Cuando ya sicatrizo el dedo debido a una emputacion xq continua inflamado

3 respuestas
Cuando ya sicatrizo el dedo debido a una emputacion xq continua inflamado
Dr. Abraham E. Solorio
Traumatólogo, Ortopedista
Querétaro
Es variable pero entre 3 semanas y 3 meses tarda en regresar a la normalidad, sigue el tejido inflamado para reparar todo por dentro y ese proceso tarda . Saludos .

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es completamente comprensible que te preocupe la inflamación persistente después de la amputación de un dedo, incluso cuando la herida ya ha cicatrizado. La inflamación puede ser una parte normal del proceso de recuperación, especialmente en el área de la amputación, ya que el cuerpo está trabajando para adaptarse a los cambios y para sanar completamente.

Sin embargo, la inflamación continua puede ser causada por varios factores, como una acumulación de líquido, una reacción del cuerpo a la cicatrización o incluso una posible infección subclínica, aunque no haya signos evidentes de infección. También es posible que los tejidos alrededor de la zona amputada estén reajustándose y que la inflamación persista durante algún tiempo.

Te recomendaría que consultes con tu médico o cirujano para que evalúen la inflamación. Ellos podrán revisar la zona, realizar pruebas si es necesario y determinar si la inflamación es parte del proceso normal de recuperación o si hay algo más que deba tratarse. En algunos casos, podrían recomendarte fisioterapia o técnicas de manejo de la inflamación, como la elevación del miembro, el uso de vendajes de compresión o ciertos medicamentos antiinflamatorios.

Es importante no ignorar la inflamación persistente, ya que tu médico podrá ofrecerte las mejores recomendaciones para ayudar en tu recuperación.

Saludos
Dr. Yicoaldo Camacho Ruiz
Traumatólogo, Ortopedista
Cuauhtémoc
Hola.
Una cicatriz en piel sana debe estar completa al termino de tres semanas.
En situaciones como diabetes o enfermedades metabólicas, puede ser mas tardado.
Saludos.

Expertos

Francisco Javier Tiscareño Lozano

Francisco Javier Tiscareño Lozano

Ortopedista, Traumatólogo

Aguascalientes

Luis Fernando Juárez Hartleven

Luis Fernando Juárez Hartleven

Ortopedista, Traumatólogo

Tabasco

Reservar cita
Estefania Torres Valdez

Estefania Torres Valdez

Reumatólogo, Médico general

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Alejandra Maricela González Pichardo

Alejandra Maricela González Pichardo

Geriatra, Internista

Aguascalientes

Reservar cita
Rodrigo González Aguirre

Rodrigo González Aguirre

Ortopedista, Traumatólogo

Aguascalientes

Reservar cita
Enrique Caleti del Mazo

Enrique Caleti del Mazo

Ortopedista

Miguel Hidalgo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 122 preguntas sobre Enfermedad articular degenerativa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.