Cuando te da paralisis facial que tratamiento hay para su recuperación?

6 respuestas
Cuando te da paralisis facial que tratamiento hay para su recuperación?
Dr. Pedro Garcia Cano
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Hola, buen día. En primera instancia es importante acuda a valoración por el otorrinolaringologo, confirmar el diagnostico y determinar la posible causa. La parálisis facial o paresia del nervio facial lo mas probable es que sea idiopática osea que se desconoce la causa. El tratamiento se indica según las condiciones generales del paciente y posibles causas. Es difícil de esta manera poder indicarlo.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Aracely Ochoa Gutiérrez
Médico general
Gustavo A Madero
Hola, buen día. Le sugiero que acuda a valoración con un especialista en neurología clínica para clasificar inicialmente si es una parálisis facial periférica o central y con ello considerar el tratamiento ideal.
Espero haber sido de ayuda. Saludos.
El tratamiento en la parálisis facial, puede ser diferente en cada paciente, dependiendo de la edad, el tiempo de evolución, el lugar de lesión (en las lesiones periféricas) etc. Acuda LO MÁS PRONTO POSIBLE a una consulta de Otorrinolaringología.
Dr. Mauricio Bogomolny Yankelevich
Otorrinolaringólogo
Puebla
Usted pregunta:"cuando te da parálisis facial hay tratamiento para su recuperación"? Y me imagino que no busca una clase de medicina.
El indicado para tratarlo es el otorrinolaringólogo,NO el neurólogo ya que el 95% de las parálisis son periféricas y no en cerebro.
Dicho lo anterior. Mientras mas rápido vaya al otorrino mas probabilidades tiene de curacion. Cada dia que pasa sin tratamiento va en contra de usted.
Depende de cuánto tiempo haya pasado desde que le dio la parálisis es el pronóstico que tendrá de recuperación.
NO VAYA A ACUPUNTURA NI SE DE MASAJES
 Niza Harari Masri
Otorrinolaringólogo
Cuajimalpa de Morelos
Buenas tardes. Lo primero que se le sugiero es que acuda a una valoración por un otorrinolaringólogo, en donde se realice un diagnóstico certero. Hay que determinar si el origen de la parálisis es periférica o central, dependiendo de eso se indica el tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. David Ignacio López Rivera
Otorrinolaringólogo
Tulancingo
Hola, ante una parálisis facial lo primero es determinar si se trata de un origen neurológico central o un problema directamente sobre el trayecto del nervio en el cráneo y el rostro (periférica). Descartar tumores y otras causas específicas de una parálisis. En la gran mayoría de los casos las parálisis faciales más comunes son periféricas (por inflamación del nervio) y el tratamiento con mejor evidencia de funcionar son los esteroides (predinisona/metil prednisolona en ciclos muy bien supervisados por un médico con experiencia en ese manejo (anti inflamatorios potentes). Hay que mencionar que las inyecciones de complejo B, masajes, electro estimulación y otras terapias aunque se usan mucho en realidad no tienen evidencia de funcionar. La parálisis facial más común en muchos casos evoluciona hacia la curación por si sola en unas semanas. Acércate a un otorrinolaringólogo para recibir el mejor tratamiento posible después de una evaluación completa.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Antonio Gerardo Chávez Hernández

Antonio Gerardo Chávez Hernández

Otorrinolaringólogo

Nezahualcóyotl

Erik Alcantar

Erik Alcantar

Fisioterapeuta

Chihuahua

Reservar cita
Ana Veronica Lizola Crespo

Ana Veronica Lizola Crespo

Otorrinolaringólogo

Metepec

Eloisa Manzano Pérez

Eloisa Manzano Pérez

Fisioterapeuta

Juriquilla

Reservar cita
Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 290 preguntas sobre Parálisis facial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.