Cuales son los principios mecanicos de la exodoncia?
7
respuestas
Cuales son los principios mecanicos de la exodoncia?

Buen día!
El procedimiento se basa en anestesiar la zona a tratar e iniciar con ligeros movimientos en el diente para poder luxarlo, al final que esté completamente movil lo tomamos con unas pinzas en especiales. Se dan indicaciones post operatorias y medicamento en caso de molestia. Espero haya contestado tu pregunta. Saludos
El procedimiento se basa en anestesiar la zona a tratar e iniciar con ligeros movimientos en el diente para poder luxarlo, al final que esté completamente movil lo tomamos con unas pinzas en especiales. Se dan indicaciones post operatorias y medicamento en caso de molestia. Espero haya contestado tu pregunta. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

1. Anestesiar la zona
2. Sindesmotomia (separar las fibras gingivales del diente)
3.luxar
4. Extracción
2. Sindesmotomia (separar las fibras gingivales del diente)
3.luxar
4. Extracción

Hola. es un procedimiento quirúrgico bucal que se realiza con el propósito de extraer una pieza dentaria, la cual se encuentra en el alvéolos rodeada de encía, hueso y períodonto , para realizar la extracción se debe separar todos estos elementos del diente y poder luxar o mover la pieza y ser extraída adecuadamente sin que exista riesgo de fractura.

Una extracción está indicada por algún proceso infeccioso no tratable por medios más conservadores o porque por razones estratégicas se tenga que extraer, como por ejemplo crear espacio previo a un tratamiento de ortodoncia. La mecánica de la extracción es tratar de no lastimar el hueso residual y así poder reponer el diente perdido adecuadamente, ya sea con una prótesis, un implante o recorrer los dientes para que ocupen su lugar.

Buena tarde. Entiendo por tu pregunta que quieres saber físicamente qué se hace para extraer un diente. Como menciona otra colega se tiene que anestesiar, hacer corte de fibras y proceder a la extracción como tal, en la cual aplicamos fuerzas que desalojan tu diente del alvéolo (espacio en el hueso donde está alojado) mediante la expansión de las corticales óseas y el principio de que dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio. Si se hace de manera adecuada no involucra lesión a otros tejidos que no están involucrados, pero si se aplica demasiada fuerza puede haber hasta fractura de la mandíbula o lesión a tejidos adyacentes. Acude con un maxilofacial, que es el especialista con más experiencia en este campo. Saludos

HOOOLA BUENA NOCHE !!! RESPONDIENDO BREVEMENTE A TU CUESTIONAMIENTO DE LA EXODONCIA, HAGO DE TU CONOCIMIENTO QUE LOS PRINCIPIOS MECÁNICOS SE BASAN EN BUSCAR EL PUNTO DE APOYO ENTRE EL ÓRGANO DENTARIO A TRATAR Y EL HUESO ALVEOLAR REALIZANDO PRINCIPIOS DE PALANCA CON INSTRUMENTOS CONOCIDOS COMO ELEVADORES HASTA EXPULSAR CON ELLO AL ÓRGANO DENTARIO DE SU ALVEÓLO (CAVIDAD ÓSEA QUE DEJAN LAS RAÍCES DEL ÓRGANO DENTARIO EN EL MAXILAR Ó LA MANDÍBULA SEGÚN SEA EL CASO ) Y ALGUNAS VECES, SE TERMINAN CON AYUDA DE LOS FORCEPS ( PINZAS PROPIAS PARA UNA EXTRACCIÓN ) Y RESPECTO A LOS PASOS QUIRÚRGICOS PROPIOS DE UNA EXTRACCIÓN DENTAL, LOS COMENTARIOS DE MIS COLEGAS SON MAS QUE ACERTADOS. SALUDOS !!! Y SIGO A TUS ORDENES

Hola buen dia..! El principio mas importante es que ningun cuerpo puede ocupar el lugar del otro, esto se realiza con el elevador. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace 3 meses me sacaron la muela del juicio, tuve alveolitis seca, pero por hoy tengo dolor de ojo, oido , dientes, nariz, y espasmos en el ojo, dolor de cien, todo es de lado derecho
- Hace un mes y medio me sacaron la muela del juicio , mi recuperación fue buena pero hace unos días empecé a sentir un poco de malestar , cabe mencionar que el molar de alado quedó chueco por el tercer molar que lo empujó .
- Hace 2 meses me isieron cirujia de la muela del juisio y me pulieron hueso aun ko le cocatrisa. Me dise mi dentista que es normal ??
- Hola hace 4 días me quitaron una muela que está al lado la del juicio de la parte de abajo del lado izquierdo presento bastante dolor fue una extracción brusca me han lastimado mucho las hacía la abertura llegó un poco hacia la muela del juicio tengo muy inflamada las encías estoy embarazada de 24 semanas…
- Hace 5 dias me sacaron el segundo molar, sufrí bastante porque después de un primer intento mi dentista dijo que requeria de cirugía y cortar el hueso. El dolor es intenso y no para, fui para que me revisara, dijo que no tenia infección solo que estaba ligeramente inflamado y que el dolor era reacción…
- Hola me sacaron la muela del juicio hace 1 mes pero estuvo difícil de extraerla y me lastimaron mucho , aún tengo la mejilla con un bulto no duele tanto , mi pregunta es si esto es normal
- Hola buenas me sacaron una muela ase 8 días y aun me.duele las encillas porque esta inflamado y el ojo y el oído fui donde el doc y me dijo que era normal y que no tenia infección que debo hacer ??
- Hola me extrajeron la muela del juicio de la parte de abajo del lado derecho hace 8 días, todo bien pero al 4to día empeze con dolor y mi dentista removió el coágulo y me puso medicamento en una gasa pero al tomar agua y pasa por esa zona me produce dolor intenso vuelvo a tomar y se me calma pero de…
- el 6 de diciembre me sacaron la muela de juicio del lado izquierdo y y aun sigue inflamado, al mes de la extracción me hicieron un corte para cortar algunos huesos que lo sentía al tocarlos y me provocaban demasiado dolor, con el procedimiento mejoró, pero a la fecha aun siento dolor y la mandíbula se…
- Hola hace 5 días me sacaron una muela de abajo fue brusca la extracción la tuvo que sacar en 2 partes iso mucha fuerza el dentista todavía presentó un poco de dolor sera normal seguir con dolor? Estoy tomando antibióticos y en el hueco tengo una capa blanca sera normal tambien? Agradezco su respuesta
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 145 preguntas sobre Exodoncia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.