Cuales son los factores de riesgo que pueden hacer que se formen piedras en el colédoco si ya no tengo

9 respuestas
Cuales son los factores de riesgo que pueden hacer que se formen piedras en el colédoco si ya no tengo vesicula?
Dr. Sinuhé Alvarez Alvarez
Cirujano general, Endoscopista
Cabo San Lucas
Una vez retirada la vesícula, la presencia de litos en el colédoco es poco frecuente y esencialmente es causada por estancamiento de bilis por otras patologías como fibrosis o alteraciones en los conductos que drenan bilis; a sus órdenes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez
Cirujano general
Santiago de Querétaro
Minima
Solo que posterior a su cirugía de sospechara una litiasis residual, caso contrario no tendría por qué pensar en ello
Dr. Omar Espinosa Gonzalez
Cirujano general
Puebla
La causa más frecuente son los litos que pasan de la vesícula a los conductos biliares. Existen que aumentan la probabilidad de que se formen litos, ser mujer, uso de estrogenos, perdida acelerada de peso, embarazo, antecedente familiar, obesidad, diabetes.
El mejor tratamiento es la colangiopancreatografia endoscopica, si los litos son mayores a 10mm y están impactados o atorados en la parte final del conducto biliar, se requerirá exploración de la vía biliar por laparoscopia o por cirugía abierta.
Los factores de riesgo son la edad, entre mayor sea la edad mas riesgo puedes presentar, el sexo femenino, el sobrepeso y el tener cifras elevadas de colesterol, saludos :)
Dr. Leopoldo Castañeda Martínez
Cirujano general
Álvaro Obregón
Si tiene menos de 2 años de haber sido intervenido para extirpar la vesícula es probable que se hayan quedado los litos desde entonces.
Si ya tiene más tiempo entonces su formación es primaria y es poco frecuente. Hay q estudiarlo bien y descartar algunos otros problemas en vía biliar como estenosis o incluso cancer.
Dr. Bernardo  Alejandro Lancaster Jones  Woog
Cirujano general, Médico general
Guadalajara
Todos los comentarios ya previos son adecuados a su problema.
Consulte con su especialista que práctico la cirugía previa el deberá conocer su caso.mejor qué todos nuestros.
Saludos cordiales
Dr Bernardo Lancaster Jones
Deseo se resuelva su problema en forma adecuada.
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
Infecciones y cicatrices en la vía biliar
Dr. Ricardo Cavazos García
Cirujano general
Guadalajara
Hola. La causa principal de tener litos en el colédoco, es porque los litos de la vesícula biliar, migran al conducto colédoco causando una obstrucción del mismo. Una vez que se extirpa quirúrgicamente la vesícula biliar mediante la colecistectomía, suele ser rara la formación de litos en el colédoco (conocida como coledocolitiasis primaria), ya que estos litos están asociados a estásis biliar (estancamiento del líquido biliar), colangitis (infecciones de la vía biliar) o hepatolitiasis (litos formados en los conductos intra-hepáticos). Te recomiendo que sigas las indicaciones higienico-dietéticas que tu cirujano te dio y/o en caso de presentar algún síntoma de alarma, acudir a valoración. ¡Saludos!
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Que haya quedado un lito o piedra o se estén formando y es de alyo riesgo por infección o incluso pancreatitis al extremo. Sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE. De inicio le menciono que la resolución puede ser sencilla.

Expertos

Rubén López Olivares

Rubén López Olivares

Cirujano general

Poza Rica

Félix Antonio Ventura Sauceda

Félix Antonio Ventura Sauceda

Cirujano general, Endoscopista

Guadalajara

Ernesto León Revilla Cepeda

Ernesto León Revilla Cepeda

Cirujano pediátrico, Médico general

Tlalpan

Benigno Roberto Tijerina González

Benigno Roberto Tijerina González

Cirujano general

Nuevo Laredo

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 69 preguntas sobre Coledocolitiasis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.