Cuando me cuentan algo que me impacta tanto o me enfrento a situaciones que me generan ansiedad me d
14
respuestas
Cuando me cuentan algo que me impacta tanto o me enfrento a situaciones que me generan ansiedad me doy cuenta que tiendo a temblar sin poder controlarlo hasta que me calmo un poco y dejo de hacerlo. Es normal que me pase esto?

¡Hola! Lamento que estes pasando por esta situación, el trastorno de ansiedad generalizada puede incluir síntomas como temblores en las manos, sin embargo es importante que acudas a evaluación con un profesional de tu confianza, para que se pueda hacer el diagnostico y tratamientos correspondientes, ya que este y otros síntomas pueden interferir directamente con tu calidad de vida y en tus relaciones sociales.
Saludos.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es normal tener este tipo de respuestas ante situaciones que nos impactan emocionalmente. El cuerpo activa el sistema nervioso y eso puede generar temblores, sudoración, respiración rápida o sensación de pánico, ayudando a protegernos y liberando la tensión acumulada después.
Si bien es una reacción natural, si los temblores son frecuentes o afectan tu día a día, podría ser útil revisar si hay niveles elevados de ansiedad que necesiten atención. Quedo a tus órdenes para lo que necesites.
Si bien es una reacción natural, si los temblores son frecuentes o afectan tu día a día, podría ser útil revisar si hay niveles elevados de ansiedad que necesiten atención. Quedo a tus órdenes para lo que necesites.

Hola si tienes ansiedad y esta se agrava puede generar un transtorno de pánico, el cuál se refleja en el cuerpo. En terapia cognitivo conductual existen muchas herramientas para poder tratar con esto y trabajar esa ansiedad de la mejor manera.

Hola. Gracias por compartir. Pareciera que presentas un trastorno por ansiedad generalizado. Llama la atención que aunque te cuenten situaciones difíciles, que no estás enfrentando directamente , presentes temblores. Te sugiero agendar cita con un psicólogo para que trabajes qué hay detrás de estos ataques de ansiedad, para que tengas claro a que se deben y eventualmente disminuya su frecuencia e intensidad. Estoy para servirte. Saludos.

Es uj sintoma muy común de la ansiedad, sobretodo cuando el nivel de la misma es algo intensa. Lo que puedes hacer es comenzar a practicar Técnicas de Relajación, las cuales te ayudarán a mitigar esta reacción. Si aun asi no lo logras, entonces acude a psicoterapia.
Sí, es normal. Temblar en situaciones de alto impacto emocional o ansiedad es una respuesta del sistema nervioso autónomo, específicamente de la activación del sistema simpático, que prepara al cuerpo para enfrentar una situación de estrés o peligro (la respuesta de "lucha o huida"). Este temblor suele reducirse cuando la activación disminuye y el cuerpo vuelve a un estado de calma. Si esto te genera malestar o interfiere en tu vida diaria, podrías beneficiarte de técnicas de regulación emocional, como la respiración profunda o la meditación, y, si es necesario, el apoyo de un profesional en salud mental para explorar y manejar la ansiedad.

Sí, es normal que experimentes temblores en situaciones que te generan ansiedad o impacto emocional. Esto ocurre porque, en esos momentos, tu sistema nervioso se activa en respuesta al estrés, lo que puede desencadenar temblores como parte de la reacción física. Los temblores suelen disminuir a medida que tu cuerpo y mente se calman. Si te ocurre frecuentemente o te preocupa, podrías explorar técnicas de relajación o hablar con un profesional para manejar mejor estos momentos.

Buen día, es un tema de ansiedad generalizado, es importante que si ya lo detectaste tomes acciones para comenzar a trabajarlo, ya que puede ir en incremento. Te recomiendo que busque ayuda de un profesional además de comenzar con meditaciones y sesiones de relajación.

Gracias por compartir tu inquietud. Al respecto, puedo señalar que, es completamente normal sentir temblores ante situaciones que nos generan un gran impacto emocional o estrés. Estos temblores son una respuesta natural de nuestro cuerpo ante estas situaciones. Esto es, cuando nos enfrentamos a una situación que percibimos como amenazante, nuestro cuerpo activa una respuesta fisiológica conocida como "lucha o huida". Esta respuesta prepara al cuerpo para enfrentarse a la amenaza o para huir de ella. Los temblores son uno de los síntomas físicos de esta respuesta, junto con la aceleración del corazón, la sudoración y la tensión muscular. Ante situaciones de estrés, nuestro cuerpo libera adrenalina, esta hormona produce una serie de cambios fisiológicos, como los temblores. Por otro lado, los temblores también pueden ser una forma en que nuestro cuerpo libera la tensión acumulada. Espero que la información te sea útil.

Sí es normal experimentar temblores o reacciones físicas en situaciones que te generan ansiedad o impacto emocional. Tu cuerpo tiene respuestas automáticas a situaciones estresantes, y el temblor puede ser una manifestación de la tensión acumulada.
Es importante ser amable contigo mismo y recordar que tu cuerpo está reaccionando de manera natural a situaciones difíciles. Con el tiempo y la práctica, puedes aprender a manejar mejor estas respuestas físicas.
Es importante ser amable contigo mismo y recordar que tu cuerpo está reaccionando de manera natural a situaciones difíciles. Con el tiempo y la práctica, puedes aprender a manejar mejor estas respuestas físicas.

Hola!
Si, es normal, ya que tu cuerpo reacciona a situaciones que generan estrés o dificultad para gestionarlas, aun que sea normal por ser una respuesta psico fisiológica, no significa que deba ocurrir de este modo, ya que implica una dificultad para hacer frente a situaciones estresantes y también una dificultad para establecer límites, ya que ante este tipo de situaciones lo deseable sería detener la conversación para evitar exponerse a momentos que generen tensión o estrés.
Si, es normal, ya que tu cuerpo reacciona a situaciones que generan estrés o dificultad para gestionarlas, aun que sea normal por ser una respuesta psico fisiológica, no significa que deba ocurrir de este modo, ya que implica una dificultad para hacer frente a situaciones estresantes y también una dificultad para establecer límites, ya que ante este tipo de situaciones lo deseable sería detener la conversación para evitar exponerse a momentos que generen tensión o estrés.

Sí, cada persona es diferente y hay algunas mas sensibles que otras. Habría que ver la intensidad de los temblores, el tiempo que tardas en recuperarte y la razón por la cual inician. Utiliza la respiración como una técnica de relajación y control de ansiedad. un profesional te puede orientar más al respecto. Saludos y a tus órdenes.

Sí, es una reacción normal del cuerpo ante una activación intensa del sistema nervioso, específicamente del sistema nervioso simpático, que se activa frente a situaciones percibidas como amenazantes o emocionalmente abrumadoras. El temblor es una forma en que el cuerpo descarga esa tensión acumulada. Aunque es una respuesta natural, si te ocurre con frecuencia o afecta tu vida diaria, es importante aprender estrategias de regulación emocional como la respiración diafragmática, el anclaje al presente (por ejemplo, notar 5 cosas que ves, 4 que tocas, etc.), y trabajar con un profesional para identificar los pensamientos o interpretaciones que intensifican esa ansiedad. Con práctica, puedes ir recuperando el control y reduciendo esas reacciones.

¡Hola!, de acuerdo con lo que comentas, el estrés, la ansiedad puede genera tensión muscular y temblores. Te recomendamos acudir a terapia psicológica con enfoque cognitivo conductual con la finalidad de realizar una evaluación exhaustiva e identificar la causa de los temblores, modificar pensamientos desadaptativos y evitar posibles recaídas. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.