¿Cuáles son los signos clínicos de "resistencia a la insulina"?

3 respuestas
¿Cuáles son los signos clínicos de "resistencia a la insulina"?
Dra. Mónica Iliana Aguilar Nolasco
Médico general
Ciudad de México
Buenos días.
Pueden ser varios signos, no necesariemente tienen que estar todos, entre ellos están: sobrepeso u obesidad, fatiga, falta de concentracion, elevacion de la presión arterial, elevacion de los niveles de glusosa, colesterol trigliceridos en sangre, pigmentacion negruzca/grisacea en cuello axilas ingles y codos, o presencia de "verrugitas" en cuello.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jaime López Guzmán
Diabetólogo, Especialista en medicina integrada
Guadalajara
Buenos días.
La resistencia a la insulina tiene diferente signos clínicos, dependiendo si está en prediabetes o en diabetes. Van muy acompañados si hay sobrepeso u obesidad.

Por lo general, en prediabetes, la resistencia a la insulina se aprecia por la aparición de "acantosis nigricans", que son manchas obscuras sobre el cuello, axilas, ingle y demás partes del cuerpo que la gente cree que es mugre. Aparecen también acrocordones, los cuales son verruguitas color pardo que tienden a aparecer en el cuello. En ocasiones en las mujeres aparece algo llamado "hirsutismo", que es cuando crece vello en bigote o barba o en los brazos o piernas el vello es más grueso. Puede también acompañarse de caída de cabello abrupto tanto en hombres como en mujeres.

Cuando ya hay diabetes, se puede acompañar de mucha sed, orinar mucho, le da mucha hambre, tiene mucha fatiga y puede haber dolor de cabeza, pérdida de peso sin hacer dieta ni ejercicio, etc. En conjunto con signos de la prediabetes.
¡Saludos cordiales!
Dr. Mario Velazquez Sosa
Médico general
Reynosa
Buenos días.
La resistencia insulinica puede tener diversidad de síntomas dependiendo el nivel de resistencia. La resistencia a la insulina es un problema hereditario y que se desarrolla o se inicia desde la infancia y que con el paso del tiempo concluye en diabetes tipo dos, los principales síntomas son ansiedad por los alimentos, cuello manchado o oscuro, gastritis, reflujo, lento aprendizaje, fatiga, pérdida del apetito sexual, en mujeres síndrome de ovario poliquistico, menstruaciones irregulares, al paso del tiempo obesidad, en niños visitan el refrigerador cada hora o como cosas cada rato, los síntomas son muy variado es muy importante atender este problema en los niños para que no desarrollen diabetes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Misael Osmar Garcia Martin

Misael Osmar Garcia Martin

Médico general

Ciudad de México

Reservar cita
Sergio Omar Valdez Puente

Sergio Omar Valdez Puente

Diabetólogo

Monclova

Lizzette Pellegrin Quiroz

Lizzette Pellegrin Quiroz

Diabetólogo, Médico general

Puebla

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 162 preguntas sobre Síndrome de resistencia a la insulina
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.