¿Cuáles son las medidas o acciones inmediatas recomendadas para el manejo de la hiperemia conjuntiva

2 respuestas
¿Cuáles son las medidas o acciones inmediatas recomendadas para el manejo de la hiperemia conjuntival que se presenta tras la aplicación de travoprost de una nueva botella, específicamente cuando la administración ocurre por la noche y no hay disponibilidad de atención oftalmológica inmediata? ¿Existen protocolos domiciliarios que el paciente pueda implementar hasta obtener asistencia profesional?
Dr. Diego Iván Cervera Ruiz
Oftalmólogo
Ciudad de México
La hiperemia posterior a la aplicación de travoprost es esperada, para evitar que se manifieste durante el día normalmente la mandamos por la noche. Si es mucha hiperemia y se observa inflamación se debe de suspender el medicamento y comentarle a su oftalmólogo. Hay otros medicamentos de la misma familia que producen menor hiperemia conjuntival o valorar si es candidato a una trabeculoplastia selectiva con láser. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, el Travoprost es un medicamento que se usa para bajar la presión ocular, es de los mas efectivos, la forma en la que hace efecto en el ojo es aumentando el drenaje del ojo, cuando aplicamos una gota de travoprost y el ojo se pone rojo quiere decir que esta funcionando el medicamento, se recomienda al paciente usarlo por las noches por dos motivos, el primero es que la presión del ojo es mas alta en la madrugada y la segunda es para que la "hiperemia" conjuntival no sea tan evidente, intentar quitar esa hiperemia conjuntival no es el mejor tratamiento

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.