Cuando duele el ojo con pterigion?

3 respuestas
Cuando duele el ojo con pterigion?
Dr. Leonel Gutiérrez Mendívil
Oftalmólogo
Ciudad Obregon
La cirugia de reseccion de pterigion es con anestesia topica en gotas. El acto quirurgico no es doloroso. El posoperatorio es el molesto, con sensacion de ojo arenoso, ojo rojo. El umbral del dolor cada quien lo tenemos diferente, y asi hay paciente que comentaran que sus molestias fueron minimas y otros casos vemos paciente con molestias exageradas. Cada paciente responde diferente, a la inflamacion, al enrojecimiento a la cicatrizacion. El principal problema es la reicidiva la cual de 100 paciente que opereramos alrrededor de 20 les puede volver a salir el pterigion, causas es multifactorial, carga genetica, nuestro sistema inmunologico, infecciones ambientales, la exposicion a la radiacion ultravioleta solar.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Antonio Mendez
Oftalmólogo
Tijuana
Cuando duele el pterigión es el momento de exirparlo.
Dra. Flor Elena Reyes Aguilar
Oftalmólogo
Cuauhtémoc
Los Pterigiones suelen causar síntomas como ardor, sensación de basura, ojo rojo y lagrimeo. Esto sucede sobre todo cuando existe algún grado de inflamación. Lo ideal es valorar el estado del Pterigion y ofrecer algún tratamiento. Ya sea Quirurgico o solo en gotas. Saludos!!!!

Expertos

Jacobo Najman Vainer

Jacobo Najman Vainer

Oftalmólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Jaime Fernando del Pozo Reyes

Jaime Fernando del Pozo Reyes

Oftalmólogo

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Adrián Corona Macías

Adrián Corona Macías

Oftalmólogo

Guadalajara

Reservar cita
Maritza Niño Caldas

Maritza Niño Caldas

Oftalmólogo

San Jose del Cabo

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2568 preguntas sobre Extirpación de pterigión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.