Cuando me enojo o me pongo muy triste, lloro de una forma muy intensa y rompo cosas, me araño las manos
5
respuestas
Cuando me enojo o me pongo muy triste, lloro de una forma muy intensa y rompo cosas, me araño las manos y la cara, me jalo el cabello e incluso he pensado en el suicidio o en lastimar a la gente que me rodea y no sé si tenga que acudir con un especialista o que hacer?

Saludos.
Es normal tener periodos de agresividad sea hacia nosotros o hacia los demás, pero que estos sean correspondientes con el momento que vivimos. Es decir, sí por situaciones que se consideran normales, comenzamos a tener reacciones de este tipo, ya esta fuera de la línea y debemos acudir a un especialista (como psicólogo y/o psiquiatra).
Inclusive, el hecho de lastimar a otros o a nosotros mismos de manera física o verbal, también se considera un criterio de "peligro", ya que esa impulsividad puede llevarnos a consecuencias funestas. De allí que tenga que acudir con un especialista de manera urgente.
Es normal tener periodos de agresividad sea hacia nosotros o hacia los demás, pero que estos sean correspondientes con el momento que vivimos. Es decir, sí por situaciones que se consideran normales, comenzamos a tener reacciones de este tipo, ya esta fuera de la línea y debemos acudir a un especialista (como psicólogo y/o psiquiatra).
Inclusive, el hecho de lastimar a otros o a nosotros mismos de manera física o verbal, también se considera un criterio de "peligro", ya que esa impulsividad puede llevarnos a consecuencias funestas. De allí que tenga que acudir con un especialista de manera urgente.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sí! Es urgente! Significa que llevas mucho tiempo tratando de hacerte fuerte y echándole ganas, lo que puedes ver no es suficiente.
Necesitas una atención psiquiátrica y psicológica.
Busca especialistas que estén dispuestos a trabajar juntos, pues requieres ayudar a tu cuerpo y tu mente con medicamentos, pero por sí solos no podrías resolver las verdaderas causas.
Mereces ayuda, te reconozco la fortaleza de buscarla
Necesitas una atención psiquiátrica y psicológica.
Busca especialistas que estén dispuestos a trabajar juntos, pues requieres ayudar a tu cuerpo y tu mente con medicamentos, pero por sí solos no podrías resolver las verdaderas causas.
Mereces ayuda, te reconozco la fortaleza de buscarla

Cualquier pensamiento, emoción o acción que cause malestar a una persona o a quienes la rodean es susceptible de requerir ayuda profesional. Le recomiendo acuda con un especialista de la salud mental que pueda conocer su caso en particular y le proponga un tratamiento. Quedo a sus ordenes.

Parece que las cosas se están saliendo de control. El aprender a manejar la frustración y el dolor, son necesarios en la vida, felicidades por reconocer que hay un problema e iniciar su recuperación buscando respuestas. Definitivamente es imperativo que reciba apoyo psicoterapéutico y de ser necesario acompañado de medicación. Recuerde que "el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional". Ser reajustado en el empleo, una enfermedad, un accidente, etc. son cosas inevitables en la vida y causan dolor, pero el sufrimiento no, es el mantenerme en el dolor, aferrarme, desesperarme y no querer soltar lo que ya no es y no será como yo quiero. Puede salir de esto y mejorar su vida, no merece vivir así. Ya dio el primer paso, siga adelante y busque ayuda. Reciba un cordial saludo y mis mejores deseos de salud y bienestar.

¡Buen día!
Definitivamente hay ayuda para personas que les sucede lo que te sucede a ti. Te recomiendo consultes con médico psiquiatra, para iniciar tu proceso hacia la mejoría.
Definitivamente hay ayuda para personas que les sucede lo que te sucede a ti. Te recomiendo consultes con médico psiquiatra, para iniciar tu proceso hacia la mejoría.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola tengo agorafobia desde que tengo memoria y no se me trato a tiempo... E vivido con pánico excesivo, taqicaedias, crisis, miedo existencial... EXISTE ALGUNA CURA???? POR FAVOR???? NESESITO AYUDA AAAA!!!
- Hace 3 días empezé con un dolor al centro del pecho. Pensé que era algun problema cardíaco, pero al ir a urgencias me diagnosticaron crisis de ansiedad paroxística. El tema es que la sensación de pesadez en el centro de mi pecho sigue, a veces a lo largo del día y luego desaparece por momentos. Estoy…
- Buenas noches, tengo depresión me dieron alzam .5 una en la mañana y una en la noche, anapsique 1 de .25 por la noche y sertralina 2 en la mañana y una en la comida pero tengo mucho asco diarreas o estriñida visión borrosa mareos no tengo apetito ni ganas de hacer nada
- Tengo mucha ansiedad y se me cruzan pensamientos horribles por mi mente, tomo sertralina y lamotrigina y respiridona, pero al tomar respiridona, me ha aumentado más la ansiedad, despierto nerviosa todo el día.? "que hago
- Hola... quiero saber porque me dieron riperidona.???..si ya tomo clonazepam ... paroxetina y lamotrigina???... si por lo q entendí la lamotrigina me ayudaba con la paroxetina.... gracias
- Sufro trastorno de ansiedad y me produce taquicardia, cuando estoy controlado mi pulso baja aveces a 52 o 49 estando sentado y en cama sube un poco, responde mi pulso bien a las actividades y su regulación en descanso, sin síntomas me asustó, me pongo nervioso y es factible qué se despierte la ansiedad…
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.