Cuantas horas deben pasar para tener relaciones sin condon una vez aya eyaculado por masturbación o

1 respuestas
Cuantas horas deben pasar para tener relaciones sin condon una vez aya eyaculado por masturbación o sexo
Dr. Misael Ramos Aguirre
Ginecólogo
Playa del Carmen
No hay un tiempo exacto que debas esperar para tener relaciones sin condón después de haber eyaculado por masturbación o sexo. Sin embargo, aquí hay algunos puntos importantes a considerar:

Esperma en la uretra: Después de eyacular, algunos espermatozoides pueden quedar en la uretra. Si tienes otra relación sexual sin condón poco después, existe una posibilidad mínima de que algunos espermatozoides aún estén presentes. Orinar después de eyacular ayuda a limpiar la uretra y reducir este riesgo.

Fertilidad masculina: El cuerpo sigue produciendo esperma constantemente, por lo que eyacular antes no significa que en la siguiente relación no haya espermatozoides. Si no usas condón y tu pareja no está protegida con otro método anticonceptivo, existe riesgo de embarazo.

Si quieres evitar un embarazo: No hay un tiempo seguro de espera, ya que el esperma se sigue produciendo. Lo mejor es usar protección o asegurarse de que la pareja esté usando otro método anticonceptivo.

Si buscas evitar embarazos y no quieres usar condón, lo ideal es consultar con tu pareja y un especialista sobre opciones anticonceptivas seguras.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Arnulfo Inzunza Angulo

Arnulfo Inzunza Angulo

Ginecólogo

Los Mochis

Francisco Martínez Camacho

Francisco Martínez Camacho

Ginecólogo

Morelia

Jorge Barrera Bobadilla

Jorge Barrera Bobadilla

Ginecólogo

Toluca

Francisco Javier Tays Montoya

Francisco Javier Tays Montoya

Ginecólogo

Reynosa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11334 preguntas sobre Embarazo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.