Cuando se es abusado sexualmente en la infancia, se tiene consecuencias en la edad adulta?
11
respuestas
Cuando se es abusado sexualmente en la infancia, se tiene consecuencias en la edad adulta?

Hola. En la mayoría de los casos si y de varios tipos, afectivos, conductuales o en el ámbito sexual. Si presenta problemática en alguna de estos aspectos acuda con un especialista en salud mental
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Depende, si en la infancia, al momento de tener el abuso, tuvo una atención especializada y eficaz, puede ser que en la edad adulta no haya muchas consecuencias de tipo mental o emocional, pero si no fue tratada en su momento, lo más probable es que sí produzca secuelas posteriormente dependiendo de cada persona y sus mecanismos de reacción.

Por supuesto que se tienen consecuencias. Cualquier abuso, incluyendo el sexual, marca el desarrollo emocional de una persona, si este desarrollo no se da con respeto y amor las consecuencias son inevitables.
el grado de daño depende mucho de qué tanto apoyo se tuvo, de cómo los papás o adultos a cargo del pequeño manejaron la situación.
Aun si se tuvo muy buen apoyo, pienso que es conveniente acudir con algún profesional si se tienen dificultades para tener una vida sexual plena.
el grado de daño depende mucho de qué tanto apoyo se tuvo, de cómo los papás o adultos a cargo del pequeño manejaron la situación.
Aun si se tuvo muy buen apoyo, pienso que es conveniente acudir con algún profesional si se tienen dificultades para tener una vida sexual plena.

El abuso sexual en la infancia, puede tener repercusiones en los adultos que afectan su salud mental, hay varios factores que se deben tener en cuenta, como fue tratado, que apoyo recibió, quien fue el agresor, como lo apoyaron o no las personas importantes para el, muchas de las vivencia que se tienen en la infancia dejan huellas que muchas veces no permiten vivir de manera equilibrada y plena durante la edad adulta, sin embargo es importante que estos adultos busquen apoyo y se den la oportunidad de mejorar su vida en general.

Si no se trato el abuso en la infancia, si hay consecuencias en la esfera bio-psico- social. Es importante que sepas que la etapa de la infancia moldea nuestra adultez...
Aunado a lo anterior, cualquier dificultad que presentes puede ser tratada por un profesional, quien te orientará para resoler los conflictos que presentes..
Aunado a lo anterior, cualquier dificultad que presentes puede ser tratada por un profesional, quien te orientará para resoler los conflictos que presentes..

Consecuencias dependen de muchos factores intensidad, frecuencia y duración de abusos, edad, relación con el violador y las respuestas afectivas de apoyo o no en estas circunstancias. Si en el presente continuas con pensamientos, recuerdos e imágenes negativas y dolorosas que generan emociones perturbadoras afectando tus relaciones probable bloqueo en el cerebro de esta experiencia que necesitan ser reprocesada y asimilada a través de TERAPIA EMDR breve y muy efectiva para recuperar tu "libertad, satisfacción y plenitud en tu vida y relaciones. Solo tu sabes si esta experiencia te afecta en el presente. Saludos y mis mejores deseos.

Hola, contrario a lo que muchos colegas han afirmado a su pregunta, y en base a mi experiencia profesional no es una regla que tras una experiencia desafortunada de abuso sexual en la infancia debiera haber consecuencias negativas en la vida adulta.
Coincido con muchos de los aspectos mencionados por la psicóloga Cynthia Bitar. La experiencia del abuso es vivida de manera diferente, tanto por el niño(a) como por los padres. La presencia o ausencia de elementos como el uso de la violencia, la penetración, lesiones, quién ejerció el abuso, la reacción y manejo que los adultos le dan al evento podrán ser determinantes en cómo el niño(a) "registra" lo sucedido.
NO existe una historia única sobre el abuso sexual, de hecho, las historias pueden re-significarse, por más dolorosas que sean. Es lo maravilloso de los seres humanos. Deseo que mi respuesta le sea de utilidad.
Coincido con muchos de los aspectos mencionados por la psicóloga Cynthia Bitar. La experiencia del abuso es vivida de manera diferente, tanto por el niño(a) como por los padres. La presencia o ausencia de elementos como el uso de la violencia, la penetración, lesiones, quién ejerció el abuso, la reacción y manejo que los adultos le dan al evento podrán ser determinantes en cómo el niño(a) "registra" lo sucedido.
NO existe una historia única sobre el abuso sexual, de hecho, las historias pueden re-significarse, por más dolorosas que sean. Es lo maravilloso de los seres humanos. Deseo que mi respuesta le sea de utilidad.

