¿Cuáles son los 4 tipos de Rosácea?

3 respuestas
¿Cuáles son los 4 tipos de Rosácea?
Dra. Berenice Gomez Tagle Boix
Dermatólogo
Cuauhtémoc
Hola! Son 4 tipos de rosacea: la eritematotelangiectásica (predomina enrojecimiento), la pápulopustulosa (predominan lesiones inflamatorias), la fimatosa o Rinofima (crecimiento de nariz) y la ocular.
Si la padeces, tu dermatólogo te valorará para ver el tipo predominante en ti y su adecuado manejo. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
1. Eritemato telangiectásica (enrojecimiento más "arañitas" vasculares o vasitos sanguíneos muy visibles)
2. Rosácea papulopustular además de lo anterior se acompaña de lesiones parecidas al acné pápulas ("granitos" rojos) y pústulas (con pus)
3. Rosácea fimatosa algunos también le llaman granulomatosa (se da más en hombres) puede afectar la nariz se ve muy grande y roja (rinofima), frente (metofima), lóbulos de orejas (otofima), párpados (blefarofima)
4. Rosácea ocular
Hola, existen cuatro tipos, los cuales pueden presentarse tal cual, por lo general es una una combinación de varios. Estos son: eritemato-telagiectásico, papulo-pustuloso, ocular y rinofima (esta última puede considerarse no solo un tipo, si no una complicación final).
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Rosalba Muñoz Muñoz

Rosalba Muñoz Muñoz

Dermatólogo

Aguascalientes

Michelle Gatica Torres

Michelle Gatica Torres

Dermatólogo

Tlalpan

Eileen Barranco Guida

Eileen Barranco Guida

Dermatólogo

Coyoacán

Carlos A. Barrera Ochoa

Carlos A. Barrera Ochoa

Dermatólogo

Ciudad de México

Katya Selene Acosta Celaya

Katya Selene Acosta Celaya

Terapeuta complementario

Ciudad Obregon

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 315 preguntas sobre Rosácea
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.