Cuando una vesícula es pequeña en un adulto de 42 años se debe operar?
11
respuestas
Cuando una vesícula es pequeña en un adulto de 42 años se debe operar?

Dr. Asariel Rodríguez Inzunza
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Tuxtla Gutierrez
La vesícula no se opera de acuerdo al tamaño sino de acuerdo a la patología que tenga (Litiasis, coledocolitiasis, tumores, infecciones, et.). Como ejemplo, si tiene litos en su interior y de forma secundaria se inflama la vesícula, su pared (no su tamaño global) se inflamará y se engrosará; y esto podría ser indicación de cirugía, lo cual como vez es independiente del tamaño global de la estructura.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Solo por el tamaño no se opera.

La única indicación quirúrgica es si se ha presentado cuadro de dolor abdominal secundario a enfermedad de la vesícula biliar demostrada por estudio ultrasonográfico.
Acuda a su médico para una adecuada valoración médica.
Acuda a su médico para una adecuada valoración médica.

No necesariamente, de ninguna manera, puede ser una característica personal a menos que no haya tenido el ayuno necesario antes del estudio o esté crónicamente enferma. Sugiero sea valorado por cirujano de confianza y experimentado para valorarlo. No se confíe, mejor tenga un diagnóstico realmente de certeza.

solo cuando exista alguna patología de la vesícula se considera la cirugía.
Existen trastornos como pueden ser cuadros inflamatorios continuos por presencia de litos que pueden originar con el tiempo que la vesícula disminuya de tamaño dándose lo que llamamos esclero-atrófica.
Existen trastornos como pueden ser cuadros inflamatorios continuos por presencia de litos que pueden originar con el tiempo que la vesícula disminuya de tamaño dándose lo que llamamos esclero-atrófica.

Buen dia!
La vesícula se opera cuando presenta alguna enfermedad. Ojala pudiera aclararnos un poco mas a que se refiere con pequeña y como le detectaron esa situacion. Existe algo que se llama vesícula escleroatrofica que generalmente esta asociada a piedras o litos y una inflamación crónica. Otras enfermedades que pueden afectar la vesícula son la diskinecia y los polipos. Le sugiero acudir a una consulta formal con un cirujano para que realice una valoracion integral y adecuada y así puedan aclarar mejor sus dudas.
La vesícula se opera cuando presenta alguna enfermedad. Ojala pudiera aclararnos un poco mas a que se refiere con pequeña y como le detectaron esa situacion. Existe algo que se llama vesícula escleroatrofica que generalmente esta asociada a piedras o litos y una inflamación crónica. Otras enfermedades que pueden afectar la vesícula son la diskinecia y los polipos. Le sugiero acudir a una consulta formal con un cirujano para que realice una valoracion integral y adecuada y así puedan aclarar mejor sus dudas.

La necesidad de operar una vesícula no depende del tamaño, sino de si se encuentra enferma o no. La principal enfermedad de la vesícula es su inflamación por piedras en su interior. Pero puede haber otras necesidades como cáncer o pólipos.

El tamaño de la vesícula biliar no define una patología, ya que esta puede estar sana o simplemente no tener el ayuno suficiente en el momento del estudio, lo que hace necesaria la cirugía es la sintomatología que cause, en el caso específico de una vesícula escleroatrófica (una vesícula pequeña ) y disfuncional puede hacer en casos específicos necesario su remoción quirurgica, pero debe evaluarse cada caso específicamente por un médico especialista en la materia como es el caso de nuestro grupo médico - quirúrgico.
Saludos.
Saludos.

Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
La vesícula se opera no por el tamaño, solo si esta enferma, cálculos, cáncer, infección, pus, si no causa dolor y esta normal, no tiene porque operarse.

Actualmente existen indicaciones muy claras para la cirugía de la vesícula biliar, pero siempre sugiero que ante cualquier duda se visite al experto en este tipo de enfermidades.

La vesícula no se debe operar por el tamaño y menos por un tamaño pequeño. Si no hay otra indicación sugiero que solicites una segunda opinión de un medico calificado.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo un pólipo en la vesícula de 9mm. Es necesario una cirugía? Tengo antecedentes familiares con cáncer
- Tengo un tumor cerebral, y me van a operar de la vesícula afecta la anestesia general ??
- Siento aire en el estómago como algo y empiezo con reflujo y cierto el estómago hirviendo fui con un gastroenterólogo me mandó aloprazol 20 mg, alverina y simeticona, itoprida 10 MG y fibra con probióticos pero a 2 meses del tratamiento sigo igual al contrario hoy me desperté con problemas para respirar…
- Tengo la vesícula esclereatrofica pero no tengo dolor desde la última vez que me dió Pancreatitis, que debería de hacer, operarme o ya no es necesario?
- Q le pasaría a mi cuerpo si no extirpo mi vesícula escleroatrofica?
- Mi madre es diabética tiene 70 años puede ser operada de la vesícula ? Ella no quiere operarse por los riesgos de que no pueda sanar su herida por ser diabética, y por su edad.
- Hola, me detectaron hígado graso leve y tengo la vesícula inflamada aveces me da dolor pero se me pasa hioscina y paracetamol, me hize un ultrasonido y no detectaron piedras sólo la inflamación mi pregunta es: pueden darme tratamiento para desinflamar sin necesidad de operar?
- A una semana de mí operación de vecicula, tengo náuseas y mucho dolor de cabeza, es normal sentirse de esa manera?
- Mi vesícula está 68.5 Mm Se considera inflamada o con colecistitis?
- Es posible tener un diagnóstico de vesícula escleroatrofica mediante ecografía pero que está a su vez no presente litos o piedras ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 437 preguntas sobre Enfermedad de la vesícula biliar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.