Cuantas radiografias se le puede hacer a un bebe de un año sin riesgo a que tenga cancer
3
respuestas
Cuantas radiografias se le puede hacer a un bebe de un año sin riesgo a que tenga cancer

Hola. Desafortunadamente no hay un número de radiografias que indique el riesgo de presentar o no cáncer, sin embargo en los niños siempre se prefiere realizar el menor numero de radiografias posible. Si a tu hijo le han hecho varias radiografías seguramente es porque presenta algún padecimiento que lo amerite. Consulta con tu médico sobre la posibilidad de realizar algun estudio diferente para evitar exposición necesaria a los Rayos X
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola! Cada que un medico solicita un estudio radiológico siempre busca el mayor beneficio del paciente sobre los riesgos de cada estudio, por lo cual ten la seguridad que solo se deben indicar los estudios radiográficos cuando de verdad lo ameritan.
No existe un numero exacto de estudios que este relacionado con efectos secundarios (como el cáncer) ya que las dosis dependen de la técnica y el tipo de estudio, aun asi la dosis a la que se expone un paciente en un estudio de radiografía es sumamente bajo, lo cual debe darte seguridad a que los efectos serán mínimos (si es que llegaran a aparecer).
¡Espero que tu bebé se haya recuperado al 100%!
No existe un numero exacto de estudios que este relacionado con efectos secundarios (como el cáncer) ya que las dosis dependen de la técnica y el tipo de estudio, aun asi la dosis a la que se expone un paciente en un estudio de radiografía es sumamente bajo, lo cual debe darte seguridad a que los efectos serán mínimos (si es que llegaran a aparecer).
¡Espero que tu bebé se haya recuperado al 100%!

a radiografía es una herramienta médica importante para diagnosticar diversas condiciones de salud. Cuando se realiza correctamente y bajo indicaciones precisas, su uso en bebés y niños es seguro. La cantidad de radiografías que se pueden realizar a un bebé de un año sin riesgo significativo de desarrollar cáncer depende de varios factores, como la necesidad clínica, la parte del cuerpo a examinar y las medidas de protección utilizadas.
Es importante destacar que las radiografías emiten una dosis muy baja de radiación, y los riesgos asociados a esta exposición son mínimos, especialmente cuando se comparan con los beneficios de obtener un diagnóstico preciso. En la práctica, los médicos utilizan el principio de "ALARA" (As Low As Reasonably Achievable), lo que significa que la exposición a la radiación se mantiene lo más baja posible mientras se obtiene la información necesaria.
Además, los equipos modernos de radiografía están diseñados para minimizar la dosis de radiación, y se emplean protecciones como delantales de plomo para proteger las áreas sensibles del cuerpo. Por lo tanto, un número limitado de radiografías, realizadas de manera prudente y con justificación médica, no debería representar un riesgo considerable para la salud del bebé.
Si tienes alguna preocupación específica o necesitas más detalles sobre la situación de tu bebé, no dudes en consultarlo con el médico que lo atiende. Ellos pueden explicarte en detalle las razones detrás de cada radiografía y las medidas tomadas para garantizar su seguridad.
Es importante destacar que las radiografías emiten una dosis muy baja de radiación, y los riesgos asociados a esta exposición son mínimos, especialmente cuando se comparan con los beneficios de obtener un diagnóstico preciso. En la práctica, los médicos utilizan el principio de "ALARA" (As Low As Reasonably Achievable), lo que significa que la exposición a la radiación se mantiene lo más baja posible mientras se obtiene la información necesaria.
Además, los equipos modernos de radiografía están diseñados para minimizar la dosis de radiación, y se emplean protecciones como delantales de plomo para proteger las áreas sensibles del cuerpo. Por lo tanto, un número limitado de radiografías, realizadas de manera prudente y con justificación médica, no debería representar un riesgo considerable para la salud del bebé.
Si tienes alguna preocupación específica o necesitas más detalles sobre la situación de tu bebé, no dudes en consultarlo con el médico que lo atiende. Ellos pueden explicarte en detalle las razones detrás de cada radiografía y las medidas tomadas para garantizar su seguridad.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me echo un ECG y me han salido anomalía, no me han explicado nada el médico me a derivado al hospital a qué me hagan otro. Es algo malo?
- Hola tengo palpitaciones cada 5 o 10 minutos fui a la emergencia y me hicieron todo tipo de exámenes y salí bien, pero las palpitaciones siguen AYUDA PORFAVOR
- Hola , tengo 55 años, soy hipertenso, y me acaban de dar el resultado de un electrocardiograma....el diagnostico dice que tengo una severa desviación izquierda del eje, y bloqueo incompleto de rama izquierda. Estoy en peligro?
- Hola me han ce un Holter y un electrocardiograma y me dicen que están bien pero sigo con palpitaciones dicen que es debido a la ansiedad y los nervios será verdad
- Buenas yo tengo hace años como un sobre salto que me da en el pecho no es dolor no me duele nada solo que me sobre salta algo en el pecho y me he realizado electrocardiograma y salgo bien
- Me hicieron un holter y en los hallazgos pusieron textual conduccion intraventricular normal excepto por 2 episodios de bloqueo intraventricular inespecifico de muy corta duracion (maximo 5 latidos) deberia preocuparme? Tengo rmn corazon estructuralmente normal y ecocardiograma con funciones normales,…
- Me podrían explicar que significa alteracion inespecifica del segmento st (elevacion) en el electrocardiograma de un joven de 17 años que es deportista de alto rendimiento. Es grave?
- Me hicieron un electrocardiograma y me salio trastorno inespecifico de la repolarizacion ventricular, me pa paso con mucho dolor en el pecho y aveces es tan fuerte que me cuesta respirar y se me acelera el corazón que tengo que hacer?
- Me hicieron un electrocardiograma y me salio trastorno inespecifico de la repolarizacion ventricular, me pa paso con mucho dolor en el pecho y aveces es tan fuerte que me cuesta respirar y se me acelera el corazón que tengo que hacer?
- Me hice un electrocardiograma y me dio Ritmo sinusal con bloqueo A-V de primer grado, En el límite de intervalo QT prolongado, Voltajes de QRS bajos en derivaciones de extremidades, ECG anormal.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 599 preguntas sobre Electrocardiograma
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.