujano pediátrico

Santiago de Querétaro

Juan Buenaventura Xequé Alamilla

Juan Buenaventura Xequé Alamilla

Cirujano pediátrico

Yucatan

Ernesto León Revilla Cepeda

Ernesto León Revilla Cepeda

Cirujano pediátrico, Médico general

Tlalpan

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

José Luis González Esparza

José Luis González Esparza

Pediatra

Tijuana

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 127 preguntas sobre Gastrosquisis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.