¿Cuáles son los síntomas que predominan en los adultos diagnosticados con "TDA-Inatento"?

3 respuestas
¿Cuáles son los síntomas que predominan en los adultos diagnosticados con "TDA-Inatento"?
Presentan dificultad para enfocarse ya que tienen periodos de atención cortos, su memoria de Trabajo se ve alterada, falta de concentración, falta de concentración y retención de información, altibajos emocionales, ansiedad entre otros.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
En general describen percibir su vida muy caótica, saben que tienen el potencial suficiente para lograr grandes cosas, incluso mayor que otros sin TDAH, pero "por alguna razón" no logran sacarlo, puede llegar a ser muy frustrante y estresante. En cuanto a su interacción social hay frecuentes problemas de pareja y dificultad para relacionarse con otros ya que no pueden enfocar la energía suficiente para procurarlas, por lo que pueden sentirse solos e incomprendidos. Tienen problemas con cosas cotidianas como llevar la casa, perder cosas de forma repetitiva, sentirse abrumados cuando hay más de una cosa a la vez que hacer, etc.
Mtra. Rosa Cruz Maycott
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Buen día.
Suelen presentar: dificultad para concentrarse y mantener la atención, suelen involucrarse en varias actividades al mismo tiempo pero no logran obtener éxito en ninguno porque no terminan tareas; presentan irritabilidad y frustración al darse cuenta que no han logrado lo que se proponen a pesar de tener la capacidad; lo anterior genera dificultades laborales ya que se distraen y se les dificulta cumplir objetivos en tiempo y forma; así mismo, sus relaciones sociales pueden estar afectadas ya que suele presentarse ansiedad y depresión.
Estas personas se ven beneficiadas con un proceso psicoterapéutico para lograr un autocontrol más adecuado y un manejo psicofarmacológico paralelo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Andrea Giselle Bravo Salazar

Andrea Giselle Bravo Salazar

Psicólogo

Guadalajara

Ma. del Carmen Vega Ramírez

Ma. del Carmen Vega Ramírez

Psicólogo

Tlalnepantla de Baz

Jesús Adrián López Castro

Jesús Adrián López Castro

Psiquiatra

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.