Cuándo pequeña sufrí fuertes traumas psicológicos, ya que mi papá le pegaba a mi mamá, creo eso dese
12
respuestas
Cuándo pequeña sufrí fuertes traumas psicológicos, ya que mi papá le pegaba a mi mamá, creo eso desencadenó una ansiedad, ahora a mis 15 años me trueno el cuello espalda, dedos de manos y pies hasta el mentón, es algo que no puedo controlar, es molesto aveces me duele pero no puedo parar, me da miedo que me internen en un centro psiquiátrico, que debería hacer?

En primer lugar no juzgarte por lo que haces, seguramente te sirve de alguna manera para lidiar con el sufrimiento, descubrir el motivo de esos actos suele producir dolor emocional ya que podría estar relacionado con alguna experiencia de tu infancia, si te es posible apóyate con un experto, por lo poco que cuentas no sueles perder la realidad por lo que puedes despreocuparte sobre ser internada, sin embargo no olvides buscar apoyo...
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Coincido con mi colega, solo añadiría que reflexiones sobre el tu temor de ser internada y las cosas que piensas que podrías modificar para que no se realicen tus temores y buscar ayuda, tanto para clarificar que estas sintiendo y pensando y encontrar alternativas de solución.

Hola.
Lo importante bes que uno, ya tomaste conciencia de que hay una problemática que atender, dos, que únicas lo que te pudo generar esto, por lo que de esta manera, comenzar un proceso psicológico es lo más recomendable.
En cuanto al hospital psiquiátrico, eso no es necesario si logras trabajarlo en terapia.
Quedó a tus órdenes.
Lo importante bes que uno, ya tomaste conciencia de que hay una problemática que atender, dos, que únicas lo que te pudo generar esto, por lo que de esta manera, comenzar un proceso psicológico es lo más recomendable.
En cuanto al hospital psiquiátrico, eso no es necesario si logras trabajarlo en terapia.
Quedó a tus órdenes.

Para resolver tu problema requieres apoyo profesional, ya que no lo puedes controlar por ti misma debido a la naturaleza del mismo.
El experto que consultes debe ser psicólogo, tener grado de maestría y tratar trastorno obsesivo compulsivo (TOC). El análisis de la conducta es una opción muy eficaz para abordarlo, ya que aplica técnicas científicamente probadas.
Tu caso no requiere hospitalización, no te preocupes por la posibilidad de internamiento.
Siendo menor de edad, conviene que un adulto te apoye en la elección del especialista y debe acompañarte a la entrevista (de preferencia tu madre, tu padre o un familiar cercano confiable).
No dejes pasar más tiempo, empieza a mejorar tu calidad de vida.
Estoy para servirte.
El experto que consultes debe ser psicólogo, tener grado de maestría y tratar trastorno obsesivo compulsivo (TOC). El análisis de la conducta es una opción muy eficaz para abordarlo, ya que aplica técnicas científicamente probadas.
Tu caso no requiere hospitalización, no te preocupes por la posibilidad de internamiento.
Siendo menor de edad, conviene que un adulto te apoye en la elección del especialista y debe acompañarte a la entrevista (de preferencia tu madre, tu padre o un familiar cercano confiable).
No dejes pasar más tiempo, empieza a mejorar tu calidad de vida.
Estoy para servirte.

Hola, sería importante que busques ayuda profesional en una psicoterapia eres muy joven y tienes una vida por delante me imagino que con proyectos que quieres realizar. No considero que necesites una hospitalización, lo que es importante es que pidas ayuda y que te acompañe en la primera cita alguien de tu confianza tu mamá, papá, o algún familiar cercano, debido a que eres menor de edad. Y en una psicoterapia con objetivos claros aprender herramientas que te ayuden a manejar la ansiedad y curar las heridas emocionales, la ansiedad para que disminuyan los movimientos que mencionas.
Quedo a tus órdenes ya sea presencial o online.
Gracias infinitas por tu confianza.
Quedo a tus órdenes ya sea presencial o online.
Gracias infinitas por tu confianza.

