Cuáles son los riesgos neurológicos de extirpar el tumor hipofisario via transfenoidal? A los cuánto

3 respuestas
Cuáles son los riesgos neurológicos de extirpar el tumor hipofisario via transfenoidal? A los cuántos días se llegan a presentar? Las alucinaciones o el dolor de cabeza permanente son normales?
Dr. Cristopher Arturo González
Neurocirujano
Tlajomulco de Zuñiga
Hola
Sabemos que una cirugía siempre es razón de preocupaciones, por ello, y para poder contestar de la mejor manera sus preguntas, es necesario conocer el estado general del paciente y las características del tumor que presenta, de cualquier otra manera el realizar aseveraciones sin conocer el caso solo le causaran mas incertidumbre a usted.
Si tiene mas preguntas no dude en contactarnos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola! Los riesgos de toda neurocirugía son similares. Estos incluyen infección, hemorragia, fístula de líquido cefalorraquídeo, hidrocefalia, infarto cerebral, hemorragia cerebral, necesidad de nueva cirugía, secuela neurológica permanente, como y muere. Depende mucho de la habilidad y experiencia del neurocirujano que te opere, cuál es el porcentaje de riesgo de tu cirugía. Es muy importante que hables personalmente con tu neurocirujano y discutas estos temas de manera directa para tener un panorama más directo de tus opciones y de tu pronóstico. Saludos.
Le invitamos a una visita: Microcirugía de la hipófisis y región selar - $2,000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola todo proceso quirúrgico presenta riesgos en su caso el más frecuente es la infección, sin embargo si valoramos el riesgo beneficio este último es mayor.
Saludos cordiales

Expertos

María de la Luz Arredondo Gallegos

María de la Luz Arredondo Gallegos

Endocrinólogo

Ciudad de México

Tamara Sáenz Solís

Tamara Sáenz Solís

Endocrinólogo

Tlalpan

Juan Carlos Hernández López

Juan Carlos Hernández López

Internista

Magdalena Contreras

Cristina Martínez Berdeja

Cristina Martínez Berdeja

Endocrinólogo, Internista

Magdalena Contreras

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 44 preguntas sobre Acromegalia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.