¿Cuáles son los síntomas de reflujo gastroesofágico en un bebe de 3 meses?
6
respuestas
¿Cuáles son los síntomas de reflujo gastroesofágico en un bebe de 3 meses?

Puede haber vómito, regurgitaciones, irritabilidad, posturas anormales del cuello, llanto intenso, y sobre todo haber aparecido antes de esta edad, no de recién inicio.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El reflujo que es el paso de la leche del estómago al esófago , se considera normal si no causa síntomas, pero sí causa síntomas o molestias es el que debe ser tratado, puede presentarse de varias maneras, irritabilidad, el que regrese la leche hasta la boca, molestias respiratorias tos , congestión nasal frecuente, le silba el pechito, el no incremento de peso, el diagnóstico es clínico, pero hay estudios para confirmarlo, acude con tu pediatra, para una mejor orientación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
Depende de la causa y la intensidad. En muchas ocasiones no hay vómitos, solo malestar después de comer.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Depende de la causa y la intensidad. En muchas ocasiones no hay vómitos, solo malestar después de comer.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Puede presentar vomito ,irritabilidad, llanto ,rechazo al alimento,regurgitaciones incluso falta de ganancia de peso,

El reflujo gastroesofágico es una condición muy común en los niños pequeños,
Se caracteriza por algunas manifestaciones Principalmente la regurgitación de la leche, es importante que acudas al especialista y haga una valoración completa de tu pequeño se debe diferenciar entre “reflujo gastroesofágico” y “enfermedad por reflujongastroesofágico”, para que en caso necesario se dé tratamiento oportuno.
Se caracteriza por algunas manifestaciones Principalmente la regurgitación de la leche, es importante que acudas al especialista y haga una valoración completa de tu pequeño se debe diferenciar entre “reflujo gastroesofágico” y “enfermedad por reflujongastroesofágico”, para que en caso necesario se dé tratamiento oportuno.

Primero debemos diferenciar entre reflujo “fisiológico” o regurgitaciones que se caracterizan por la salida de un poco de leche en los niños después de comer y pueden estar asociados a cambios de posición o tomas muy abundantes. Y reflujo patológico o “enfermedad por reflujo gastroesofágico” que es aquel que tiene manifestaciones como infecciones respiratorias, infecciones de oído, vómito, pobre ganancia de peso y en ocasiones rechazo al alimento.
Es necesario que lo lleves a consulta con tu pediatra para que en base a una buena exploración física y antecedentes determine de cual se trata; ya que el tratamiento es muy variable y puede incluir desde corregir la técnica de alimentación, medicamentos, y en casos graves, incluso un procedimiento quirúrgico.
Espero que mis comentarios hayan sido de alguna ayuda.
Saludos
Es necesario que lo lleves a consulta con tu pediatra para que en base a una buena exploración física y antecedentes determine de cual se trata; ya que el tratamiento es muy variable y puede incluir desde corregir la técnica de alimentación, medicamentos, y en casos graves, incluso un procedimiento quirúrgico.
Espero que mis comentarios hayan sido de alguna ayuda.
Saludos
Expertos
Preguntas relacionadas
- Tengo una bebé de 3 meses imedio hace 3 semanas se enfermo, parecía que era un resfriado viral, después empezó con tos con mucha flema, le indicaron nebulizaciónes & mejoro un poco empezó a hacer del baño con moco & a cada rato supuse era por la nebulización, después la diagnosticaron con alergia y le…
- Hola mi bebe tiene 20 días de nacido y le recetaron unamol 15 gotas c/7,8,9 hrs podrían darme referencia de como implementar el medicamento correctamente, ya que presenta dificultades para hacer caca, mi bebé toma lactancia materna.
- Hola una pregunta si mi bebé de 2 meses toma nan deslactosada y le quiero dar la enfamil promental deslactosada . No pasa nada?
- Hola que puedo hacer, tengo una bebe de 2 meses que toma la leche similac sensitive sin lactosa, pero en mi pais ya se acabo y en ninguna farmacia hay, probé y le di la nan sin lactosa y siento que no la llena . Que leche me recomendaría darle ?
- Hola Dr. Que puedo hacer para producir leche materna mi hija no llena le doy directo del pecho no hago extracciones .
- Mi bebé tiene 3 meses de edad, y no agarra el Bibi.? Que me sugieren?
- Le doy leche materna aún a mi bebé de 1 año pero hace dos días los senos me duelen bastante, debo preocuparme?
- Lleve al pediatra a mi bebe que aurita ya tiene 5 meses porque a las 3 semanas de nacido empezo con reflujo, le.dieron tratamiento pero no mejoraba, de ahi le salieron unas costras blancas de los ojos y el pediatra me dijo que era ALPV y me quito la leche y a el le receto la novamil pax ard pero sigue…
- Hola mi bebé de 7 meses lleva tomando nexium al segundo día de darle el medicamento empezó con una tos horrible que no la dejaba ni dormir en la noche antes de darle el remedio no la tenía, será que le hizo mal el nexium? Ella toma leche neocate pero la leche le ha probocado mucho reflujo ojalas me puedan…
- Mi bebé tiene 10 meses y al dormir empieza a toser, y se ahoga, no puede respirar acompañado de sudoración... Lo e llevado al doctor y me dicen que no tiene nada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 383 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico en bebés
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.