Cuando es un trastorno depresivo persistente?
12
respuestas
Cuando es un trastorno depresivo persistente?

El primer episodio de una depresión puede ocurrir en cualquier momento y en algunos casos , en los meses previos a su presentación , se puede experimentar un conjunto de síntomas, como ansiedad, fobias, síntomas depresivos mínimos y ataques de pánico.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Se caracteriza por un estado de ánimo crónico depresivo que está presente la mayor parte del día de la mayoría de los días al menos durante 2 años, se sienten tristes y desanimados,afecta la forma de percibir la vida. No se muestra habitualmente con episodios sino de la presencia continua de los síntomas similares a un trastorno depresivo mayor pero que no cumplen con todos los patrones de diagnóstico , aún así, los síntomas aunque sean menores son importantes y alteran la vida social, familiar y laboral. Recibe el nombre de Distimia pero con un adecuado tratamiento tanto psiquiátrico como de psicoterapia se puede salir adelante. Te sugiero acudir a un especialista de la salud. Saludos.

Después de dos mese se puede empezar a diagnosticar la depresión.
Dependiendo del grado se medica o nó a la persona
Usualmente con medivamento y terapia se sale adelante
Es importante un buen diagnóstico.
Dependiendo del grado se medica o nó a la persona
Usualmente con medivamento y terapia se sale adelante
Es importante un buen diagnóstico.

De acuerdo: es un estado depresivo que se convierte en crónico y tiene varios elementos: la anhedonia que significa que no haya la capacidad de disfrutar cosas o actividades que anteriormente disfrutabas, otros elementos es un estado de desesperanza o hasta desolación y afecta tu interno y tu entorno, relaciones laborales, desempeño, así como las relaciones sociales, sean familiares o de pareja y esto resulta de situaciones dolorosas que no se elaboraron en un proceso terapéutico y se siguen acumulando ya que la persona que padece la Distimia que es el nombre de este trastorno, queda lábil emocionalmente. Sería importante un proceso terapéutico para poder llegar a los aspectos medulares que no se elaboraron y que pueden ser pérdidas de cualquier tipo. Saludos.

Síntomas de depresión persistente o distimia, se presentan tristeza, falta de motivación para cosas que antes se hacían con gusto, falta o exceso de apetito, mucho o poco sueño. como su nombre lo indica si persisten estos síntomas es necesario buscar ayuda psicológica y en ocasiones combinar con psiquiátrica por la medicación esto para evitar que se convierta en depresión
mayor y requiera mayor tiempo de tratamiento.
mayor y requiera mayor tiempo de tratamiento.

Un trastorno depresivo cronico llamado Distimia es comunmente imperceptible, la persona no se da cuenta que tiene Una Depresion leve y constante que va tomando fuerza hasta convertirse en un trastorno depresivo mayor, debemos recordar que el riesgo de un trastorno emocional es que se vuelva cronico o avanve a un estadío mas complicado.

Un trastorno depresivo persistente te mantiene con desmotivacion, desesperanza, falta de interés en tareas cotidianas, tristeza, sensación de vacío, poco o demaciado sueño. La depresión puede llevar a la persona a dañarse así mismo (como al suicidio). Este trastorno de depresión puede ser ocaciónan por diferentes factores como; genético, psicológico y ambiental, existiendo causas diferentes.
Es necesario que quien identifique varios de estos síntomas busqué ayuda psicológica y psiquiatríaca para diagnosticar que está ocasionando el trastorno depresivo.
Es necesario que quien identifique varios de estos síntomas busqué ayuda psicológica y psiquiatríaca para diagnosticar que está ocasionando el trastorno depresivo.

Buenas noches
La depresión mayor requiere una duración minima de 2 semanas de los sintomas como la tristeza, anhedonia, alteraciones en el sueño y apetito, lentitud o agitación psicomotora, sentimientos de inutilidad o culpa inapropiada, en casos graves ideas de muerte con o sin ideación y/o planeación suicida.
La depresión persistente o distimia requiere un tiempo mínimo de los síntomas mayor a 2 años con sintomas depresivos que cursan con malestar significativo en los ambitos social, ocupacional y personal.
Se requiere tanto psicoterapia como medicamento dependiendo de cada caso, por lo que es indispensable realizar una evaluación del paciente.
saludos.
La depresión mayor requiere una duración minima de 2 semanas de los sintomas como la tristeza, anhedonia, alteraciones en el sueño y apetito, lentitud o agitación psicomotora, sentimientos de inutilidad o culpa inapropiada, en casos graves ideas de muerte con o sin ideación y/o planeación suicida.
La depresión persistente o distimia requiere un tiempo mínimo de los síntomas mayor a 2 años con sintomas depresivos que cursan con malestar significativo en los ambitos social, ocupacional y personal.
Se requiere tanto psicoterapia como medicamento dependiendo de cada caso, por lo que es indispensable realizar una evaluación del paciente.
saludos.

Hola, sólo agregando que la depresión, tiene una característica muy particular y es la RENUNICIA, es decir la persona, abandona ciertas actividades que realizaba constantemente, deja de comer, deja de salir, estados de tristeza y llanto aparentemente sin ningún motivo. Se abandona. Si es tu caso, deberás acudir a terapia lo antes posible, Saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La depresión es un síntoma de la salud mental y emocional, no se debe confundir con episodios de tristeza profunda que sentimos por alguna situación, ya sea reciente o pasada pero que no hemos gestionado emocionalmente.
Las señales de alerta a las que debemos poner atención y acercarnos a solicitar atención psicológica pueden ser: ya no me siento cómoda/o con esta sensación, deseo hacer algo con lo que estoy sintiendo, me estoy poniendo en riesgo, he dejado de hacer mis actividades cotidianas.
Las señales de alerta a las que debemos poner atención y acercarnos a solicitar atención psicológica pueden ser: ya no me siento cómoda/o con esta sensación, deseo hacer algo con lo que estoy sintiendo, me estoy poniendo en riesgo, he dejado de hacer mis actividades cotidianas.

El trastorno depresivo persistente, según el DSM-5, es cuando alguien experimenta síntomas de tristeza y desánimo la mayor parte del tiempo durante al menos dos años seguidos. Aunque estos síntomas son menos intensos que los de la depresión mayor, aún así afectan la vida diaria de la persona. Es como estar crónicamente triste por un período prolongado.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

El trastorno depresivo persistente (TDP), antes llamado distimia, se diagnostica cuando los síntomas depresivos duran al menos dos años en adultos (o un año en niños/adolescentes), sin periodos largos de mejoría. Aunque los síntomas pueden ser menos intensos que en la depresión mayor, siguen afectando la vida diaria y generan sentimientos constantes de tristeza, baja autoestima, fatiga, desesperanza y dificultad para disfrutar las cosas. Es importante tratarlo con terapia psicológica y, en algunos casos, medicación, ya que puede volverse crónico si no se maneja adecuadamente.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.