Cuando como lácteos, azúcares,refrescos y frituras mi acné empeora considerablemente. Últimamente
3
respuestas
Cuando como lácteos, azúcares,refrescos y frituras mi acné empeora considerablemente. Últimamente evito todo esto y ya no me sale tanto.¿Al ser así cuando pase la adolescencia será igual o de todas formas se irá? ¿Alguna recomendación de que oro alimento debo evitar?

Si evita vitaminas, dietas altas en grasas y carbohidratos y visita a tu dermatólogo para tratamiento correcto saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En realidad no se acepta que la dieta juegue un papel en la patogenia ó causas de la enfermedad. Pero sin embatrgo existe una categoría llamada causa efecto en que algunos pacientes experimentan (pero no de forma general) incremento de sus lesiones al consumir ciertos alimentos, estos deben ser eliminados de la dieta pués de por si el enfermo lo reconoce como causa de sus brotes de la enfermedad. Debes ser valorado por el especialista para que pueda identificar los mismos y no tengas mas problemas. debes evitar alimentos que contengan anabólicos, vitaminas, esteroides, alogenos, etc. Por eso te recomiendo ser valorado por el especialista.

Antes se decía que la alimentación no tenía nada que ver con el acné. Ahora sabemos que alimentos ricos en carbohidratos y los lácteos, sobre todo lo que están modificados (Deslactosado o light) empeoran en muchos pacientes el acné. Dependiendo tu acné se debe dar un tratamiento, no todos son iguales, lo que si es que el acné en algún momento se va a quitar, pero hay que llevar una buena dieta, ejercicio y tratamiento adecuado para evitar secuelas como manches o cicatrices.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me diagnosticaron resistencia a la insulina ya que tuve mucho acné, me recetaron metformina de 1,000 por un año y el Dr. endocrinólogo me dijo que ya suspendiera la metformina con estudios previos. El acné puede volver?
- Mi dermatólogo me recomendó tomar isotretinoina de 20mg 3 veces por semana los días, lunes, miércoles y viernes, mi acné es moderado y no es demasiado, está bien tomar esa cantidad para empezar?
- Hola!! Tengo 26 años y hace 10 años que presento acne de manera severa (los ultimos 5 años moderados) eh pasado por innumerables tratamientos y profesionales en el area, tto con isotretinoina por 10 años y topicos tambien (imagine como esta mi higado) estoy desesperado nose a quien acudir, me realice…
- Me recetaron suplemento alimenticio Cuteral por problemas de rosácea, lo puedo tomar si estoy en lactancia?
- mi dermatólogo me recetó jabón acni pop, toallitas salilex pads, protector solar de base agua y también una pomada pero no recuerdo el nombre ya que deje mi tratamiento hace dos años ¿que pomada puedo usar?
- Me salió un absceso, y me lo drenaron con laser y estuve ocupando acnipop y cutaclin pero eso hizo que me salieran más granitos en la mejilla, en la segunda consulta me volvieron a dar el jabón, cutaclin y trioxomed, pero últimamente me provoca picazón y enrojecimiento en toda la piel, en qué orden de…
- Me salieron muchos granos en lps cachetes y barba y me da mucha comezon a veces me salen grande y me duelen y no se que ponerme ad3mas que tengo manchas del mismo acne
- Hola... Sufro de Rosácea, y empece a utilizar effaclar duo, en el tercer día, empece a sentir comezón y note unos pequeños brotes, tipo barro pero en miniatura... será reacción normal mientras mi piel se adapta? o debo usarlo solo 1 vez al día o ya no usarlo...que me recomiendan¨? gracias...
- Q remedio casero es bueno para quitarme las espinillas
- Cuánto puede durar el efecto purga durante el tratamiento de la isotretinoina de 10 mg en toda mi cara apenas tengo solo 4 granos
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2296 preguntas sobre Acné
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.