Depende de cómo se vivió el abuso. Puede ser que el niño o niña no lo consideraran como tal, por haber sido un evento más bien "agradable", o que le permitió cercanía con una figura de autoridad.
Muchas veces es la respuesta y la reacción que se presenta alrededor del abuso lo que afecta más y define el grado de afectación.
Desde una postura de derechos humanos, el abuso sexual se considera dañino por el hecho de que se cometió un abuso de poder, y no por la connotación sexual que esto tenga.
Por eso es importante "desexualizar" el hecho, es decir, no enfocar el abuso como algo sexual sino como un abuso de poder de una figura de autoridad y reforzar la capacidad de autodeterminación de la niña o niño, a fin de que encuentre la fortaleza para enfrentar el hecho sin afectar su sexualidad.
Muchas veces es la respuesta y la reacción que se presenta alrededor del abuso lo que afecta más y define el grado de afectación.
Desde una postura de derechos humanos, el abuso sexual se considera dañino por el hecho de que se cometió un abuso de poder, y no por la connotación sexual que esto tenga.
Por eso es importante "desexualizar" el hecho, es decir, no enfocar el abuso como algo sexual sino como un abuso de poder de una figura de autoridad y reforzar la capacidad de autodeterminación de la niña o niño, a fin de que encuentre la fortaleza para enfrentar el hecho sin afectar su sexualidad.

Depende de cómo vive el infante el evento, la edad, el trauma generado, si recibió o no atención en el momento del abuso, persona que realizó el abuso, es el tipo de repercusiones que se manifiestan en la vida adulta, puede aparecer desde trastornos de la sexualidad, hasta psicosis, problemas en el establecimiento de vínculos afectivos, conducta desordenada de la sexualidad o bien en algunos casos desde mi experiencia preferencias homosexuales y/o conductas agresivas y hostiles.

El abuso sexual, a cualquier edad, es un evento traumático aún cuando no se perciba así en el momento. Las secuelas más comunes son trastorno de estrés postraumático, depresión crónica, trastornos de ansiedad, problemas para establecer relaciones de pareja sanas y baja autoestima entre otros. Los efectos del trauma pueden aparecer años después del evento. En muchas ocasiones, las personas adultas quienes en su niñez o adolescencia tuvieron un abuso, pueden presentar conductas autolesivas o suicidas sin tener clara la causa del sufrimiento presente. La psicoterapia es importante -aún cuando se haya tratado con anterioridad- si en el presente tiene dificultades que le impiden gozar una vida plena.

Si, un abuso siempre tiene consecuencias en la vida adulta de la persona. Por ello es necesario buscar apoyo profesional para poder resolver los problemas que haya producido dicho abuso en la persona. En ocasiones hay personas abusadas que mencionan no recordar nada sobre dicho abuso, sin embargo esa información "reprimida" u "olvidada" buscará salir a la superficie para poder ser resuelta. Estoy a sus órdenes!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hijo de 7 años me comento que su hermano de 13 años le toca , siempre le ando diciendo ami hijo de 7 que nadie le puede tocar , porque me entere que mi hijo de 13 solia aser roses y tocamientos ami sobrina de 9 que puedo aser para ayudar ami hijo de 13 tengo miedo que esto se salga de control
- Mi hermano tiene 13 años y yo 22, me quede a dormir con mi hermano( fui de vicita, y me quede) Pasa que por las 3 de la mañana mi hermano empieza a querer tocarme los gluteoa, abrazarme besarme la boca, yo solo me aleje, paso unos minutos empezo a moberse, a tocarse, se acerco y me quiso tocar mi vagina,…
- Hola tengo un hijo de 30 años que refiere tuvo abuso sexual a los 5 años, que terapia puede ayudarle.
- Encontre un videeo. De mis hojas de 7 y 8 años dandose besos en la. Boca y tambien se ponkan una encima de la. Otra y se resfregaban imitando un acto sexuel adulto, que debo. Hacer me desconsertaron
- Cuando era un niño entre 9 y 10 años tocaba las partes íntimas de mi hermana lo hice en varias oprtunidades cuando estaba dormida, ella se dormía primero y yo lo hacía, nunca lo hice con ella consciente es decir sabia que estaba mal hacerlo, pero no se porque lo hacía creo que tenía curiosidad esto me…
- Hace tres días mi novio me confesó que a sus cinco años fue abusado sexualmente.....la noticia me impacto y siento que si me afectó tambien...mi cabeza piensa muchas cosas y no se que hacer y como puedo ayudarlo tambien???
- Mi hija de 8 años está jugando con sus compañeras a bajarse los pantalones ,noce que hacer ... Mi hija una vez lo hizo no ,nos quiso contar y menciono que durante las vacaciones con su papá vio cosas que nos debía en su celular ... Pero ahora volvieron hacer lo mismo con sus compañeras en el colegio…
- buenas tardes quiero saber que hacer mi esposo estaba acostado de boca arriba y se le veía su bulto y mi hija se lo toco alguien me puede decir que hacer mi bebe tiene 4 años es una niña
- Mi hijo de 10 años tocó a su hermana de 6 años le dijo que se baje el pantalón y le tocó su parte , no sé cómo hablar con mi hijo ya que tengo miedo de mucha cosas que pueden pasar. Que puedo hacer
- Hola estoy preocupada por qué vi a mi hija de 9 años , observando las partes íntimas de su amiga , es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 76 preguntas sobre Abuso sexual infantil
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.