Hola.
Los síntomas que presentas son síntomas de ansiedad, específicamente estos síntomas pueden ser tratados con un psicólogo. Tener en cuenta la situación psiquiátrica es adelantarse un poquito y puede ser que tengas más miedo que otra cosa, por lo tanto, lo mejor es visitar a un psicólogo antes de tomar una decisión.
Yo sé que esta situación es dura, pero puedes manejarla si adquieres los conocimientos adecuados.
Los síntomas que presentas son síntomas de ansiedad, específicamente estos síntomas pueden ser tratados con un psicólogo. Tener en cuenta la situación psiquiátrica es adelantarse un poquito y puede ser que tengas más miedo que otra cosa, por lo tanto, lo mejor es visitar a un psicólogo antes de tomar una decisión.
Yo sé que esta situación es dura, pero puedes manejarla si adquieres los conocimientos adecuados.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, lo importante es empezar un tratamiento psicológico de inmediato, este tipo de cosas que te suceden se pueden tratar adecuadamente sólo con tratamiento psicológico, el psiquiatra lo considero una opción muy muy muy lejana ya que haciendo una buena identificación y un buen tratamiento podrás mejorar enormemente y tener herramientas para tu bienestar en tu vida diaria muy duraderas.

Hola, gracias por compartir y lo más importante es que tienes identificado el problema y su posible origen, así que lo que requieres ahora, no es internamiento, requieres de una terapia que resuelva el problema de la ansiedad, a través de técnicas muy especificas. Esas técnicas las maneja la Terapia Breve Estratégica. Por lo que me pongo a tus ordenes, cuando así lo decidas. Gracias.

Adicionalmente a la problemática y traumas a los que estuviste expuesta de pequeña, seguramente hay algunos otros temas importantes que se han agregado, existimos terapeutas especializados en trabajar con eventos traumáticos específicos, donde se trabaja mucho con el cuerpo y sus sensaciones para recuperar el control y recordar o enseñar nuevas memorias corporales capaces de reaccionar de manera diferente y más efectiva ante diferentes estímulos.

Lamento mucho que hayas pasado por situaciones traumáticas en tu infancia. Lo que describes es una respuesta que puede estar relacionada con la forma en que tu cuerpo y mente están manejando la ansiedad acumulada y el estrés que viviste. Es importante que sepas que no estás sola y que hay formas de abordar esto para mejorar tu bienestar. No estás "loca" ni necesitas temer ser internada. Lo que estás viviendo es una respuesta a lo que has experimentado, y es un signo de que tu mente está buscando una forma de procesarlo. Con el apoyo adecuado, puedes aprender a manejar estos sentimientos y hábitos de manera más saludable.
El hecho de que busques respuestas y quieras cambiar ya es un paso enorme hacia el bienestar. No dudes en buscar ayuda profesional; te mereces sentirte mejor.
El hecho de que busques respuestas y quieras cambiar ya es un paso enorme hacia el bienestar. No dudes en buscar ayuda profesional; te mereces sentirte mejor.

Los movimientos repetitivos como tronarte el cuello, los dedos o incluso el mentón pueden ser una forma en la que tu cuerpo intenta liberar tensión acumulada. Es una especie de "descarga" física de algo emocional que no ha encontrado aún una vía saludable para expresarse. Por lo que estas pasando tiene nombre: son conductas autocalmantes o incluso síntomas de ansiedad somatizada.
Lo más importante: no estás loca, ni esto significa que te vayan a internar. Buscar ayuda psicológica no es un castigo, sino una forma de cuidarte y sanar todo eso que llevas dentro. Te recomiendo comenzar un proceso terapéutico donde puedas trabajar tanto tu ansiedad como el trauma que quedó de esas experiencias de infancia. Con acompañamiento profesional, se puede lograr mucho alivio, y sí es posible reducir o incluso eliminar esas conductas que hoy te molestan.
Lo más importante: no estás loca, ni esto significa que te vayan a internar. Buscar ayuda psicológica no es un castigo, sino una forma de cuidarte y sanar todo eso que llevas dentro. Te recomiendo comenzar un proceso terapéutico donde puedas trabajar tanto tu ansiedad como el trauma que quedó de esas experiencias de infancia. Con acompañamiento profesional, se puede lograr mucho alivio, y sí es posible reducir o incluso eliminar esas conductas que hoy te molestan.

