¿Cuáles son las posibles causas de una diarrea que persiste, se va y regresa después de días o s

9 respuestas
¿Cuáles son las posibles causas de una diarrea que persiste, se va y regresa después de días o semanas?
Puede ser errores en la alimentación, sin embargo es importante una valoración médica para poder establecer diagnóstico y tratamiento adecuado.
A sus órdenes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ariel Pérez Mendoza
Gastroenterólogo, Endoscopista
Santa Catarina
Las causas más comunes incluyen: Síndrome de Intestino Irritable, intolerancias o alergias alimentarias, consumo de ciertos medicamentos, alteración en la absorción de alimentos, infecciones.
Es muy común q en cuadros infecciosos, especialmnte por rotavirus(aún vacunados), presenten procesos de intolerancia a la lactosa. En tales casos, su administración (de leche o derivados) puede generar procesos diarréicos que persisten, a pesar de haber remitido la infección. Existen otras posibilidades más, Pero menos comunes, infecciones no remitidas o agregadas, los propios antibióticos, etc. Por supuesto, para establecer la causa, requiere valoración clínica.
Depende de la edad del paciente y de las características de la misma
 Zulema Ileana Valdez Sánchez
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Médico general
Miguel Hidalgo
Un sindrome de intestino irritable se acompaña de diarrea y estreñimiento de manera aleatoria, es bastante común y no tiene una causa definida que lo provoque salvo el estrés. Tendrías que acudir con un especialista para descartar tanto las causas no infecciosas, como las infecciosas y conocer tus antecedentes, hábitos alimenticios, entre otros para hacer un diagnostico preciso.
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
hay muchos diagnosticos, depende de la edad, factores de riesgo, etc. hay infecciones, enfermedades autoinmunes con afeccion intestinal, alergias, etc. Acude con un gastroenterologo o con un especialiste en medicina interna para que te realice los estudios pertinentes.
Dr. Fernando Michel Penichet
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Zapopan
Dependiendo de la edad del paciente varían las causas
pero en ausencia de síntomas orgánicos tales como pérdida de peso, sangre en las evacuaciones, fiebre, vómitos entre otros, suelen ser intestino irritable, intolerancia alimentaria, parasitosis (Giardia lamblia) exceso de azúcares en la dieta como jugos, ades, nutella, yakult, danoninos, néctares, refrescos, entre otros, pero insisto valdría la pena checar edad del paciente, verificar la dieta, consumo de azucares y ver si esa es la causa o verificar otras causas
Dra. Maribal González Gutiérrez
Gastroenterólogo, Internista
Tampico
Es importante los síntomas que acompañan a la diarrea y edad del paciente, si hay datos de alarma como perdida de peso, hemorragia, anemia, etc, de ser todo negativo y es de larga evolución puede ser relacionada a síndrome de intestino irritable aunque también puede ser otra patología que en un principio los exámenes de laboratorio sean normales y que requiera estudios adicionales y se tenga un retraso en el diagnóstico como enfermedad inflamatoria intestinal y enfermedad Celiaca. Lo recomendable es la valoración por especialista en Gastroenterología.
 Ylse Gutiérrez Grobe
Gastroenterólogo, Endoscopista
Tlalpan
Hola, una diarrea crónica o con un patrón recurrente debe ser estudiada en busca de datos de alarma que incluyen datos de malabsorción, pérdida de peso, entre otras. Las diarreas crónicas tienen múltiples causas desde un trastorno funcional, intolerancias alimentarias, infecciones crónicas, hasta enfermedades inmunológicas que comprometen el funcionamiento adecuado del intestino. El pronóstico y tratamiento de la diarrea, dependerá de la causa, y estas pueden ir de causas sencillas y fácilmente tratables, a causas que pongan en riesgo el grado de nutrición y la funcionalidad del paciente. Al tener múltiples causas es abordaje diagnóstico debe ser necesariamente realizado por un Gastroenterólogo, por lo que le sugiero acudir a valoración y determinar de que se tratan sus síntomas, no solo para darle tratamiento dirigido sino para mejorar su calidad de vida. Saludos.

Expertos

Silvia Guadalupe López Montalvo

Silvia Guadalupe López Montalvo

Gastroenterólogo, Endoscopista

Tlalpan

Reservar cita
Antonio Ibarra de la Torre

Antonio Ibarra de la Torre

Pediatra

Aguascalientes

Federico Pecina Ham

Federico Pecina Ham

Internista

Ciudad Madero

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 652 preguntas sobre Diarrea
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.