cuantas fases hay de cirrosis y cuales son los sintomas?

4 respuestas
cuantas fases hay de cirrosis y cuales son los sintomas?
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Hay varias fases desde leve hasta severa para mejor entenderlo, pero lo importante es que existen ALTERNATIVAS (ver comentarios) que son de gran ayuda aún en pacientes con enfermedad avanzada, aún mas si no lo están, pero solo algunos, muy pocos, tienen esas alternativas y son reales, sugiero acudir con especialista de confianza y que cuente con algo mas que la medicina tradicional.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Aguilar Mendoza
Gastroenterólogo, Internista, Endoscopista
Santiago de Querétaro
Cirrosis significa que es un trastorno crónico e irreversible , con daño a la arquitectura del tejido hepatica normal (hepaticitos) progresiva , en que el tejido normal (hepatica tos) son sustituidos por tejido Fibroscan de col agenda q ya no efectúa las funciones metabólicas del hígado y es ocasionada por múltiples enfermedades hepatica a , ore hepaticas y post hepatica con desarrollo d las complicaciones mencionadas , es importante su atención medica y no s para toda la vida ora tratar las complicaciones y en ocasiones damos medicamentos q retrasan la enfermedad y aumentan la expectativa de vida dependiendo de la etiología
El diagnóstico de elección es la biopsia hepatica , en ocasiones el Fibro Scan evita la biopsias y un protocolo de ayudo os para saber la etiología de la cirrosis
Dr. Carlos A Cerda Galomo
Endoscopista, Gastroenterólogo
San Luis Potosi
La Cirrosis (insuficiencia hepática crónica) puede clasificarse de varias maneras, los métodos más usados son la escala de Chid-Pugh en la cual se clasifican los pacientes en A, B y C dependiendo de los hallazgos clínicos presencia de ascitis (líquido en el abdomen), encefalopatía y los niveles de bilirrubina, albúmina y tiempo de protrombina en los exámenes de laboratorio. Otra clasificación en base a estadíos clínicos que van del I-IV se basa en la presencia de ascitis, várices esofágicas o sangrado. Éstas clasificaciones nos permiten predecir eventos adversos en el paciente cirrótico y tomar medidas cautelares. Por tanto, todo paciente debe de ser evaluado por su médico especialista.
Dr. Luis Manuel Vargas Taha
Cirujano general
León
la cirrosis es el resultado final del daño crónico al hígado.
Algunos pacientes no presentan síntomas, o estos se presenten lentamente
Inicialmente es inespecífico manifestado con fatiga, astenia, adinamia, nausea, dolor abdominal difuso.
A medida que empeora la función del hígado se agrega edema, ascitis, sangrados anormales, confusión.
La clasificación que menciona el Dr es la adecuada y nos permite conocer el pronóstico del paciente.
Clasificarla adecuadamente es crucial para dar el manejo ideal, pero cada caso es individualizado

Expertos

Daniel Azamar Llamas

Daniel Azamar Llamas

Gastroenterólogo, Internista

Morelos

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

E. Eduardo Lazaro Castillo

E. Eduardo Lazaro Castillo

Internista

Orizaba

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 480 preguntas sobre Cirrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.