Primero, quiero reconocer lo valiente que eres por hablar de esto y buscar orientación. Pasar por experiencias traumáticas puede dejar una huella profunda, y es completamente comprensible que sientas ansiedad y tensión física como resultado, no estás sola y que lo que estás sintiendo es completamente válido. Lo más importante es que no tienes que hacerlo sola, y lo que te está pasando no significa que haya algo malo contigo e incluso hay maneras de manejarlo. Si en algún momento sientes que esto está afectando mucho tu bienestar, con gusto podría darte herramientas más personalizadas para avanzar en un proceso terapéutico.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola...puedo tomar en las mañanas una tableta de 10 mg de Escitaloprám y en las noches 1/4 de Clonazepam de 2mg?..es decir se pueden mezclar los dos medicamentos? También hago ejercicios eso me ayuda o me perjudica? Es para la ansiedad generalizada
- Hola. Me recetaron un cuarto de Sulpinex de 200 por pensamientos negativos e hipocondria. Tambien tomo Zapiz de 2 y Sertralina de 50. Además padezco de arritmia y tomo Bisoprolol de 2.5. Quisiera saber qué tan recomendable es el Suplinex dado mi trastorno de arritmia.
- Saludos, seré breve, tengo un malestar en el cuerpo pero no tengo fiebre, manos y pies frías, náuseas, opresión en el precho , he ido a todos los médicos,tuve la helicobacter pylori , me he tratado muchas veces, me sale negativo todo , ya no se que mas hacer estos desesperado... me dicen que es ansiedad…
- Tengo depresión y ansiedad posparto, tomo paroxetina 20 mg, 10 por mañana y 10 por la noche. No puedo por cuestión económica comprar el de patente, compré de ultra lab. Me sigo sintiendo muy angustiada y desesperada, es normal? Inicié 3 semanas con 10 MG y 4 semanas con los 10 MG de día y los otros de…
- Hola estoy enbarazada de 8 semanas empece a tomar septralina por ansieada y miedo k me paraliza, de vez en cuando tomo orfidal por los ataques de ansiedad, tengo mucho miedo hacerle daño a mi bebe y sobretodo k esta ansiedad que m paraliza y no me deja disfrutar no cese. Gracias
- Hola llevo desde muy joven con tratamientos para la ansiedad, trastorno bipolar, etc... pero realmente nunca me han dicho realmente que es lo que me pasa, lo cierto es que haciendo memoria, nunca pude tomar pastillas anti bebes, pues me ponían super alterada, arrastro mucha tristeza desde desde muy joven…
- Buenos días, o buenas tardes: Tengo 84 años y me están tratando de ansiedad con dos tranxilium 1-o-1 al día, lo cual no evita que cada vez que necesito hacerme un ecocardiograma, para controla la evolución de mi patología, el estrés comience desde una hora antes de la prueba y LLEGUE AL LÍMITE DURANTE…
- Es dañino tomar clonazepam por más de 10 años?que me puede afectar?
- Que debo de hacer si mis ataques de pánico me suben la presión mucho?
- Tengo la sensación de querer tronarme los huesos de todo mi cuerpo desde la punta de mis pies hasta la punta de los dedos de mi mano, lo tengo desde que tengo uso de razón y además, es algo que me de la nada, hasta en situaciones cómodas y felices. De pronto me sorprende esta ansiedad y no se qué hacer,…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 233 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.